Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Deberes de los patrones en la seguridad social

Las responsabilidades patronales en la seguridad social son esenciales para el bienestar de los empleados en México. Los patrones deben inscribir a sus trabajadores en el IMSS, calcular el salario base de cotización y pagar cuotas. Los beneficios cubren salud, vivienda y pensiones, con un financiamiento tripartito entre gobierno, patrones y trabajadores.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los empleadores deben contribuir al ______ de sus trabajadores mediante aportaciones a entidades como el IMSS y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bienestar Infonavit

2

Propósito del IMSS

Haz clic para comprobar la respuesta

Brindar seguridad social y servicios de salud a trabajadores del sector privado en México.

3

Coberturas del IMSS

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye accidentes laborales, pensiones, servicios de guardería, entre otros.

4

Entre las categorías de prestaciones del IMSS se encuentran enfermedades y ______, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

maternidad

5

El IMSS también cubre situaciones como ______ de trabajo y ______ y vida.

Haz clic para comprobar la respuesta

riesgos invalidez

6

Las prestaciones del IMSS incluyen ______ y seguro de ______ para el bienestar de los asegurados.

Haz clic para comprobar la respuesta

retiro guardería

7

El IMSS ofrece apoyo para la ______ en edad avanzada y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cesantía vejez

8

Obligaciones de los patrones en el IMSS

Haz clic para comprobar la respuesta

Inscribir trabajadores, reportar cambios salariales, mantener registros actualizados, calcular/pagar cuotas, facilitar inspecciones, cumplir Ley del Seguro Social.

9

Componentes del salario diario integrado

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye pago regular más otras prestaciones recibidas por el trabajador.

10

No se toman en cuenta para el cálculo del salario base de cotización elementos como las ______ de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

herramientas

11

Las ______ voluntarias para el retiro no se incluyen en el salario base de cotización.

Haz clic para comprobar la respuesta

contribuciones

12

Los ______ por asistencia y puntualidad no forman parte del cálculo para el salario base de cotización.

Haz clic para comprobar la respuesta

bonos

13

Las horas extras se excluyen del salario base de cotización siempre que no ______ los límites de la ley.

Haz clic para comprobar la respuesta

excedan

14

Contribuyentes al sistema de seguridad social

Haz clic para comprobar la respuesta

Gobierno, IMSS, empleadores y trabajadores aportan al financiamiento.

15

Cuotas patronales

Haz clic para comprobar la respuesta

Aportaciones de los empleadores para el sostenimiento del IMSS.

16

Es necesario que los pagos al IMSS se efectúen antes del día ______ para evitar ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

17 sanciones recargos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Compromisos Constitucionales y Convenios Internacionales para la Conservación en Colombia

Ver documento

Derecho

Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial

Ver documento

Derecho

Procedimientos de investigación

Ver documento

Derecho

Estructura de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Responsabilidades Patronales en la Seguridad Social

Los patrones tienen el deber de asegurar el bienestar de sus empleados a través de contribuciones al sistema de seguridad social, que incluye el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y los fondos para el retiro. Es imperativo que los patrones realicen un registro adecuado de sus trabajadores, proporcionando datos precisos como la identificación personal y el número de seguridad social, para asegurar que los empleados tengan acceso a los beneficios de salud, vivienda y pensiones que les corresponden por derecho.
Grupo diverso de profesionales en semicírculo con hombre en traje y mujer con carpeta frente a pizarra blanca y plantas.

Alcance y Beneficiarios de la Seguridad Social

El IMSS tiene como propósito brindar cobertura de seguridad social y servicios de salud a los trabajadores del sector privado en México. La protección incluye cobertura en caso de accidentes laborales, pensiones, servicios de guardería para hijos de trabajadores, y más. Los beneficiarios de este seguro son todos aquellos que realizan un trabajo remunerado, personal y subordinado para una persona física o moral, sin importar la naturaleza legal o económica del vínculo con su patrón.

Beneficios Ofrecidos por el Seguro Social

El IMSS ofrece un amplio rango de prestaciones clasificadas en categorías como: enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como seguro de guardería y prestaciones sociales. Estos beneficios están diseñados para proporcionar apoyo médico, económico y social a los trabajadores y sus familias en diversas situaciones y etapas de la vida, asegurando su bienestar y seguridad.

Determinación del Salario Base de Cotización y Obligaciones de los Patrones

El salario base de cotización se calcula a partir del salario diario integrado por el pago regular y otras prestaciones que recibe el trabajador. Los patrones están obligados a inscribir a sus trabajadores en el IMSS, reportar cambios salariales, y mantener al día los registros de sus empleados. Además, deben calcular y pagar las cuotas obrero-patronales, facilitar las inspecciones del IMSS y cumplir con todas las normativas establecidas en la Ley del Seguro Social.

Excepciones en el Cálculo del Salario Base de Cotización

No todos los ingresos que percibe un trabajador se consideran para el cálculo del salario base de cotización. Se excluyen elementos como las herramientas de trabajo, fondos de ahorro, contribuciones voluntarias para el retiro, cuotas patronales pagadas por el empleador, así como la provisión de alimentos y alojamiento cuando estos tienen un costo para el trabajador, despensas, bonos por asistencia y puntualidad, contribuciones a fondos de fines sociales y horas extras, siempre que no excedan los límites establecidos por la ley.

Financiamiento Tripartito de la Seguridad Social

El sistema de seguridad social en México se sostiene mediante contribuciones de tres partes: el gobierno, el IMSS y los empleadores. Los patrones contribuyen con cuotas patronales, los trabajadores a través de deducciones en sus salarios y el Estado con subsidios y apoyos financieros al IMSS. Esta estructura de financiamiento garantiza la disponibilidad y sostenibilidad de las prestaciones de seguridad social para los trabajadores.

Procedimiento para el Pago de Cuotas Obrero-Patronales

Los patrones deben calcular y efectuar el pago de las cuotas obrero-patronales al IMSS de manera mensual, utilizando el Sistema Único de Autodeterminación (SUA). Este sistema requiere información actualizada sobre el patrón y los trabajadores, incluyendo salarios y fechas de alta en el seguro. Los pagos deben ser realizados a más tardar el día 17 de cada mes. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones y recargos por pagos fuera de plazo.