La teoría de Arrhenius y el modelo de Bohr son esenciales para comprender la química de ácidos, bases y la formación de enlaces iónicos. Arrhenius definió ácidos y bases por su capacidad para producir iones en agua, mientras que Bohr explicó la formación de iones y enlaces iónicos a través de la transferencia de electrones. Estos conceptos son cruciales para la química inorgánica y la síntesis de compuestos como sales y óxidos.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ de ______, formulada por el científico ______ ______ en ______, es clave para comprender las soluciones acuosas.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Aunque la teoría de Arrhenius es históricamente significativa, no puede explicar el comportamiento de bases sin iones , como el ______ ().
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Diferencia entre enlace iónico y covalente
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Consecuencias de la pérdida o ganancia de electrones
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Ejemplo de formación de enlace iónico: NaCl
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las reglas para nombrar iones están establecidas por la ______ ______ de ______ ______ y ______ (______).
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El ion O2- es una excepción común y se le conoce como ______ en lugar de usar el sufijo típico '-uro'.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Definición Arrhenius de ácidos y bases
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Disociación iónica en soluciones acuosas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Modelo de Bohr y formación de enlaces iónicos
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
La evolución de la química como ciencia fundamental
Ver documentoQuímica
Celdas electroquímicas
Ver documentoQuímica
Enlaces químicos y estabilidad
Ver documentoQuímica
La materia y sus clasificaciones
Ver documento