Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Crisis Ambiental y la Responsabilidad Corporativa

La crisis ambiental y la responsabilidad corporativa son fundamentales para la sostenibilidad. Las organizaciones influyen en la calidad del aire, agua y suelo con sus operaciones. Normativas como ISO 14000 y ISO 26000 guían hacia prácticas sostenibles, mientras entidades como el PNUMA promueven la conservación ambiental.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Manifestaciones de la crisis ambiental

Haz clic para comprobar la respuesta

Contaminación del suelo, agua y atmósfera; afecta salud humana, biodiversidad y ecosistemas.

2

Consecuencias de la emisión de contaminantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Daños a la salud y ecosistemas por superar límites naturales de absorción.

3

Regulaciones ambientales para empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas deben seguir normativas como ISO 14000 y ISO 26000 para gestión ambiental y responsabilidad social.

4

Las fuentes de ______ ambiental incluyen causas naturales y ______, siendo estas últimas debido a la acción del ser humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

contaminación antropogénicas

5

Efectos de la contaminación en la salud reproductiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Reduce la fertilidad y puede provocar enfermedades crónicas.

6

Impacto de la contaminación en ecosistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Alteración de hábitats, afecta supervivencia de especies y modifica procesos naturales.

7

Contaminación y cambio climático

Haz clic para comprobar la respuesta

La contaminación contribuye a alterar los patrones climáticos globales.

8

Este enfoque implica una gestión ______ de recursos tanto renovables como no renovables y promueve la ______ social entre generaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsable equidad

9

Las ______ tienen un papel importante en la distribución de bienes y servicios, y deben operar sin sobrepasar la capacidad ______ de la Tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

organizaciones regenerativa

10

El enfoque incluye la búsqueda de alternativas ______ para la utilización de recursos y la eficiencia en el uso de materiales no renovables.

Haz clic para comprobar la respuesta

sostenibles

11

Se fomenta el ______ y la innovación en materiales alternativos para apoyar el desarrollo sostenible.

Haz clic para comprobar la respuesta

reciclaje

12

Norma ISO 26000

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona guía sobre responsabilidad social y principios como rendición de cuentas, transparencia y respeto a derechos humanos.

13

Función del PNUMA

Haz clic para comprobar la respuesta

Lidera esfuerzos globales para promover sostenibilidad y conservación ambiental, colaborando con gobiernos y comunidades.

14

Importancia de adopción de normativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para asegurar un futuro sostenible y proteger la salud del entorno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

El Ciclo Hidrológico: Un Proceso Vital para la Tierra

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Principios de Sostenibilidad en la ISO 14001:2015

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Clasificación de Fósiles Corporales

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Conceptos Fundamentales de las Rocas Sedimentarias

Ver documento

La Crisis Ambiental y la Responsabilidad Corporativa

La crisis ambiental actual se manifiesta a través de la contaminación del suelo, el agua y la atmósfera, con repercusiones negativas en la salud humana, la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas. Las organizaciones de diversos sectores son actores clave en esta crisis, ya que sus operaciones pueden agravar la contaminación. La emisión de contaminantes en cantidades que exceden los límites naturales puede causar daños a la salud de las personas y los ecosistemas. Para contrarrestar esto, se han implementado regulaciones ambientales que las empresas deben seguir, como parte de su responsabilidad social. Normativas internacionales como la serie ISO 14000, enfocada en la gestión ambiental, y la ISO 26000, que se centra en la responsabilidad social, son ejemplos de cómo las organizaciones pueden contribuir al desarrollo sostenible.
Paisaje industrial con chimeneas de fábricas emitiendo humo sobre un campo verde con flores silvestres y árboles frondosos bajo un cielo degradado azul a gris.

Orígenes y Clasificación de la Contaminación Ambiental

La contaminación ambiental proviene de fuentes naturales y antropogénicas, siendo estas últimas las que resultan de actividades humanas como la industria, el comercio, la agricultura, los hogares y el transporte. Estas actividades liberan contaminantes en el aire, el agua y el suelo, comprometiendo la calidad de estos recursos esenciales. La contaminación se clasifica en distintas categorías, como la hídrica, la edáfica (del suelo), la atmosférica, la acústica, la lumínica y la térmica, cada una con causas y efectos particulares en el ambiente y la salud humana.

Consecuencias de la Contaminación en la Salud y el Medio Ambiente

La contaminación ambiental tiene efectos perjudiciales en la salud, causando desde irritaciones leves hasta enfermedades respiratorias crónicas, cáncer y problemas cardiovasculares. También puede afectar la fertilidad y contribuir a enfermedades crónicas. En el medio ambiente, la contaminación puede alterar ecosistemas, afectando la supervivencia de flora y fauna y modificando procesos naturales como los patrones climáticos. La contaminación es un problema global que demanda una respuesta colectiva y medidas efectivas para su mitigación y control.

El Desarrollo Sostenible como Meta Global

El desarrollo sostenible es un enfoque que busca armonizar el avance tecnológico y el crecimiento económico con la conservación del medio ambiente. Este concepto implica la gestión responsable de recursos tanto renovables como no renovables y la promoción de la equidad social entre las generaciones presentes y futuras. Las organizaciones tienen un rol crucial en la distribución de bienes y servicios, debiendo operar sin exceder la capacidad regenerativa de la Tierra. El desarrollo sostenible también incluye la búsqueda de alternativas sostenibles para la explotación de recursos y la eficiencia en el uso de materiales no renovables, fomentando el reciclaje y la innovación en materiales alternativos.

Regulaciones y Entidades para la Protección Ambiental

Existen numerosas normativas y organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente. La norma ISO 26000 proporciona orientación sobre responsabilidad social, subrayando principios como la rendición de cuentas, la transparencia y el respeto a los derechos humanos. A nivel global, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lidera esfuerzos para promover la sostenibilidad y la conservación ambiental, trabajando en colaboración con gobiernos y comunidades. La adopción de estas normativas y el apoyo de entidades reguladoras son vitales para garantizar un futuro sostenible y un entorno saludable.