Los tipos de realidad en la investigación científica incluyen la empírica, observando fenómenos concretos; la teórica, analizando conceptos; y la teórico-empírica, que une ambas. Además, la investigación aplicada utiliza este conocimiento para resolver problemas prácticos, impactando positivamente en la sociedad.
Mostrar más
La realidad empírica se refiere a todo lo que puede ser observado y medido en el tiempo y el espacio
Ejemplos como el Imperio Romano
La realidad empírica incluye ejemplos como el Imperio Romano, que pueden ser observados y medidos en el tiempo y el espacio
La realidad empírica se contrasta con la realidad teórica, que implica la abstracción y conceptualización de la misma
La realidad teórica, también conocida como el mundo de las ideas, implica la abstracción y conceptualización de la realidad empírica
Según Michel Foucault, la teoría es una herramienta para describir, explicar y comprender eventos empíricos
Las teorías se plasman en documentos académicos, como artículos y libros, y buscan entender y explicar la realidad empírica
Los estudios empíricos se centran en la observación y análisis de eventos o fenómenos concretos utilizando métodos como la experimentación o la observación directa
Las investigaciones teóricas se ocupan de la dimensión conceptual, debatiendo y analizando teorías y conceptos sin recurrir a la observación directa de la realidad empírica
Las investigaciones teórico-empíricas combinan ambos enfoques, utilizando la realidad empírica para evaluar y potencialmente reformular teorías existentes
En la investigación empírica, los objetos de estudio son entidades observables y medibles, como seres vivos, objetos materiales, eventos o procesos
Estos objetos se estudian dentro de su contexto natural o experimental, como en laboratorios, instituciones o entornos urbanos
En la investigación teórica, los objetos de estudio son conceptos, teorías y modelos que existen en el ámbito intelectual y requieren un análisis profundo de textos académicos y filosóficos para su comprensión y evaluación
Un estudio empírico podría analizar la dinámica de tráfico en un centro urbano, observando y registrando la interacción entre peatones y vehículos
Una investigación teórica podría centrarse en la conceptualización de la conciencia en la obra de Sigmund Freud, interpretando sus textos sin recurrir a datos empíricos
Un estudio teórico-empírico podría investigar la aplicación de una teoría del aprendizaje en el aula, observando cómo se manifiesta en la práctica educativa y si los resultados empíricos respaldan o desafían la teoría en cuestión
La investigación aplicada se deriva de la investigación básica, ya sea empírica, teórica o teórico-empírica
La investigación aplicada se enfoca en el desarrollo de soluciones prácticas a problemas específicos utilizando el conocimiento obtenido a través de la investigación básica
La investigación aplicada busca tener un impacto tangible en la sociedad o en sectores específicos al implementar el conocimiento científico previamente establecido