Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Tipos de Realidad en la Investigación Científica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los tipos de realidad en la investigación científica incluyen la empírica, observando fenómenos concretos; la teórica, analizando conceptos; y la teórico-empírica, que une ambas. Además, la investigación aplicada utiliza este conocimiento para resolver problemas prácticos, impactando positivamente en la sociedad.

Resumen

Esquema

Tipos de Realidad en la Investigación Científica

En la investigación científica, es crucial distinguir entre la realidad empírica y la realidad teórica. La realidad empírica se refiere a todo aquello que puede ser observado y medido en el tiempo y el espacio, como fenómenos naturales o eventos históricos, incluyendo ejemplos como el Imperio Romano. La realidad teórica, también conocida como el mundo de las ideas, implica la abstracción y conceptualización de la realidad empírica. Según el filósofo Michel Foucault, la teoría es una herramienta para describir, explicar y comprender eventos empíricos, ya sean pasados, presentes o futuros. Las teorías se plasman en documentos académicos, como artículos y libros, y aunque derivan de la realidad empírica, constituyen un constructo intelectual que busca entender y explicar dicha realidad.
Laboratorio científico con tubos de ensayo de colores en estante metálico, microscopio, balanza analítica y pipeta automática sobre mesa blanca.

Clasificación de las Investigaciones según la Realidad Observada

Las investigaciones se clasifican en función del tipo de realidad que estudian. Los estudios empíricos se centran en la observación y análisis de eventos o fenómenos concretos, utilizando métodos como la experimentación o la observación directa. Las investigaciones teóricas, por otro lado, se ocupan de la dimensión conceptual, debatiendo y analizando teorías y conceptos sin recurrir a la observación directa de la realidad empírica. Las investigaciones teórico-empíricas combinan ambos enfoques, utilizando la realidad empírica para evaluar y potencialmente reformular teorías existentes. Este tipo de investigación puede confirmar, refutar o modificar teorías a la luz de nuevos datos empíricos, contribuyendo así al avance del conocimiento científico.

Objetos de Estudio en la Investigación Empírica y Teórica

En la investigación empírica, los objetos de estudio son entidades observables y medibles, como seres vivos, objetos materiales, eventos o procesos. Estos se estudian dentro de su contexto natural o experimental, como puede ser en laboratorios, instituciones o entornos urbanos. En contraste, los objetos de estudio en la investigación teórica son conceptos, teorías y modelos que existen en el ámbito intelectual. Estos están asociados con corrientes de pensamiento y autores específicos y requieren un análisis profundo de textos académicos y filosóficos para su comprensión y evaluación.

Ejemplos de Investigaciones Empíricas, Teóricas y Teórico-Empíricas

Un estudio empírico podría analizar la dinámica de tráfico en un centro urbano, observando y registrando la interacción entre peatones y vehículos. Una investigación teórica podría centrarse en la conceptualización de la conciencia en la obra de Sigmund Freud, interpretando sus textos sin recurrir a datos empíricos. Un estudio teórico-empírico podría investigar la aplicación de una teoría del aprendizaje en el aula, observando cómo se manifiesta en la práctica educativa y si los resultados empíricos respaldan o desafían la teoría en cuestión. Estos estudios son fundamentales para validar o refinar teorías a través de la evidencia empírica.

La Investigación Aplicada como Extensión de la Investigación Básica

La investigación aplicada se deriva de la investigación básica, ya sea empírica, teórica o teórico-empírica, y se enfoca en el desarrollo de soluciones prácticas a problemas específicos. Utiliza los conocimientos obtenidos a través de la investigación básica para crear aplicaciones concretas, como tecnologías innovadoras, políticas públicas o intervenciones sociales. La investigación aplicada puede llevarse a cabo simultáneamente con la investigación básica o como una fase posterior, pero siempre se basa en el conocimiento científico previamente establecido y busca tener un impacto tangible en la sociedad o en sectores específicos.

Conclusión: Cuatro Tipos de Investigación y su Enfoque en la Realidad

En conclusión, se identifican cuatro tipos principales de investigación, cada uno con un enfoque distinto en la realidad: la investigación empírica, que se centra en fenómenos observables; la investigación teórica, que explora el mundo de las ideas; la investigación teórico-empírica, que vincula la teoría con la realidad empírica; y la investigación aplicada, que busca implementar el conocimiento en la práctica. Cada tipo de investigación es esencial para el avance del conocimiento científico y para el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas reales, destacando la importancia de una comprensión integral y multidimensional de la realidad en el proceso de investigación.

Mostrar más

    Tipos de Realidad en la Investigación Científica

  • Realidad Empírica

  • Observación y medición en tiempo y espacio

  • La realidad empírica se refiere a todo lo que puede ser observado y medido en el tiempo y el espacio

  • Fenómenos naturales y eventos históricos

  • Ejemplos como el Imperio Romano

  • La realidad empírica incluye ejemplos como el Imperio Romano, que pueden ser observados y medidos en el tiempo y el espacio

  • Abstracción y conceptualización

  • La realidad empírica se contrasta con la realidad teórica, que implica la abstracción y conceptualización de la misma

  • Realidad Teórica

  • Mundo de las ideas

  • La realidad teórica, también conocida como el mundo de las ideas, implica la abstracción y conceptualización de la realidad empírica

  • Herramienta para describir, explicar y comprender eventos empíricos

  • Según Michel Foucault, la teoría es una herramienta para describir, explicar y comprender eventos empíricos

  • Plasmada en documentos académicos

  • Las teorías se plasman en documentos académicos, como artículos y libros, y buscan entender y explicar la realidad empírica

  • Clasificación de las Investigaciones

  • Estudios empíricos

  • Los estudios empíricos se centran en la observación y análisis de eventos o fenómenos concretos utilizando métodos como la experimentación o la observación directa

  • Investigaciones teóricas

  • Las investigaciones teóricas se ocupan de la dimensión conceptual, debatiendo y analizando teorías y conceptos sin recurrir a la observación directa de la realidad empírica

  • Investigaciones teórico-empíricas

  • Las investigaciones teórico-empíricas combinan ambos enfoques, utilizando la realidad empírica para evaluar y potencialmente reformular teorías existentes

  • Objetos de Estudio

  • Entidades observables y medibles

  • En la investigación empírica, los objetos de estudio son entidades observables y medibles, como seres vivos, objetos materiales, eventos o procesos

  • Estudiados en su contexto natural o experimental

  • Estos objetos se estudian dentro de su contexto natural o experimental, como en laboratorios, instituciones o entornos urbanos

  • Conceptos, teorías y modelos

  • En la investigación teórica, los objetos de estudio son conceptos, teorías y modelos que existen en el ámbito intelectual y requieren un análisis profundo de textos académicos y filosóficos para su comprensión y evaluación

  • Ejemplos de Investigaciones

  • Dinámica de tráfico en un centro urbano

  • Un estudio empírico podría analizar la dinámica de tráfico en un centro urbano, observando y registrando la interacción entre peatones y vehículos

  • Conceptualización de la conciencia en la obra de Sigmund Freud

  • Una investigación teórica podría centrarse en la conceptualización de la conciencia en la obra de Sigmund Freud, interpretando sus textos sin recurrir a datos empíricos

  • Aplicación de una teoría del aprendizaje en el aula

  • Un estudio teórico-empírico podría investigar la aplicación de una teoría del aprendizaje en el aula, observando cómo se manifiesta en la práctica educativa y si los resultados empíricos respaldan o desafían la teoría en cuestión

  • Investigación Aplicada

  • Derivada de la investigación básica

  • La investigación aplicada se deriva de la investigación básica, ya sea empírica, teórica o teórico-empírica

  • Enfoque en el desarrollo de soluciones prácticas

  • La investigación aplicada se enfoca en el desarrollo de soluciones prácticas a problemas específicos utilizando el conocimiento obtenido a través de la investigación básica

  • Impacto tangible en la sociedad o sectores específicos

  • La investigación aplicada busca tener un impacto tangible en la sociedad o en sectores específicos al implementar el conocimiento científico previamente establecido

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El filósofo ______ menciona que la teoría sirve para describir y comprender eventos, independientemente de si son del pasado, ______ o futuro.

Michel Foucault

presentes

01

Estudios empíricos

Centrados en observación y análisis de eventos concretos, usan métodos como experimentación y observación directa.

02

Investigaciones teóricas

Enfocadas en la dimensión conceptual, debaten y analizan teorías y conceptos sin observación empírica directa.

03

Investigaciones teórico-empíricas

Combinan enfoques empíricos y teóricos, usan datos empíricos para evaluar y reformular teorías existentes.

04

Por otro lado, la investigación ______ se enfoca en elementos como ______, teorías y modelos que pertenecen al dominio del pensamiento.

teórica

conceptos

05

Estudio empírico - Ejemplo

Análisis de la dinámica de tráfico entre peatones y vehículos en un centro urbano mediante observación directa y registro de datos.

06

Investigación teórica - Enfoque

Interpretación de conceptos como la conciencia en textos de Freud, sin uso de datos empíricos.

07

Estudio teórico-empírico - Propósito

Validar o refinar teorías aplicándolas en situaciones reales, como la teoría del aprendizaje en el aula, y comparar con resultados empíricos.

08

El objetivo de la investigación aplicada es generar aplicaciones prácticas, como ______ innovadoras o ______ públicas.

tecnologías

políticas

09

Investigación empírica

Se enfoca en el estudio de fenómenos observables y medibles.

10

Investigación teórica

Explora y desarrolla nuevas teorías basadas en el mundo de las ideas.

11

Investigación aplicada

Busca la aplicación práctica del conocimiento científico para resolver problemas específicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Fila de fichas de dominó blancas con puntos negros en superficie de madera clara, primera ficha inclinada iniciando efecto dominó.

Fundamentos de la Validez Deductiva en Lógica Formal

Grupo diverso de personas en círculo alrededor de un árbol frondoso en un parque, disfrutando de la naturaleza y la luz del sol en un día despejado.

El Concepto de Vocación Humana

Estatua de mármol blanco de Aristóteles sosteniendo una esfera, con un árbol frondoso y cielo azul de fondo, sobre suelo adoquinado.

El Hilemorfismo de Aristóteles

Balanza de dos platos dorada equilibrada con figura de bronce simbolizando la justicia en un lado y esferas de vidrio en el otro, sobre superficie de madera.

La importancia de la conciencia moral en la ética aplicada

Grupo diverso atento en taller de formación con orador de pie y pizarra blanca en fondo de sala iluminada y decoración minimalista.

Análisis Crítico de las Teorías Éticas

Grupo de profesionales en trajes oscuros atentos a un colega que gesticula y sostiene documentos en una sala de reuniones iluminada suavemente.

La importancia de la discreción en la jerarquía de poder

Grupo diverso de personas unidas de la mano formando un círculo en un parque, con árboles al fondo y un cielo azul con nubes dispersas.

La Naturaleza de la Moralidad según Bernard Williams

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave