Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Esencia de la Investigación Científica

La investigación científica es un proceso estructurado que busca expandir el conocimiento mediante la formulación y prueba de hipótesis. Este proceso incluye la identificación de problemas, la creación de marcos teóricos y la aplicación del método científico. Las teorías deben ser precisas, coherentes y falsables, permitiendo la evolución del conocimiento a través de la verificación empírica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proceso de la investigación científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación de problema, formulación de hipótesis, observación sistemática, análisis empírico.

2

Método científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de pasos estandarizados para investigar, incluye experimentación, observación y verificación.

3

Validación y avance científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Acumulación de conocimientos verificados por replicación y crítica de la comunidad científica.

4

El proceso de ______ científica comienza con la identificación del problema a investigar.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación

5

Los objetivos de la investigación deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y ______ (SMART).

Haz clic para comprobar la respuesta

temporales

6

Se construye un marco teórico que ______ la literatura existente para el estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

integra

7

La ______ se diseña para recoger y analizar datos que permitan probar las hipótesis.

Haz clic para comprobar la respuesta

metodología

8

Al final del proceso, se ______ los resultados y se comunican los hallazgos.

Haz clic para comprobar la respuesta

analizan

9

Componentes del marco teórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye revisión de literatura, definición de conceptos clave, explicación de relaciones teóricas.

10

Función del marco teórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Sitúa el problema de estudio, asegura relevancia y coherencia metodológica, facilita interpretación de resultados.

11

Importancia de la revisión de literatura

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona contexto, identifica conocimiento previo, evita duplicación de esfuerzos, señala lagunas de investigación.

12

Para ser considerada buena, una teoría debe ser ______, lo que significa que puede ser ______ y potencialmente ______ mediante pruebas empíricas.

Haz clic para comprobar la respuesta

falsable probada refutada

13

Características de una hipótesis válida

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser específica, medible y derivada del marco teórico.

14

Relación entre hipótesis y diseño metodológico

Haz clic para comprobar la respuesta

La hipótesis orienta la metodología y la recolección de datos en la investigación.

15

Importancia de la verificación de la hipótesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Su confirmación o refutación es clave para el progreso del conocimiento científico.

16

Los ______ teóricos son esenciales para el progreso del conocimiento y se basan en teorías, ______ y pruebas empíricas.

Haz clic para comprobar la respuesta

marcos conceptos

17

Un marco teórico puede cambiar o ser sustituido por un nuevo ______ si emergen datos que contradicen las ______ actuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

paradigma teorías

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La Familia como Subsistema Social

Ver documento

Otro

Mapas Conceptuales

Ver documento

Otro

La Antropología

Ver documento

Otro

Estrategias de Revisión Textual en el Aprendizaje

Ver documento

La Esencia de la Investigación Científica

La investigación científica es un proceso riguroso y metódico que tiene como objetivo generar conocimiento a través de la formulación y prueba de hipótesis basadas en la observación sistemática y el análisis empírico. Este proceso inicia con la identificación de un problema, que puede ser teórico o práctico, y que representa una laguna en el conocimiento existente. La investigación científica es una búsqueda disciplinada que utiliza el método científico para descubrir, interpretar o revisar hechos, comportamientos o teorías. La ciencia avanza mediante la acumulación de conocimientos que son validados a través de la replicación y la crítica por parte de la comunidad científica.
Mesa de laboratorio con microscopio negro y plateado, pipeta, probetas con líquidos azul, verde y amarillo en gradilla y balanza analítica apagada.

Etapas Fundamentales del Proceso de Investigación

El proceso de investigación científica se desarrolla en etapas sucesivas y esenciales. Comienza con la identificación y delimitación precisa del problema de investigación, seguido de la formulación de objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Luego, se construye un marco teórico robusto que integra la literatura existente y establece las bases conceptuales y teóricas del estudio. La metodología se diseña meticulosamente para recoger y analizar datos de manera que se puedan probar las hipótesis planteadas. Finalmente, se ejecuta la investigación, se analizan los resultados y se comunican los hallazgos, contribuyendo así al cuerpo de conocimiento existente y, potencialmente, generando nuevas preguntas de investigación.

La Importancia del Marco Teórico en la Investigación

El marco teórico es un componente crítico de la investigación científica, ya que proporciona el contexto necesario para entender y situar el problema de estudio dentro de un cuerpo de conocimiento más amplio. Este marco incluye la revisión de literatura relevante, la definición de conceptos clave y la explicación de las relaciones teóricas que guiarán la investigación. Un marco teórico bien desarrollado ayuda a asegurar que la investigación sea relevante, coherente y metodológicamente sólida, y facilita la interpretación de los resultados en el contexto de lo que ya se conoce sobre el tema.

Características de una Buena Teoría

Una teoría científica robusta se distingue por su precisión conceptual, su coherencia lógica, su capacidad explicativa y predictiva, y su parsimonia. Debe ser capaz de explicar un amplio rango de fenómenos y proporcionar predicciones verificables. Además, una buena teoría es falsable, es decir, puede ser probada y potencialmente refutada por la evidencia empírica. La utilidad de una teoría también se mide por su capacidad para inspirar nuevas investigaciones y por su aplicabilidad en la resolución de problemas prácticos.

La Hipótesis como Elemento Clave en la Investigación

La hipótesis es una proposición tentativa que establece una relación entre variables y que se formula para ser sometida a prueba mediante la investigación. Debe ser específica, medible y derivada del marco teórico. La hipótesis guía el diseño de la metodología y la recolección de datos, y su verificación o refutación es central para el avance del conocimiento científico. Una hipótesis bien formulada es una predicción lógica que puede ser confirmada o desmentida a través de métodos científicos rigurosos.

La Construcción de Marcos Teóricos y la Evolución del Conocimiento

Los marcos teóricos son estructuras conceptuales que guían la investigación científica y son fundamentales para la evolución del conocimiento. Estos marcos se desarrollan a partir de la integración de teorías, conceptos y evidencia empírica, y pueden evolucionar o ser reemplazados por nuevos paradigmas cuando surgen datos que no se ajustan a las teorías existentes. Un ejemplo clásico es la transición del modelo geocéntrico al heliocéntrico en la astronomía. La construcción de marcos teóricos sólidos requiere una comprensión profunda de la literatura existente y la habilidad para sintetizar y aplicar conocimientos a nuevos problemas y contextos.