Algor Cards

Definición y Elementos del Relato Cinematográfico

Concept Map

Algorino

Edit available

El relato cinematográfico se distingue por su lenguaje visual y la utilización de técnicas como edición y sonido para contar historias. Se abordan estructuras narrativas desde la clásica de tres actos hasta alternativas y antiestructura, explorando la temporalidad y la manipulación del espacio y tiempo en el cine.

Definición y Elementos del Relato Cinematográfico

El relato cinematográfico es una forma de narrativa que utiliza imágenes en movimiento para contar una historia. A diferencia de la literatura, su lenguaje es eminentemente visual y se apoya en recursos técnicos y artísticos para transmitir significados. Christian Metz, teórico del cine, identifica características esenciales del relato: temporalidad, estructura de discurso, "irrealización" de lo narrado y la organización de eventos en una secuencia con inicio y final. En el cine, la trama se construye a través de técnicas como la edición, la composición de la escena, el sonido, la iluminación, la interpretación actoral y la dirección de cámara. La coherencia y credibilidad de la historia se logran mediante la cuidadosa manipulación de estos elementos para representar el espacio, el tiempo y los personajes de manera convincente.
Clapeta de cine clásica en negro con rayas blancas sostenida por una mano enguantada en un set de filmación con silla de director al fondo.

Temporalidad y Estructura de la Narrativa Cinematográfica

La narrativa cinematográfica se desarrolla en dos planos temporales: el tiempo de la historia narrada (diegético) y el tiempo real de la proyección (no diegético). El tiempo diegético puede ser lineal, siguiendo una secuencia cronológica, o no lineal, alterado por técnicas de montaje que reorganizan la secuencia de eventos. Las anacronías, como la prolepsis (anticipación) y la analepsis (retrospección), son recursos que permiten jugar con la temporalidad para añadir profundidad y complejidad a la narración. La estructura narrativa, que puede ser lineal o no lineal, es fundamental para determinar el orden y la presentación de los eventos en la película, influyendo en la experiencia del espectador y en la interpretación de la historia.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Diferencia entre cine y literatura

Cine usa lenguaje visual; literatura usa palabras. Cine combina imágenes en movimiento, sonido y técnicas de edición.

01

Recursos técnicos y artísticos en cine

Incluyen edición, composición de escena, sonido, iluminación, actuación y dirección de cámara.

02

Lograr coherencia y credibilidad

Manipulación cuidadosa de elementos como espacio, tiempo y personajes para representación convincente.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword