El equilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético es crucial para la salud. Nutrientes como grasas, carbohidratos y proteínas son esenciales, y su desbalance puede causar obesidad o desnutrición. El índice metabólico basal y la actividad física son determinantes en el gasto energético, mientras que condiciones como el marasmo y el kwashiorkor reflejan desnutrición severa en poblaciones vulnerables.
Show More
Los nutrientes como grasas, carbohidratos y proteínas son esenciales para el funcionamiento del cuerpo
Exceso de calorías
El exceso de calorías puede llevar a la obesidad y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas
Ingesta insuficiente
Una ingesta insuficiente puede causar desnutrición y aumentar la vulnerabilidad a enfermedades e infecciones
El IMC es una herramienta útil para evaluar la obesidad relativa y se considera saludable entre 18.5 y 24.9
El gasto energético se estima a partir del consumo de oxígeno y se gastan aproximadamente 20 kJ por litro de oxígeno consumido
El RQ refleja la proporción de macronutrientes utilizados para la producción de energía
La dilución de agua doblemente marcada con isótopos estables permite una estimación precisa del gasto energético total en condiciones de vida libre durante periodos de una a dos semanas
El BMR representa la cantidad de energía que el cuerpo requiere en reposo, en un ambiente térmicamente neutro y en ayuno
La masa corporal, edad, sexo y composición corporal son factores que afectan el BMR
El gasto total de energía incluye el BMR, la energía para la actividad física y la termogénesis postprandial
El costo energético de las actividades varía desde 1.1 a 1.2 veces el BMR para actividades sedentarias, hasta 6 a 8 veces para esfuerzos físicos intensos
La termogénesis inducida por la dieta incluye el costo de la digestión, absorción y almacenamiento de nutrientes, así como la síntesis de enzimas digestivas y reservas de glucógeno, lípidos y proteínas
La actividad física aumenta significativamente los requerimientos energéticos del cuerpo