Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Influencia Humana en los Ecosistemas

La influencia humana en los ecosistemas y su gestión es crucial para el futuro del planeta. Actividades como la explotación de recursos y la producción de desechos han alterado significativamente el medio ambiente, llevando a la contaminación del aire, agua y suelo. La gestión ambiental busca equilibrar las necesidades humanas con la preservación de la biodiversidad y los recursos naturales. Proyectos sostenibles en Perú, como el turismo ecológico y la acuicultura, demuestran prácticas que benefician tanto a la economía como al medio ambiente.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los contaminantes incluyen ______ patógenos, sustancias ______ y radiaciones que dañan el suelo, el aire y el agua.

Haz clic para comprobar la respuesta

microorganismos químicas tóxicas

2

Para medir el impacto ambiental de los contaminantes, se debe considerar su ______, las características del entorno y la ______ de las especies a estos agentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

concentración sensibilidad

3

La ______ ambiental se evidencia en la presencia de agentes dañinos que afectan tanto la calidad de los ______ naturales como la ______ de los seres vivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

contaminación recursos salud

4

Impactos ambientales positivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Iniciativas como reforestación y políticas de conservación que benefician el medio ambiente.

5

Impactos ambientales negativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Acciones como emisión de gases invernadero y sobreexplotación de recursos que dañan ecosistemas.

6

Medición de gravedad de impactos

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluación basada en duración y dificultad de reversión de daños ambientales.

7

La polución acuática puede ser causada por vertidos de ______ urbanas, agrícolas y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aguas residuales ganaderas

8

Los gases como el ______ y el ______ contribuyen a la contaminación atmosférica y provienen de la combustión de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

monóxido de carbono dióxido de carbono combustibles fósiles

9

El uso excesivo de ______ y ______ afecta negativamente la calidad del suelo.

Haz clic para comprobar la respuesta

fertilizantes químicos plaguicidas

10

Fenómenos extremos relacionados con el cambio climático

Haz clic para comprobar la respuesta

Sequías, inundaciones, lluvias intensas, olas de calor.

11

Clasificación de impactos del cambio climático

Haz clic para comprobar la respuesta

Magnitud, reversibilidad, escala geográfica, sistema climático afectado.

12

Estrategias de mitigación del cambio climático

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducir combustibles fósiles, usar energías renovables, promover transporte público y bicicleta.

13

El concepto de ______ ______ fue introducido por la ______ ______ en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo sostenible Comisión Brundtland 1987

14

La idea central del desarrollo sostenible es cumplir con las necesidades actuales sin limitar la habilidad de las ______ ______ para satisfacer las suyas.

Haz clic para comprobar la respuesta

futuras generaciones

15

Una meta del crecimiento económico sostenible es mejorar la ______ de ______ y conservar los ______ y ______ naturales.

Haz clic para comprobar la respuesta

calidad vida ecosistemas recursos

16

Los ______ ______ son ejemplos de iniciativas que promueven el uso eficiente y responsable de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

negocios ecológicos recursos

17

Zoocrianza legal de especies nativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta la conservación y uso sostenible de fauna local, generando ingresos para comunidades.

18

Captura sostenible de vicuñas

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite aprovechamiento de fibra sin dañar poblaciones, promoviendo conservación y desarrollo económico.

19

Acuicultura del paiche en Ucayali

Haz clic para comprobar la respuesta

Ofrece alternativa sostenible a ganadería, reduciendo impacto ambiental y creando oportunidades económicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

La Geosfera: Estructura y Composición del Planeta Tierra

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Ecosistemas Terrestres y su Importancia

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Fundamentos de la Tectónica de Placas

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La importancia de la hidrosfera en la Tierra

Ver documento

La Influencia Humana en los Ecosistemas

La actividad humana ha modificado los ecosistemas de manera significativa, principalmente a través de la explotación de recursos naturales y la producción de desechos. La contaminación resultante se manifiesta en la introducción de microorganismos patógenos, sustancias químicas tóxicas y radiaciones nocivas que afectan la calidad del suelo, el aire y el agua, así como la salud de los organismos vivos. Para evaluar el impacto de los contaminantes, es esencial considerar su concentración, las propiedades del ambiente afectado, las interacciones entre diferentes contaminantes y la sensibilidad de las especies y comunidades locales a estos agentes.
Contraste entre ecosistema natural con río cristalino y vegetación frondosa y zona industrial contaminada con fábrica y río sucio, con figura humana reflexiva en el centro.

Tipos de Impactos Ambientales y su Gestión

Las actividades humanas pueden generar impactos ambientales tanto positivos como negativos. Los impactos positivos incluyen iniciativas como la reforestación y la implementación de políticas de conservación, mientras que los negativos abarcan la emisión de gases de efecto invernadero y la sobreexplotación de recursos naturales. La gravedad de estos impactos se mide por su duración y la dificultad para revertirlos. La gestión ambiental se enfoca en satisfacer las necesidades humanas sin comprometer la capacidad de los ecosistemas para mantener su equilibrio y funcionalidad, protegiendo recursos esenciales como el agua, el aire y el suelo, y minimizando problemas como la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Fuentes y Tipos de Contaminación

La contaminación del agua puede originarse en descargas de aguas residuales urbanas, agrícolas, ganaderas e industriales, así como de vertederos no regulados. La contaminación del aire se debe a la emisión de gases como el monóxido de carbono, dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno, provenientes de la quema de combustibles fósiles, la ganadería y la industria. El suelo se ve afectado por el uso excesivo de fertilizantes químicos y plaguicidas, y la presencia de vertederos ilegales. Los contaminantes se clasifican en físicos, que alteran las condiciones ambientales; biológicos, que incluyen desechos orgánicos y pueden ser vectores de enfermedades; y químicos, que pueden ser bioacumulativos y alterar las funciones ecológicas.

El Cambio Climático Global y sus Indicios

El cambio climático, exacerbado por las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, se evidencia en fenómenos extremos como sequías, inundaciones, lluvias intensas y olas de calor. Los impactos del cambio climático se clasifican según su magnitud, reversibilidad, escala geográfica y el componente del sistema climático afectado. Para mitigar estos efectos, es fundamental reducir la dependencia de los combustibles fósiles, promover el uso de energías renovables, y fomentar el transporte público y medios de transporte sostenibles como la bicicleta.

El Concepto y Dimensiones del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible, concepto acuñado por la Comisión Brundtland en 1987, se basa en la premisa de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Este enfoque integra dimensiones ecológicas, económicas y sociales, promoviendo una distribución equitativa de los beneficios y costos del desarrollo, un crecimiento económico que mejore la calidad de vida y la preservación de los ecosistemas y recursos naturales. Los negocios ecológicos son ejemplos de prácticas sostenibles que buscan un uso eficiente y responsable de los recursos.

Proyectos Sostenibles en Perú: Turismo, Zoocrianza y Acuicultura

Perú, con su rica diversidad climática y biológica, ha implementado proyectos sostenibles como el turismo ecológico y el turismo rural comunitario, que buscan minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y ofrecer experiencias auténticas a los visitantes. La zoocrianza legal de especies nativas y la captura sostenible de vicuñas para aprovechar su fibra son iniciativas que fomentan el desarrollo económico y la conservación de la biodiversidad. La acuicultura, en particular la del paiche en la región de Ucayali, se destaca como una alternativa sostenible y económicamente viable a la ganadería convencional.