Las presas son estructuras clave para la gestión de recursos hídricos, incluyendo obras de toma para usos como riego y energía, aliviaderos para seguridad, y desagües para mantenimiento. Además, se implementan escalas para la migración de peces, asegurando la protección de ecosistemas acuáticos y la biodiversidad de los ríos. Estas infraestructuras son esenciales para el manejo del agua y la conservación ambiental.
Mostrar más
Las obras de toma son estructuras diseñadas para permitir la extracción controlada del agua acumulada en las presas
Torres de toma con puentes de acceso
Las torres de toma con puentes de acceso son comunes en presas de materiales sueltos y de hormigón, permitiendo la extracción de agua a diferentes niveles
Toma con rejillas sumergidas
Las tomas con rejillas sumergidas utilizan rejillas metálicas para filtrar desechos y evitar la entrada de materiales no deseados al sistema de conducción
Las obras de toma permiten cumplir con los objetivos de uso del embalse, como el riego, abastecimiento de agua potable y generación de energía hidroeléctrica
Los aliviaderos son elementos críticos en la seguridad de las presas, diseñados para evacuar el exceso de agua durante eventos de avenidas extraordinarias
Aliviaderos de lámina libre
Los aliviaderos de lámina libre, como los rectos, tipo Morning Glory, pico de pato, laberinto y sifónicos, se clasifican según su diseño
Aliviaderos con compuertas controladas
Los aliviaderos con compuertas controladas, como los de compuertas radiales o Taintor y de sector, se clasifican según su diseño y permiten una operación segura y precisa
El diseño de los aliviaderos debe considerar el evento hidrológico más extremo previsible para garantizar la seguridad de la presa y las áreas circundantes
Los desagües de fondo, ubicados cerca de la base de la presa, son esenciales para el manejo de emergencias y el mantenimiento del embalse
Los desagües de medio fondo, situados a una altura intermedia, complementan la función de los aliviaderos y contribuyen al control del nivel del agua en el embalse
Para presas de gran tamaño y riesgo, es mandatorio que los desagües profundos cuenten con al menos dos conductos independientes y se deben tener planes de contingencia para posibles fallos durante la vida útil de la presa
Las válvulas son fundamentales para el control de los desagües en las presas
Válvulas de compuerta deslizante
Las válvulas de compuerta deslizante, como las del tipo Bureau, son ampliamente utilizadas por su fiabilidad y se instalan en pares para proporcionar una operación segura y precisa
Válvulas de chorro hueco
Las válvulas de chorro hueco, como las Howell-Bunger, son efectivas en la disipación de energía y protegen contra la erosión aguas abajo
Las ataguías son barreras temporales que se instalan para aislar una sección de la presa o del canal de desagüe para realizar trabajos de mantenimiento o inspección sin necesidad de vaciar completamente el embalse
Las presas pueden obstruir la migración natural de los peces, afectando los ecosistemas acuáticos
Escalas de artesas
Las escalas de artesas son sistemas de estanques sucesivos conectados por pequeñas cascadas o rampas, que permiten a los peces superar la altura de la presa
Escalas de ralentizadores
Las escalas de ralentizadores son canales con estructuras que reducen la velocidad del flujo, facilitando el ascenso de los peces
Escalas de ascensor y esclusas
Las escalas de ascensor y esclusas son sistemas mecánicos que transportan a los peces sobre o a través de la presa, respectivamente, asegurando así la continuidad de sus rutas migratorias