El software se clasifica en aplicaciones para tareas específicas, herramientas de programación para crear sistemas y software de sistema para gestionar recursos de hardware. Incluye también una discusión sobre las licencias de software, desde el código abierto hasta el propietario, y las modalidades de alojamiento como on-premise y SaaS.
Mostrar más
El software de aplicación se refiere a programas diseñados para realizar tareas específicas en entornos profesionales y personales
Sistemas ERP
Los sistemas ERP son plataformas integradas que consolidan múltiples funciones empresariales para facilitar la toma de decisiones estratégicas
El software educativo es una categoría de software de aplicación que se utiliza para facilitar el aprendizaje y la enseñanza en diferentes áreas
Los lenguajes de programación definen la sintaxis y las reglas para escribir el código fuente de un programa
Los IDEs proporcionan un entorno unificado para la edición, compilación y depuración de código fuente
Los compiladores convierten el código fuente en código máquina o bytecode para que pueda ser ejecutado por el hardware o una máquina virtual
Los sistemas operativos son el núcleo del software de sistema y gestionan los recursos del hardware y la interacción entre el usuario y el dispositivo
Los controladores de dispositivos permiten la comunicación entre el sistema operativo y el hardware periférico
Las utilidades del sistema realizan tareas de mantenimiento y optimización del sistema para mejorar su rendimiento y funcionamiento
El software libre permite a los usuarios usar, modificar y distribuir el software con pocas o ninguna restricción
Algunos ejemplos de software libre son Linux, Firefox y LibreOffice
El software propietario restringe la modificación, distribución y copia del software y suele requerir el pago de una licencia para su uso
Algunos ejemplos de software propietario son Microsoft Office, Adobe Photoshop y Windows
El software on-premise se instala y ejecuta en la infraestructura física de la organización, lo que conlleva una mayor responsabilidad en la gestión de la infraestructura y la seguridad de los datos
Algunas ventajas del software on-premise son la personalización y el control total sobre la infraestructura y los datos
El software como servicio se aloja en servidores remotos y se accede a él a través de Internet, ofreciendo ventajas como la escalabilidad, el acceso remoto y la colaboración en tiempo real
Algunos ejemplos de software como servicio son Google Drive, Salesforce y Dropbox