Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La vida de Lázaro de Tormes y sus fortunas y adversidades

La vida de Lázaro de Tormes es una lucha constante contra la adversidad. Nacido en la pobreza, se ve obligado a servir a varios amos, cada uno con sus propias miserias y avaricias. Desde un ciego astuto hasta un clérigo hambriento de riquezas, Lázaro utiliza su ingenio para sobrevivir y mejorar su posición social, culminando en un matrimonio que le ofrece estabilidad y confort.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Padre de Lázaro: Tomé González

Haz clic para comprobar la respuesta

Molinero honrado, acusado de robo, muere en guerra contra moros.

2

Madre de Lázaro: Antona Pérez

Haz clic para comprobar la respuesta

Trabaja cocinando para estudiantes y lavando ropa, relación con Zaide.

3

Zaide

Haz clic para comprobar la respuesta

Hombre de origen africano, intenta ayudar a la familia, métodos cuestionables.

4

Inicio de la vida picaresca de Lázaro

Haz clic para comprobar la respuesta

Entregado al cuidado de un ciego, comienza sus aventuras por España.

5

La relación entre Lázaro y su amo, el ______, se transforma en una competencia de astucia y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciego supervivencia

6

A pesar de ser un ______, el amo de Lázaro es muy ______ y oculta su alimento.

Haz clic para comprobar la respuesta

mendigo avaro

7

Para obtener comida, Lázaro modifica el ______ del ciego y le ______ comida y vino.

Haz clic para comprobar la respuesta

saco sustrae

8

Cuando el ciego descubre los trucos, ______ a Lázaro con severidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

castiga

9

Tras engañar al ciego, Lázaro ______ la oportunidad para ______ y seguir su propio camino.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprovecha escapar

10

Característica principal del clérigo de Maqueda

Haz clic para comprobar la respuesta

Avaricia extrema, raciona alimento severamente.

11

Consecuencia de la avaricia del clérigo para Lázaro

Haz clic para comprobar la respuesta

Lázaro se ve forzado a robar para aliviar su hambre.

12

Resultado del descubrimiento del hurto de Lázaro

Haz clic para comprobar la respuesta

Expulsión de Lázaro de la casa del clérigo.

13

En ______, Lázaro conoce a un escudero que parece tener una buena posición social pero realmente vive en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Toledo la pobreza

14

Cuando se prohíbe la ______ en la ciudad, Lázaro recibe ayuda de unas ______ después de días sin comer.

Haz clic para comprobar la respuesta

mendicidad vecinas

15

Al final, el escudero tiene que abandonar la ciudad porque no puede pagar el ______, dejando a Lázaro solo.

Haz clic para comprobar la respuesta

alquiler

16

Amos de Lázaro

Haz clic para comprobar la respuesta

Lázaro sirve a un fraile, buldero, pintor y capellán, cada uno enseñándole distintas facetas de la sociedad.

17

Fraude de bulas

Haz clic para comprobar la respuesta

El buldero engaña vendiendo bulas, mostrando la corrupción religiosa y la credulidad popular.

18

Rechazo al alguacil

Haz clic para comprobar la respuesta

Lázaro considera peligroso el trabajo con el alguacil y busca empleo más seguro y respetable.

19

Lázaro alcanza ______ como pregonero en la ciudad y acepta que una de las criadas del ______ de San Salvador se convierta en su esposa.

Haz clic para comprobar la respuesta

estabilidad arcipreste

20

El nuevo estatus de Lázaro le brinda una vida ______ y una posición en la sociedad que antes no poseía, cerrando su historia con pensamientos sobre la ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

cómoda hipocresía

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

La Comunicación y sus Elementos Clave

Ver documento

Literatura Española

Movimientos literarios en España

Ver documento

Literatura Española

La Trágica Historia de Alicia y Jordán

Ver documento

Literatura Española

El poder de los sueños en la vida y la literatura

Ver documento

Orígenes y primeras andanzas de Lázaro de Tormes

Lázaro de Tormes, el icónico personaje de la novela anónima "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades", nace en un humilde entorno cerca del río Tormes. Su padre, Tomé González, es un honrado molinero que cae en desgracia al ser acusado de robo y, tras ser condenado, muere en una campaña militar en la guerra contra los moros. Su madre, Antona Pérez, se ve forzada a trabajar arduamente para mantener a su hijo, cocinando para los estudiantes y lavando ropa. Ella establece una relación con Zaide, un hombre de origen africano, quien se esfuerza por aportar al sustento familiar, aunque mediante métodos cuestionables. Lázaro inicialmente desconfía de Zaide, pero con el tiempo reconoce su esfuerzo por proveer para ellos. Después de que Zaide es castigado y apartado de la familia por sus delitos, Antona y Lázaro se mudan al mesón de la Solana. Es allí donde Lázaro es entregado al cuidado de un ciego, marcando el inicio de su vida como pícaro y sus peripecias por distintas ciudades de España.
Joven y anciano vestidos con ropas del siglo XVI caminan por sendero rural hacia aldea de piedra bajo cielo azul, reflejando la vida en la España de la época.

La astucia frente a la avaricia: Lázaro y el ciego

La convivencia de Lázaro con el ciego se convierte en un duelo de ingenio y supervivencia. A pesar de su condición de mendigo, el ciego es extremadamente avaro y esconde su comida, forzando a Lázaro a agudizar su ingenio para poder comer. Lázaro recurre a estratagemas como alterar el saco del ciego para sustraerle comida y vino. El ciego, perspicaz y desconfiado, castiga duramente a Lázaro cuando descubre sus engaños. En respuesta, Lázaro busca venganza y finalmente se libera de su amo mediante un astuto engaño que lleva al ciego a golpearse contra un poste, momento que Lázaro aprovecha para escapar y continuar su camino.

El clérigo de Maqueda y la lucha por el sustento

En Maqueda, Lázaro se pone al servicio de un clérigo, cuya avaricia supera incluso a la del ciego. El clérigo raciona severamente el alimento, empujando a Lázaro a idear maneras de acceder al pan guardado en un arcón. Lázaro consigue una copia de la llave del arcón a cambio de un pan, y así logra aliviar su hambre. El clérigo, incapaz de comprender cómo desaparece su pan, atribuye las pérdidas a ratones o serpientes. La astucia de Lázaro se mantiene hasta que es sorprendido en su acto de hurto, lo que resulta en su expulsión de la casa del clérigo.

El escudero y la ilusión de prosperidad

En Toledo, Lázaro se encuentra con un escudero que, aunque aparenta ser de buena posición, vive en la pobreza. Lázaro pronto se da cuenta de que el escudero es incapaz de proveerle comida, ya que su única preocupación es mantener su honor y apariencias. Lázaro se ve forzado a buscar sustento por su cuenta, mientras oculta la miseria de su amo. La situación se torna insostenible cuando se prohíbe la mendicidad y, después de días de hambre, Lázaro recibe ayuda de unas vecinas. Finalmente, el escudero abandona la ciudad al no poder pagar el alquiler, dejando a Lázaro en busca de un nuevo amo.

Diversos amos y la búsqueda de una vida mejor

Lázaro pasa por varios amos, incluyendo un fraile de la Merced, un buldero que engaña a la gente vendiendo bulas, un pintor de panderos y finalmente un capellán que le ofrece un trabajo más estable vendiendo agua. Con el capellán, Lázaro alcanza una mejora económica y social significativa, lo que le permite vestir ropas decentes y dejar el oficio de aguador. Sin embargo, al considerar peligroso el trabajo con su siguiente amo, un alguacil, Lázaro decide buscar un empleo más seguro y respetable que le asegure un futuro más estable.

El pregonero y el matrimonio con la criada del arcipreste

Lázaro finalmente encuentra estabilidad como pregonero de la ciudad y acepta la propuesta matrimonial del arcipreste de San Salvador con una de sus criadas. A pesar de los rumores que circulan sobre la relación adúltera entre su esposa y el arcipreste, Lázaro opta por hacer caso omiso a las habladurías, priorizando su comodidad y bienestar. Este arreglo le proporciona a Lázaro una vida cómoda y una posición social que nunca había tenido, concluyendo su relato con una reflexión sobre la hipocresía y la desigualdad de la sociedad de su tiempo.