Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Taxonomía y Diversidad del Reino Plantae

La clasificación y biología de las plantas revelan una compleja diversidad, desde briofitas hasta angiospermas. Raíces, tallos y hojas desempeñan funciones vitales como la fotosíntesis, mientras que las flores y frutos son clave en la reproducción. Los ciclos de vida de las plantas y sus estrategias reproductivas aseguran su supervivencia y adaptación en diversos ecosistemas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las plantas como los ______ no tienen sistemas de conducción y prefieren lugares ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

musgos húmedos

2

Dentro de las plantas vasculares, las ______ se reproducen por esporas, mientras que las ______ lo hacen a través de semillas.

Haz clic para comprobar la respuesta

pteridofitas espermafitas

3

Las ______ se caracterizan por tener semillas que no están encerradas en un ovario, como los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gimnospermas pinos

4

Las ______ son plantas que desarrollan semillas dentro de un ovario, el cual se transforma en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

angiospermas fruto

5

Las angiospermas se dividen en ______, con una hoja embrionaria, y ______, con dos.

Haz clic para comprobar la respuesta

monocotiledóneas dicotiledóneas

6

Estructuras de la flor angiosperma

Haz clic para comprobar la respuesta

Cáliz, corola, estambres, pistilo; órganos de reproducción, polinización y fecundación.

7

Proceso de formación de frutos

Haz clic para comprobar la respuesta

Originados del ovario fecundado; protegen semillas, favorecen dispersión y propagación.

8

Funciones del xilema y floema

Haz clic para comprobar la respuesta

Xilema transporta agua/nutrientes desde raíz; floema distribuye alimentos desde hojas al resto.

9

Las plantas transportan ______ y nutrientes mediante el ______ y distribuyen sustancias orgánicas a través del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

agua xilema floema

10

Mediante la ______ las plantas transforman la luz solar en ______ química, resultando en la producción de ______ y la emisión de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fotosíntesis energía glucosa oxígeno

11

La ______ celular aprovecha la energía almacenada para el ______ y ______ de las plantas.

Haz clic para comprobar la respuesta

respiración mantenimiento crecimiento

12

Los ______, que son tejidos de ______, permiten la ______ y ______ de las plantas.

Haz clic para comprobar la respuesta

meristemos crecimiento elongación expansión

13

Tipos de reproducción en plantas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sexual: fusión de gametos en flores. Asexual: métodos como fragmentación o propagación vegetativa.

14

Ciclo de vida de plantas: alternancia de generaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Fases esporofita (diploide) y gametofita (haploide) se alternan en el ciclo de vida de muchas plantas.

15

Importancia de la variabilidad genética

Haz clic para comprobar la respuesta

La reproducción sexual incrementa la variabilidad genética, esencial para la adaptación y evolución de las plantas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Biología

Clasificación de los hongos

Ver documento

Biología

Concepto y Clasificación de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Los Cereales: Definición, Clasificación y Composición

Ver documento

Taxonomía y Diversidad del Reino Plantae

El reino Plantae se organiza en diversas categorías taxonómicas basadas en características morfológicas y reproductivas. Las plantas no vasculares, o briofitas, como los musgos, carecen de sistemas de conducción y se encuentran típicamente en ambientes húmedos. Las plantas vasculares se dividen en pteridofitas, que incluyen helechos y se reproducen mediante esporas, y las espermafitas o plantas con semillas. Las espermafitas se clasifican en gimnospermas, que producen semillas no encerradas en un ovario (por ejemplo, los pinos), y angiospermas, que desarrollan semillas dentro de un ovario que madura en un fruto. Las angiospermas se subdividen en monocotiledóneas, con una sola hoja embrionaria, y dicotiledóneas, con dos.
Flor rosa con centro amarillo y gotas de rocío en primer plano, hojas verdes con venas definidas detrás y variedad de plantas y flores en un jardín botánico iluminado por el sol.

Anatomía y Fisiología de los Órganos de las Plantas

Las plantas angiospermas presentan una estructura organizada en raíces, tallos, hojas, flores y frutos. Las raíces fijan la planta al suelo y absorben agua y nutrientes. El tallo sostiene la planta y facilita el transporte de sustancias a través del xilema y el floema. Las hojas son el principal sitio de fotosíntesis y transpiración. Las flores, compuestas por cáliz, corola, estambres y pistilo, son los órganos reproductivos que facilitan la polinización y fecundación. Los frutos, que se originan del ovario fecundado, protegen las semillas y favorecen su dispersión, asegurando la propagación de la especie.

Procesos Vitales en el Metabolismo de las Plantas

Las plantas realizan procesos vitales como el transporte de agua y nutrientes a través del xilema y la distribución de sustancias orgánicas por el floema. La fotosíntesis permite la conversión de luz solar en energía química, almacenada en moléculas de glucosa y acompañada de la liberación de oxígeno. La respiración celular utiliza esta energía para el mantenimiento y crecimiento de la planta. Los estomas en las hojas y las lenticelas en los tallos regulan el intercambio gaseoso. Los meristemos, tejidos de crecimiento, posibilitan la elongación y expansión de la planta.

Estrategias Reproductivas y Ciclos de Vida en Plantas

Las plantas se reproducen sexualmente mediante la fusión de gametos en las flores o asexualmente a través de métodos como la fragmentación o la propagación vegetativa. Muchas especies experimentan un ciclo de vida con alternancia de generaciones, donde las fases esporofita (diploide) y gametofita (haploide) se suceden. La reproducción sexual favorece la variabilidad genética y la adaptación a distintos ambientes, mientras que la reproducción asexual permite una rápida colonización y persistencia en condiciones estables, ambas contribuyendo a la supervivencia y diversificación de las plantas en los ecosistemas.