Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sigmund Freud y la Fundación del Psicoanálisis

Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, transformó la psicología con sus teorías sobre la mente inconsciente y el desarrollo psicosexual. Su modelo topográfico y estructural de la mente, junto con las etapas psicosexuales, explican la dinámica de la personalidad y la conducta. Influenciado por Darwin y Nietzsche, Freud estableció un nuevo paradigma en la comprensión de los procesos inconscientes y la sexualidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Pionero del psicoanálisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Freud inició el psicoanálisis para tratar problemas psicológicos mediante la exploración del inconsciente.

2

Sexualidad infantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Freud teorizó que las experiencias sexuales tempranas son cruciales para el desarrollo de la personalidad.

3

Complejo de Edipo

Haz clic para comprobar la respuesta

Según Freud, es un estado psicológico en niños donde existe deseo hacia el progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo.

4

El sistema ______ contiene deseos y pulsiones que están reprimidos y que siguen el principio del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

inconsciente placer

5

La información que no está activa en la mente pero es accesible, como ______ y conocimientos, se encuentra en el ______ y opera bajo el principio de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

recuerdos preconsciente realidad

6

La ______ actúa entre el inconsciente y el consciente, filtrando los pensamientos que la ______ puede asimilar.

Haz clic para comprobar la respuesta

censura conciencia

7

El modelo propuesto por Freud destaca la ______ de la mente y la interacción dinámica entre sus diferentes ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

complejidad partes

8

Función del Ello

Haz clic para comprobar la respuesta

Reserva de impulsos biológicos, busca satisfacción inmediata.

9

Rol del Yo

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúa racionalmente, equilibra demandas del Ello y restricciones del Superyó.

10

Influencia del Superyó

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene normas morales/socialmente internalizadas, ejerce control y crítica.

11

Freud explicó que la ______ es la primera etapa del desarrollo de la personalidad y sucede en el ______ año de vida, enfocándose en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

etapa oral primer boca

12

La ______ es la segunda etapa, que va de los ______ a los ______ años y se asocia con el aprendizaje del control de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

etapa anal uno tres esfínteres

13

Durante la ______ etapa, de los ______ a los ______ años, la atención se dirige a los ______ y se experimenta el ______ de Edipo.

Haz clic para comprobar la respuesta

etapa fálica tres seis genitales Complejo

14

La etapa de ______ se caracteriza por redirigir los ______ sexuales hacia ______ socialmente ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

latencia impulsos actividades productivas

15

Finalmente, la ______ genital inicia en la ______ con la maduración sexual y la búsqueda de ______ íntimas.

Haz clic para comprobar la respuesta

etapa adolescencia relaciones

16

Método catártico

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollado con Josef Breuer, permite liberación emocional y revelación de traumas inconscientes.

17

Fundación de la escuela psicoanalítica

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecida en 1895, inicia el estudio de procesos inconscientes y la sexualidad en la psicología.

18

Transferencia y contratransferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos clave en terapia psicoanalítica, implican proyección de emociones del paciente al terapeuta y viceversa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La naturaleza del color y su percepción

Ver documento

Psicología

El impacto de las redes sociales según "El dilema de las redes sociales"

Ver documento

Psicología

Orígenes de la Psicología Científica y la Contribución de Wilhelm Wundt

Ver documento

Psicología

Fundamentos del Muestreo Discrecional en Investigación

Ver documento

Sigmund Freud y la Fundación del Psicoanálisis

Sigmund Freud, neurólogo y psicólogo austriaco nacido en 1856, es ampliamente reconocido como el pionero del psicoanálisis, un enfoque terapéutico y teórico que transformó la comprensión de la psicología. A partir de su investigación en neurología y su interés en trastornos como la histeria, Freud desarrolló métodos innovadores como la hipnosis y la asociación libre para investigar el inconsciente. Sus teorías sobre la sexualidad infantil, el complejo de Edipo y la relevancia de los primeros años de vida en el desarrollo de la personalidad han sido fundamentales en el estudio de la psicología. Freud postuló que los procesos inconscientes, influenciados por deseos reprimidos y experiencias tempranas, son determinantes en la conducta humana.
Diván terapéutico estilo victoriano en terciopelo rojo oscuro con patas de madera tallada, junto a silla clásica y alfombra persa en habitación iluminada con estantería de libros.

El Modelo Topográfico de la Mente

Freud propuso el "Modelo Topográfico" de la mente, que divide la psique en tres sistemas: el consciente, el preconsciente y el inconsciente. El inconsciente alberga deseos y pulsiones reprimidos que obedecen al principio del placer, buscando su expresión. El preconsciente contiene información que no está activamente en la conciencia pero puede ser accesible, como recuerdos y conocimientos, y se rige por el principio de realidad, facilitando la adaptación al entorno. La censura interviene entre el inconsciente y el consciente, seleccionando los pensamientos que pueden ser asimilados por la conciencia. Este modelo ilustra la complejidad de la mente y la dinámica interacción entre sus distintas partes.

El Modelo Estructural y la Dinámica de la Personalidad

El "Modelo Estructural" de Freud es una evolución de su teoría que identifica tres instancias psíquicas: el Ello, el Yo y el Superyó. El Ello representa la reserva de impulsos biológicos y busca satisfacción inmediata. El Yo, que emerge en la infancia, actúa de manera racional y realista, equilibrando las demandas del Ello con las restricciones del Superyó. Este último, conformado por las normas morales y sociales internalizadas, ejerce control y crítica. La interacción entre el Ello, el Yo y el Superyó es crucial en la conducta y en la formación de la personalidad, especialmente durante los años formativos.

Desarrollo Psicosexual y las Etapas de la Vida

Freud describió el desarrollo de la personalidad a través de etapas psicosexuales, cada una asociada con una zona erógena. La etapa oral, que ocurre en el primer año de vida, se centra en la boca como fuente de placer. La etapa anal, de uno a tres años, está relacionada con el control de esfínteres y la tensión entre retención y expulsión. La etapa fálica, de tres a seis años, se enfoca en los genitales y culmina en el Complejo de Edipo, donde se resuelven los deseos hacia el progenitor del sexo opuesto. La etapa de latencia sigue, marcada por la canalización de impulsos sexuales hacia actividades socialmente productivas. Finalmente, la etapa genital comienza en la adolescencia, con el desarrollo sexual completo y la búsqueda de relaciones íntimas.

Influencias y Contribuciones al Psicoanálisis

Las teorías de Freud fueron influenciadas por destacados pensadores de su época, como Charles Darwin y Friedrich Nietzsche, quienes enriquecieron su visión de la mente humana como una entidad compleja y en constante conflicto. La colaboración con Josef Breuer y el descubrimiento del método catártico fueron fundamentales para el desarrollo del psicoanálisis. Freud también enfatizó la importancia de la transferencia y la contratransferencia en el proceso terapéutico. La fundación de la escuela psicoanalítica en 1895 marcó el comienzo de un nuevo paradigma en la psicología, reconociendo la influencia de los procesos inconscientes y la sexualidad en la conducta y experiencias humanas.