Algor Cards

La complejidad del concepto de actitud

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La actitud en psicología es una predisposición aprendida que influye en cómo valoramos y nos comportamos hacia personas, objetos o situaciones. Su estudio implica entender cómo se forman y cambian a través de la socialización y el aprendizaje, y cómo se relacionan con nuestras acciones. La medición de actitudes, aunque desafiante, es clave para explorar esta dinámica.

Definición y Complejidad del Concepto de Actitud

La actitud es un término multifacético en psicología, caracterizado por su diversidad de definiciones y su naturaleza escurridiza. Gordon Allport, en 1935, ya había identificado más de cien definiciones distintas, lo que subraya la complejidad y los retos metodológicos asociados a su estudio. A menudo, las actitudes se confunden con conceptos relacionados como valores, creencias, estereotipos, sentimientos, opiniones, motivación, prejuicios e ideología. Entre las definiciones más influyentes se encuentran: la predisposición aprendida a responder de manera consistente de forma favorable o desfavorable hacia un objeto (Fishbein & Ajzen, 1975); la disposición relativamente estable hacia características de una persona, lugar o cosa (Liebert & Neale, 1984); y la organización de sentimientos, creencias y valores que predisponen a una persona a comportarse de cierta manera (Miguel, 1991). Estas definiciones convergen en la idea de que las actitudes son predisposiciones aprendidas que pueden ser positivas o negativas y están orientadas hacia algo o alguien.
Grupo diverso de personas sentadas en semicírculo escuchando a un orador de pie en una sala iluminada naturalmente, sin dispositivos electrónicos visibles.

Elementos Comunes en las Definiciones de Actitud

Al sintetizar las definiciones existentes, emergen elementos comunes que permiten construir una definición integradora de actitud. En primer lugar, se reconoce que la actitud es una predisposición a responder, comportarse, valorar o actuar de cierta manera. En segundo lugar, aunque solo algunas definiciones mencionan explícitamente que es una predisposición aprendida, este aspecto es ampliamente aceptado en la literatura especializada. En tercer lugar, se hace referencia a la naturaleza de la predisposición como "positiva o negativa", "favorable o desfavorable". Finalmente, se destaca que la predisposición está dirigida hacia algo o alguien. Por tanto, la actitud puede conceptualizarse como una predisposición aprendida a valorar o comportarse de manera favorable o desfavorable hacia una persona, objeto o situación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Actitud: Predisposición Aprendida

Actitud es una tendencia aprendida para responder consistentemente de manera favorable o desfavorable hacia un objeto.

01

Actitud vs. Conceptos Relacionados

Las actitudes se diferencian de valores, creencias, estereotipos, sentimientos, opiniones, motivación, prejuicios e ideología.

02

Estabilidad de las Actitudes

Las actitudes son disposiciones relativamente estables hacia personas, lugares o cosas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave