La clasificación y biología de las plantas revelan una compleja diversidad, desde briofitas hasta angiospermas. Raíces, tallos y hojas desempeñan funciones vitales como la fotosíntesis, mientras que las flores y frutos son clave en la reproducción. Los ciclos de vida de las plantas y sus estrategias reproductivas aseguran su supervivencia y adaptación en diversos ecosistemas.
Show More
Las briofitas, como los musgos, carecen de sistemas de conducción y se encuentran en ambientes húmedos
Pteridofitas
Las pteridofitas, como los helechos, se reproducen mediante esporas
Espermafitas o plantas con semillas
Las espermafitas se dividen en gimnospermas y angiospermas
Monocotiledóneas
Las monocotiledóneas tienen una sola hoja embrionaria
Dicotiledóneas
Las dicotiledóneas tienen dos hojas embrionarias
Las raíces fijan la planta al suelo y absorben agua y nutrientes
Los tallos sostienen la planta y facilitan el transporte de sustancias
Las hojas son el principal sitio de fotosíntesis y transpiración
Las flores son los órganos reproductivos que facilitan la polinización y fecundación
Los frutos protegen las semillas y favorecen su dispersión, asegurando la propagación de la especie
Las plantas utilizan el xilema y el floema para transportar agua y nutrientes
La fotosíntesis convierte la luz solar en energía química y libera oxígeno
La respiración celular utiliza la energía almacenada en la fotosíntesis para el crecimiento y mantenimiento de la planta
Los estomas y lenticelas regulan el intercambio gaseoso en las plantas
Los meristemos permiten el crecimiento y expansión de la planta
Las plantas se reproducen mediante la fusión de gametos en las flores
Las plantas también pueden reproducirse asexualmente mediante fragmentación o propagación vegetativa
Muchas plantas experimentan un ciclo de vida con fases diploides y haploides que se suceden