Explorando la composición y estructura del universo, este texto aborda la materia oscura, energía oscura y materia ordinaria, detallando las partículas fundamentales como quarks y leptones, y las fuerzas que las unen. Se examinan las interacciones moleculares, los enlaces químicos y las técnicas de separación de mezclas, así como los niveles de organización biológica, desde átomos hasta ecosistemas.
Mostrar más
La materia oscura y la energía oscura constituyen el 96% del universo
Partículas Fundamentales
La materia ordinaria está compuesta por partículas fundamentales, como quarks y leptones
Generaciones de Materia
La materia ordinaria se organiza en tres generaciones, cada una con mayor masa y menor estabilidad
Existencia de Partículas Más Allá del Modelo Estándar
La existencia de partículas más allá del Modelo Estándar, como las que podrían constituir la materia oscura, es un área activa de investigación
Las partículas en el universo interactúan mediante cuatro fuerzas fundamentales: la gravitatoria, la electromagnética, la nuclear fuerte y la nuclear débil
El universo incluye desde las galaxias más lejanas hasta las partículas subatómicas más diminutas
Fermiones
Los fermiones son los componentes básicos de la materia
Bosones
Los bosones actúan como mediadores de las fuerzas fundamentales
Las partículas fundamentales se organizan en tres generaciones, cada una con mayor masa y menor estabilidad que la anterior
La cohesión se refiere a la atracción entre moléculas iguales, mientras que la adhesión es la atracción entre moléculas diferentes
Tipos de Enlaces
Los enlaces químicos pueden ser covalentes, iónicos o de hidrógeno
Importancia de los Enlaces Químicos
Los enlaces químicos son cruciales para la estabilidad y las propiedades de las sustancias y para las reacciones químicas
Las mezclas pueden separarse mediante técnicas físicas basadas en las propiedades físicas de sus componentes, como la densidad o la solubilidad
Los niveles de organización describen la jerarquía estructural de la vida, desde los átomos hasta la biosfera
Cada nivel de organización es más complejo que el anterior y proporciona un marco para estudiar la biología de manera integrada y sistemática