Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Sacramento de la Unción de los Enfermos

El Sacramento de la Unción de los Enfermos es un rito católico que ofrece consuelo y fortaleza espiritual a los creyentes en momentos de enfermedad grave o cercanía a la muerte. Este sacramento refleja la misericordia de Cristo y su misión de sanar cuerpo y alma, y se administra ungindo al enfermo con aceite bendito. La Unción de los Enfermos no solo es para los moribundos, sino también para aquellos que enfrentan serias dificultades de salud o la vejez. Los efectos incluyen consuelo espiritual, paz y preparación para la vida eterna, mientras que el rito implica la imposición de manos y la unción con aceite.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Elemento usado en la Unción de los Enfermos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aceite bendito para ungir al enfermo.

2

Palabras en la Unción de los Enfermos

Haz clic para comprobar la respuesta

Pronunciación de las palabras establecidas por la liturgia.

3

Efecto espiritual de la Unción

Haz clic para comprobar la respuesta

Confiar al enfermo a la misericordia de Dios para alivio y salvación.

4

La enfermedad puede ser una vía para el ______ espiritual y un acercamiento más íntimo a ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

crecimiento Dios

5

Según el ______ Testamento, la enfermedad es un tiempo para la ______ y para recibir la curación de Dios.

Haz clic para comprobar la respuesta

Antiguo conversión

6

Las sanaciones hechas por ______ en el Nuevo Testamento son muestras del amor ______ de Dios.

Haz clic para comprobar la respuesta

Jesús salvífico

7

Estos actos de Jesús prefiguran la victoria sobre el ______ y la ______ según el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC 1502, 1505).

Haz clic para comprobar la respuesta

pecado muerte

8

El Catecismo de la Iglesia Católica, en los números ______ y ______, habla de la enfermedad en términos de crecimiento espiritual y acercamiento a Dios.

Haz clic para comprobar la respuesta

1500 1501

9

Origen de la Unción de los Enfermos

Haz clic para comprobar la respuesta

Practicada desde los primeros tiempos en la Iglesia, tanto en Oriente como en Occidente.

10

Propósito original de la Extremaunción

Haz clic para comprobar la respuesta

Administrada a moribundos con oración por la salud si ayuda a la salvación del enfermo.

11

Reforma del Concilio Vaticano II

Haz clic para comprobar la respuesta

Amplía el sacramento a quienes padecen enfermedades graves o debilidad por vejez, no solo a moribundos.

12

Este sacramento puede administrarse ______ veces, y es adecuado antes de una ______ importante.

Haz clic para comprobar la respuesta

múltiples cirugía

13

Los fieles deben estar en ______ de ______ para recibir la Unción de los Enfermos, según el CIC 1515, 1517.

Haz clic para comprobar la respuesta

estado gracia

14

La comunidad eclesial debe brindar ______ y ______ a los enfermos que van a recibir el sacramento.

Haz clic para comprobar la respuesta

oraciones apoyo fraterno

15

Imposición de manos en la Unción de los Enfermos

Haz clic para comprobar la respuesta

Acto simbólico del sacerdote que representa la invocación del Espíritu Santo para la sanación del alma.

16

Aceite en la Unción de los Enfermos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aceite bendecido usado para ungir al enfermo, simboliza fortaleza y la presencia sanadora de Dios.

17

Dimensión eclesial de la Unción de los Enfermos

Haz clic para comprobar la respuesta

El enfermo une su sufrimiento al de Cristo, aportando al bienestar de la Iglesia y la humanidad.

18

Es responsabilidad de los ______ instruir a los creyentes sobre la relevancia del sacramento y motivar a los ______ a pedirlo.

Haz clic para comprobar la respuesta

pastores enfermos

19

La realización de este sacramento es preferiblemente en ______ e incluye la posibilidad de recibir otros sacramentos como la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunidad Penitencia Eucaristía

20

Este sacramento se ve como la conclusión de la ______ cristiana, alistando al creyente para su paso a la ______ (CIC 1516, 1525).

Haz clic para comprobar la respuesta

peregrinación vida eterna

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Religión

El Cristianismo: Definición y Origen

Ver documento

Religión

Propósitos de la Iglesia

Ver documento

Religión

La interacción del sintoísmo y el budismo en Japón y sus perspectivas sobre la muerte

Ver documento

Definición y Propósito del Sacramento de la Unción de los Enfermos

El Sacramento de la Unción de los Enfermos, en la tradición católica, es un rito sagrado que proporciona consuelo y fortalecimiento espiritual a los creyentes que sufren enfermedades graves o están cerca de la muerte. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC 1499), este sacramento se administra ungindo al enfermo con aceite bendito y pronunciando las palabras establecidas por la liturgia, con la intención de confiar al enfermo a la misericordia de Dios para su alivio y salvación. Este sacramento es un testimonio de la misericordia de Cristo hacia los que sufren y sirve como un recordatorio de la proximidad del Reino de Dios, reflejando la misión de Jesús de sanar la totalidad del ser humano, cuerpo y alma (CIC 1503).
Habitación hospitalaria con paciente anciano en cama y figura en bata blanca con estola púrpura bendiciendo, junto a mesa con crucifijo y vela encendida.

La Enfermedad en la Perspectiva Cristiana

En la cosmovisión cristiana, la enfermedad se percibe como una manifestación de la fragilidad humana y la transitoriedad de la vida, que puede conducir a la angustia o incluso a la desesperación. No obstante, también se considera una oportunidad para el crecimiento espiritual y la profundización de la fe, así como un llamado a acercarse más a Dios (CIC 1500-1501). En el Antiguo Testamento, la enfermedad se ve como un momento de conversión y un medio para recibir la sanación divina. En el Nuevo Testamento, las curaciones realizadas por Jesús son signos del amor salvífico de Dios y anticipan una sanación más profunda: la superación del pecado y la muerte (CIC 1502, 1505).

El Sacramento en la Tradición y Liturgia de la Iglesia

La Unción de los Enfermos tiene una larga historia en la Iglesia, practicada desde los primeros tiempos tanto en Oriente como en Occidente. Tradicionalmente, se administraba principalmente a los moribundos, conocido como "Extremaunción", pero siempre con una oración por la recuperación de la salud si esto contribuía a la salvación del enfermo (CIC 1512). El Concilio Vaticano II reformó la liturgia para enfatizar que este sacramento no es solo para los que están en su lecho de muerte, sino para todos aquellos que sufren de enfermedades graves o la debilidad de la vejez (CIC 1514).

Requisitos y Momentos Apropiados para la Recepción del Sacramento

La Unción de los Enfermos está destinada a los fieles católicos que, habiendo alcanzado el uso de razón, se encuentran en peligro por causa de enfermedad o vejez. El sacramento puede ser recibido más de una vez, especialmente si la enfermedad empeora o si el enfermo se recupera y luego recae. Es apropiado también antes de una cirugía importante o en el caso de ancianos cuya salud se deteriora. Se anima a los enfermos a solicitar el sacramento y a prepararse para recibirlo en estado de gracia, mientras que la comunidad eclesial debe ofrecerles oraciones y apoyo fraterno (CIC 1515, 1517).

Signos, Ritos y Efectos del Sacramento

El rito esencial del sacramento incluye la imposición de manos por parte del sacerdote y la unción con aceite especialmente bendecido, seguido de una oración que pide la gracia del Espíritu Santo para la sanación del alma y, si es la voluntad de Dios, también del cuerpo. Los efectos del sacramento incluyen consuelo espiritual, paz, coraje en la enfermedad, una mayor unión con la Pasión de Cristo y preparación para el paso a la vida eterna. Además, el sacramento tiene una dimensión eclesial, ya que el enfermo, al unir su sufrimiento al de Cristo, contribuye al bienestar de la Iglesia y de la humanidad (CIC 1520-1523).

Ministros del Sacramento y su Importancia en la Comunidad Cristiana

La Unción de los Enfermos solo puede ser administrada por sacerdotes, incluyendo obispos y presbíteros. Los pastores tienen la responsabilidad de educar a los fieles sobre la importancia de este sacramento y alentar a los enfermos a solicitarlo. La celebración del sacramento es idealmente comunitaria y puede incluir la recepción de otros sacramentos como la Penitencia y la Eucaristía, especialmente cuando el fiel se prepara para el final de su vida terrenal. Este sacramento es considerado como el cierre de la peregrinación cristiana, preparando al fiel para su entrada en la vida eterna (CIC 1516, 1525).