Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Concordancia Gramatical

La concordancia gramatical asegura la coherencia en género, número y persona en el idioma español. Es vital para la claridad del lenguaje y se manifiesta en la concordancia nominal, verbal y de polaridad. Las reglas gramaticales, aunque con excepciones, son clave para la estructura lingüística y su precisión. Además, la influencia sociocultural puede llevar a la evolución de estas normas, como se ve en propuestas inclusivas que desafían el género gramatical tradicional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Concordancia en género y número

Haz clic para comprobar la respuesta

Alineación de sustantivos, artículos y adjetivos en una oración para coherencia y claridad.

2

Concordancia de persona en verbos

Haz clic para comprobar la respuesta

Ajuste del verbo para coincidir con la persona del sujeto, esencial para la comprensión.

3

Uso de afijos en la concordancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Modificación de palabras mediante prefijos y sufijos para lograr la cohesión gramatical.

4

En el idioma español, la ______ nominal se refiere a la coincidencia de ______ y ______ entre palabras como sustantivos y adjetivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

concordancia género número

5

La ______ verbal asegura que el ______ y la ______ verbal coincidan en ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

concordancia sujeto forma número persona

6

La ______ de ______ se manifiesta cuando hay coherencia entre la afirmación o negación y el uso de ______ y ______ indefinidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

concordancia polaridad determinantes pronombres

7

La ______ nominal incluye la correspondencia entre ______ como 'las flores hermosas' o 'ellos son altos'.

Haz clic para comprobar la respuesta

concordancia género y número

8

La expresión 'Nosotros comemos juntos' es un ejemplo de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

concordancia verbal

9

Frases como 'No hay nadie en casa' demuestran la ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

concordancia polaridad

10

Concordancia adjetivo-sustantivos mismo género

Haz clic para comprobar la respuesta

Adjetivo concuerda en número con sustantivos del mismo género.

11

Género no marcado en combinación de géneros

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar masculino plural para adjetivos con sustantivos de género mixto.

12

Concordancia verbal sujeto-pospuesto/pronombre

Haz clic para comprobar la respuesta

Verbo concuerda en número/persona con sujeto, aun si está después del verbo o es pronombre.

13

A pesar de que la ______ ______ ______ no ha reconocido formalmente formas inclusivas de género gramatical, estas están ganando aceptación en algunos ámbitos de comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

Real Academia Española

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La Función y Orden de los Adjetivos Calificativos en Inglés

Ver documento

Gramática

Tiempos verbales en inglés

Ver documento

Gramática

Uso Correcto de Pronombres y Adverbios Relativos

Ver documento

Gramática

El papel del acento en el idioma italiano

Ver documento

Definición y Relevancia de la Concordancia Gramatical

La concordancia gramatical es un principio esencial en la gramática que garantiza la coherencia entre las palabras de una oración en cuanto a género, número y persona. En lenguas flexivas como el español, esta cohesión se logra mediante el uso de afijos que modifican las palabras para alinearlas morfológicamente. Por ejemplo, en la oración "El gato negro duerme plácidamente", el artículo "El", el sustantivo "gato" y el adjetivo "negro" están en concordancia en género masculino y número singular, mientras que el verbo "duerme" concuerda en tercera persona del singular con el sujeto. Esta interrelación entre los elementos de una oración es crucial para proporcionar claridad y cohesión, facilitando la comprensión y la comunicación efectiva.
Bloques de madera de colores y tamaños variados dispuestos en estructura gramatical sobre superficie clara, con sombras suaves y textura natural destacada.

Tipos de Concordancia en la Gramática Española

El español presenta tres tipos principales de concordancia: nominal, verbal y de polaridad. La concordancia nominal implica la correspondencia de género y número entre sustantivos, adjetivos, determinantes y pronombres, como en "las flores hermosas" o "ellos son altos". La concordancia verbal se refiere a la armonía entre el sujeto y la forma verbal en términos de número y persona, ejemplificada en "Nosotros comemos juntos". La concordancia de polaridad se relaciona con la consistencia entre la afirmación o negación de una oración y el uso de determinantes y pronombres indefinidos, como en "No hay nadie en casa" o "Alguien llamó a la puerta". Estos tipos de concordancia son fundamentales para la estructura gramatical y contribuyen a la precisión y la elegancia del lenguaje.

Reglas Generales y Casos Específicos de Concordancia

Las reglas de concordancia gramatical son esenciales para la correcta formación de oraciones. Cuando varios sustantivos de igual género se combinan con un adjetivo, este debe concordar en número con ellos, como en "El perro y el gato pequeños juegan en el jardín". Si los sustantivos son de género mixto, el adjetivo se coloca en masculino plural, reflejando la tendencia de la lengua a considerar el masculino como género no marcado. En cuanto a la concordancia verbal, el verbo debe concordar con el sujeto en número y persona, incluso cuando el sujeto está pospuesto al verbo o es un pronombre, como en "Corren los caballos" o "Tú hablas claramente". Las reglas de concordancia son numerosas y pueden presentar excepciones; por ello, es recomendable consultar fuentes autorizadas como la Real Academia Española para resolver dudas específicas.

Influencia Sociocultural en la Concordancia Gramatical

La concordancia gramatical también puede verse afectada por cambios socioculturales. Movimientos sociales, como el feminismo, han propuesto alternativas al uso del género gramatical tradicional, sugiriendo formas inclusivas como "les estudiantes" en lugar de "los estudiantes" o "las estudiantes". Estas propuestas buscan reflejar una mayor equidad de género en el lenguaje. Aunque estas formas no están formalmente reconocidas por instituciones como la Real Academia Española, su uso está ganando aceptación en ciertos contextos comunicativos. La concordancia gramatical, por lo tanto, es un reflejo de la sociedad y puede evolucionar para adaptarse a las necesidades y valores cambiantes de sus hablantes.