Estructura y Función de los Ribosomas

Los ribosomas son esenciales en la síntesis de proteínas, interactuando con ARNm y ARNt para formar polipéptidos. El retículo endoplasmático (RE) y el aparato de Golgi desempeñan roles cruciales en la modificación y transporte de proteínas, mientras que la glucosilación y el tráfico vesicular son fundamentales para la homeostasis celular y la comunicación intercelular.

see more
Abrir mapa en el editor

Estructura y Función de los Ribosomas

Los ribosomas son orgánulos celulares vitales para la síntesis de proteínas, constituidos por dos subunidades de distinto tamaño: una mayor y una menor. Estas subunidades se componen de ARN ribosómico (ARNr) y proteínas, y se ensamblan en el proceso de traducción del ARN mensajero (ARNm). Los ribosomas poseen tres sitios activos para la unión de los ARN de transferencia (ARNt): el sitio A (aminoacil), donde se une el nuevo ARNt cargado con un aminoácido; el sitio P (peptídico), donde se encuentra el ARNt con la cadena peptídica en crecimiento; y el sitio E (expulsión), por donde el ARNt vacío sale del ribosoma. Los ribosomas eucariotas tienen una sedimentación de 80S, mientras que los ribosomas procariotas presentan una sedimentación de 70S, reflejando diferencias en su tamaño y composición, aunque ambos tipos cumplen la misma función esencial. La subunidad mayor es la encargada de catalizar la formación de enlaces peptídicos entre aminoácidos, mientras que la subunidad menor juega un papel crucial en el reconocimiento y alineación correcta del codón del ARNm con el anticodón del ARNt.
Micrografía electrónica de transmisión en blanco y negro mostrando ribosomas y retículo endoplásmico en una célula, destacando la complejidad celular.

Inicio y Elongación de la Síntesis de Proteínas

La síntesis de proteínas inicia con la etapa de iniciación, en la cual el ARNt iniciador, que lleva el aminoácido metionina en eucariotas o N-formilmetionina en procariotas, se une a la subunidad menor del ribosoma en el sitio P. Factores de iniciación facilitan la unión de la subunidad menor al ARNm y la identificación del codón de inicio AUG. Tras el reconocimiento del codón de inicio, la subunidad mayor se acopla, completando el ensamblaje del ribosoma y permitiendo la formación del primer enlace peptídico. Durante la elongación, se añaden sucesivamente aminoácidos a la cadena polipeptídica en crecimiento, con la entrada de nuevos ARNt al sitio A y el desplazamiento de la cadena hacia el sitio P. Este ciclo se repite, desplazando el ribosoma a lo largo del ARNm, hasta que un codón de parada es reconocido por factores de liberación, lo que señala el fin de la traducción y la liberación de la proteína recién sintetizada.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Subunidades ribosómicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Dos subunidades: una mayor y una menor, compuestas de ARNr y proteínas.

2

Sitios activos de los ribosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Tres sitios: A (aminoacil), P (peptídico), E (expulsión) para ARNt.

3

Diferencia entre ribosomas eucariotas y procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Eucariotas: 80S, Procariotas: 70S, indicando tamaño y composición distintos.

4

Funciones de las subunidades ribosómicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mayor: cataliza enlaces peptídicos. Menor: alinea codón ARNm con anticodón ARNt.

5

Los factores de ______ ayudan a que la subunidad menor del ribosoma se una al ARNm y localice el codón de ______ AUG.

Haz clic para comprobar la respuesta

iniciación inicio

6

El proceso de ______ continúa con la adición de aminoácidos a la cadena en crecimiento, hasta que un codón de ______ es identificado, terminando la traducción y liberando la proteína.

Haz clic para comprobar la respuesta

elongación parada

7

Función de los ribosomas libres

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintetizan proteínas para el citosol u orgánulos.

8

Secuencia señal en proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Marca el inicio de proteínas para translocación al RE.

9

Rol de la partícula de reconocimiento de señal (SRP)

Haz clic para comprobar la respuesta

Detiene traducción y guía ribosoma-ARNm al RE rugoso.

10

El ______ ______ es una estructura celular compuesta por membranas que se extiende desde la ______ ______ hasta la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

retículo endoplasmático envoltura nuclear membrana plasmática

11

El retículo endoplasmático rugoso se especializa en la ______ y ______ ______ de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

síntesis modificación inicial

12

El retículo endoplasmático liso participa en la síntesis de ______, el metabolismo de ______, la detoxificación y el almacenamiento de ______ de calcio.

Haz clic para comprobar la respuesta

lípidos carbohidratos iones

13

Ambas formas del retículo endoplasmático son cruciales para la producción de ______ ______ y la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

membranas celulares homeostasis celular

14

Plegamiento proteico

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso donde las proteínas adquieren su estructura tridimensional y funcional en el RER con ayuda de chaperonas.

15

Función de las chaperonas moleculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Asisten en el plegamiento de proteínas y previenen errores estructurales durante la síntesis proteica.

16

Consecuencias del plegamiento proteico incorrecto

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteínas mal plegadas son retenidas en el RER para corrección o marcadas para degradación por el sistema ubiquitina-proteosoma.

17

En este orgánulo, las proteínas son modificadas adicionalmente mediante procesos como la ______, ______ y ______ limitada.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucosilación sulfatación proteólisis

18

El aparato de Golgi también está involucrado en la creación de polisacáridos ______ y en la ______ y ______ de moléculas para su distribución.

Haz clic para comprobar la respuesta

complejos clasificación empaquetamiento

19

Las moléculas procesadas en el Golgi pueden ser enviadas a la ______ ______, al interior de orgánulos o expulsadas de la célula mediante ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

membrana plasmática secreción

20

Funciones de la glucosilación en proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejora estabilidad, facilita plegamiento, protege de degradación y media interacciones y señalización celular.

21

Proceso de tráfico vesicular

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporte de proteínas y lípidos en vesículas desde el RE al aparato de Golgi y destinos finales.

22

Importancia del tráfico vesicular para la homeostasis

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantiene equilibrio celular, permite secreción de señalizadores, presentación de antígenos y respuesta a estímulos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Los Cereales: Definición, Clasificación y Composición

Ver documento

Biología

Concepto y Clasificación de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento