Algor Cards

La importancia de la cultura en la comunicación humana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La cultura abarca desde el cultivo de la tierra hasta los logros artísticos y científicos, reflejando valores y normas de una sociedad. La lengua, como manifestación cultural, es clave en la identidad y la comunicación. La competencia comunicativa integra conocimientos lingüísticos y culturales esenciales para la interacción social efectiva.

Orígenes y Definiciones de Cultura

La etimología de la palabra "cultura" proviene del término latino "colere", que significa cultivar o cuidar, y su significado se ha expandido para incluir aspectos más abstractos y complejos. La Real Academia Española reconoce múltiples acepciones de cultura, entre ellas, el cultivo de la tierra, el conjunto de saberes que permiten desarrollar el juicio crítico de una persona, y los patrones de comportamiento, prácticas sociales, logros artísticos, científicos e industriales que caracterizan a una sociedad. Edward B. Tylor, considerado uno de los fundadores de la antropología cultural, ofreció una definición más holística al describir la cultura como aquel complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y cualquier otra capacidad o hábito adquirido por el ser humano como miembro de la sociedad. Esta concepción destaca el carácter inclusivo y dinámico de la cultura, que se enriquece y transforma continuamente mediante la interacción con otras culturas.
Grupo diverso de personas de diferentes edades y etnias tomadas de las manos alrededor de un globo terráqueo en un parque, simbolizando unidad y cooperación global.

Perspectivas Disciplinares sobre la Cultura

La cultura ha sido objeto de estudio en distintas disciplinas académicas, cada una aportando perspectivas únicas. La antropología la considera como un patrón distintivo de vida que engloba valores, normas y comportamientos. Desde la perspectiva humanista, la cultura se vincula con el enriquecimiento del espíritu y el desarrollo intelectual a través de las artes y las humanidades. La sociología, por su parte, examina la cultura en términos de los procesos de desarrollo intelectual, espiritual y estético de una sociedad, incluyendo la ciencia y la tecnología. El psicoanálisis interpreta la cultura como el conjunto de conocimientos y habilidades adquiridos para controlar las fuerzas de la naturaleza y estructurar las relaciones sociales. Estas diversas perspectivas coinciden en que la cultura es una característica universal de la humanidad, no innata sino aprendida a través de la socialización.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Acepciones de 'cultura' según RAE

Incluye cultivo de tierra, saberes para juicio crítico, patrones de comportamiento y logros de una sociedad.

01

Edward B. Tylor y cultura

Define cultura como complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres, adquiridos socialmente.

02

Carácter de la cultura

Inclusivo y dinámico, enriquecido y transformado por interacción con otras culturas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave