Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA CÉLULA

El citoplasma y el núcleo son estructuras cruciales en las células eucariotas. El citoplasma alberga orgánulos como ribosomas y mitocondrias, esenciales para la síntesis de proteínas y ATP. El núcleo contiene ADN y nucleolo, fundamentales para la genética y reproducción celular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de citoplasma

Haz clic para comprobar la respuesta

Material interno de células eucariotas entre membrana plasmática y núcleo, contiene orgánulos.

2

Función de los ribosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintetizan proteínas, actúan como 'fábrica' de proteínas de la célula.

3

Diferencia entre retículo endoplásmico rugoso y liso

Haz clic para comprobar la respuesta

Rugoso tiene ribosomas y procesa proteínas; liso fabrica membranas celulares.

4

Rol del aparato de Golgi

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesa y empaqueta proteínas del retículo endoplásmico, forma proteínas complejas.

5

La ______ nuclear, que consta de dos membranas, rodea al núcleo y contiene estructuras especializadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

envoltura

6

El ______ es una región densa dentro del núcleo esencial para la producción de ______ que sintetizan proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

nucleolo ribosomas

7

La ______ está compuesta por histonas y ADN, y es crucial para almacenar la información que dirige la vida de los organismos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cromatina

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

El Citoplasma: Epicentro de la Actividad Celular

El citoplasma es un componente esencial de las células eucariotas, ubicado entre la membrana celular y el núcleo. Este medio acuoso y viscoso, lleno de solutos y estructuras celulares, es el sitio de numerosas reacciones bioquímicas vitales. Contiene orgánulos como los ribosomas, que pueden estar libres o adheridos al retículo endoplásmico rugoso (RER), donde se sintetizan proteínas destinadas a la secreción o a la inserción en membranas. El retículo endoplásmico liso (REL) se encarga de la síntesis de lípidos y hormonas esteroides, así como del metabolismo de carbohidratos y desintoxicación de drogas y venenos. El citoplasma, con su citoesqueleto de microfilamentos y microtúbulos, proporciona soporte estructural y facilita el transporte intracelular, manteniendo la célula funcional y adaptativa.
Micrografía electrónica de célula eucariota mostrando núcleo esférico con cromatina, mitocondrias, retículo endoplásmico y vesículas, en escala de grises.

El Aparato de Golgi y las Mitocondrias: Procesamiento y Generación de Energía

El aparato de Golgi, ubicado en el citoplasma, es fundamental en la modificación post-traduccional, clasificación y envío de proteínas y lípidos a sus destinos finales, incluyendo la formación de lisosomas y la secreción celular. Las mitocondrias, por su parte, son vitales para la producción de energía a través de la respiración celular, convirtiendo nutrientes en ATP mediante el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones. La presencia de estos orgánulos en el citoplasma destaca su papel como un centro de actividad metabólica intensa y producción de energía, esencial para la supervivencia y funcionamiento de la célula.

Lisosomas y Centrosomas: Reciclaje y Organización Celular

Los lisosomas son orgánulos que contienen enzimas hidrolíticas capaces de degradar biomoléculas, jugando un papel crucial en la autofagia, la degradación de orgánulos dañados y la defensa contra patógenos. Los centrosomas, compuestos por dos centriolos perpendiculares entre sí, son esenciales en la organización del citoesqueleto y en la segregación cromosómica durante la mitosis y la meiosis. Además, estructuras como microvellosidades, cilios y flagelos, que se extienden desde la superficie celular, son críticos para funciones como la absorción de nutrientes y la locomoción, demostrando la complejidad y funcionalidad del citoplasma en la interacción celular con el entorno.

El Núcleo: Almacén y Regulador de la Información Genética

El núcleo, característico de las células eucariotas, está rodeado por una doble membrana nuclear y contiene la mayor parte del material genético de la célula. En su interior, el nucleolo es el sitio de ensamblaje de las subunidades ribosómicas, mientras que la cromatina, formada por ADN y proteínas asociadas como las histonas, se organiza en cromosomas durante la división celular. El ADN codifica la información hereditaria necesaria para la síntesis de proteínas y el mantenimiento de las funciones celulares. El núcleo no solo custodia esta información, sino que también regula su expresión y asegura la fidelidad de su transmisión a las células hijas durante la división celular.

Comunicación y Control Nuclear en la Célula

El núcleo sirve como el centro de control de la célula, regulando la expresión genética y coordinando actividades celulares mediante la transcripción de genes en ARN mensajero, que luego se traduce en proteínas en el citoplasma. La envoltura nuclear, equipada con poros nucleares, permite el intercambio selectivo de moléculas entre el núcleo y el citoplasma, facilitando la respuesta celular a señales hormonales y otros estímulos. Esta comunicación es esencial para la adaptación celular a cambios ambientales y subraya la importancia del núcleo en la homeostasis y la funcionalidad de las células eucariotas.

Conclusión: La Interdependencia del Citoplasma y el Núcleo

En resumen, el citoplasma y el núcleo son estructuras fundamentales en las células eucariotas, con roles interdependientes y complementarios. El citoplasma es el lugar de las actividades metabólicas y energéticas, mientras que el núcleo resguarda y regula la información genética que dirige estas funciones. La comprensión detallada de estas estructuras celulares es vital para el estudio de la biología celular y su impacto en la salud y la enfermedad de los organismos vivos.