La fábula, con su capacidad para enseñar lecciones morales a través de personajes simbólicos, es un género literario que combina entretenimiento y didáctica. Félix María de Samaniego e Tomás de Iriarte, dos fabulistas de la Ilustración española, contribuyeron significativamente a este género con obras que critican la sociedad y la literatura de su tiempo, como 'La cigarra y la hormiga' y 'Los dos conejos'.
see more1
4
Want to create maps from your material?
Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!
Try Algor
Click on each Card to learn more about the topic
1
Personajes simbólicos en fábulas
Click to check the answer
2
Moraleja de la fábula
Click to check the answer
3
Valor educativo de las fábulas
Click to check the answer
4
Los personajes de las fábulas, a menudo ______, representan ______ y ______ humanos.
Click to check the answer
5
Introducción de la fábula
Click to check the answer
6
Desarrollo en fábulas
Click to check the answer
7
Desenlace y moraleja
Click to check the answer
8
Entre las fábulas más conocidas de Samaniego se encuentran '______ y ' y ' y ______', que reflejan su perspectiva crítica de la sociedad.
Click to check the answer
9
Identidad de Tomás de Iriarte
Click to check the answer
10
Contexto de formación y carrera de Iriarte
Click to check the answer
11
Rivalidad literaria de Iriarte
Click to check the answer
Literatura Española
La evolución de la poesía española en el siglo XX
View documentLiteratura Española
El Romanticismo en España
View documentLiteratura Española
El Modernismo literario
View documentLiteratura Española
El español leonés: una variante dialectal del castellano
View document