Algor Cards

Función y Tipología de los Artículos en la Lengua Española

Concept Map

Algorino

Edit available

Los artículos y pronombres en español cumplen roles esenciales en la estructura gramatical, determinando y cuantificando sustantivos, así como indicando acciones reflexivas o dirigiéndose a objetos directos e indirectos. Los sustantivos comunes y propios distinguen entre categorías generales y entidades específicas, mientras que los pronombres personales facilitan la cohesión textual y economizan el lenguaje.

Función y Tipología de los Artículos en la Lengua Española

En la lengua española, los artículos son elementos gramaticales que preceden a los sustantivos con el fin de determinarlos o cuantificarlos. Los artículos definidos son "el" para el género masculino en singular, "la" para el femenino en singular, "los" y "las" para el plural en masculino y femenino respectivamente. Además, existe el artículo neutro "lo", que no posee forma plural. Estos se emplean para hacer referencia a entidades específicas ya conocidas por el hablante y el oyente, y pueden acompañarse de adjetivos o adverbios, como en "el abogado", "la primera lección", "las nuevas leyes" y "los ilustres jueces". En el español, las contracciones "al" (a + el) y "del" (de + el) son casos particulares de la combinación de preposiciones con artículos. Es importante señalar que, generalmente, los nombres propios de personas o lugares no llevan artículo definido, salvo excepciones como "El Salvador" o "La India", donde su uso es parte del nombre oficial. No obstante, se admite el uso de artículos con nombres propios cuando se añade una cualificación, por ejemplo, "El gran Napoleón" o "La antigua Grecia".
Estante de madera con libros de tapa dura en colores variados, globo terráqueo y material de papelería como cuadernos, lápiz y borrador, en un ambiente iluminado naturalmente.

Aplicación de los Artículos Indefinidos en Español

Los artículos indefinidos "un", "una", "unos" y "unas" corresponden al género y número masculino y femenino en singular y plural, respectivamente. Se utilizan para referirse a elementos no específicos o desconocidos por el hablante o el oyente. Al igual que los definidos, pueden ir acompañados de adjetivos o adverbios, como en "un profesor", "una interesante mujer", "unas severas leyes" y "unos ilustres jueces". Es incorrecto combinar el artículo indefinido con las palabras "otro/s" u "otra/s", por lo que se debe decir "otro día" en lugar de "un otro día". Además, "unos" y "unas" pueden denotar una cantidad aproximada en contextos de distancia, tiempo y cantidad, como en "unos cinco kilómetros" o "unas tres semanas".

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

En español, los ______ preceden a los sustantivos para determinarlos o cuantificarlos.

artículos

01

Las contracciones '______' y '______' son ejemplos de preposiciones combinadas con artículos en español.

al

del

02

Los nombres propios generalmente no llevan artículo, excepto en casos como '______ Salvador' o '______ India'.

El

La

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message