Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de los Sistemas de Costos en Contabilidad de Gestión

Los sistemas de costos en contabilidad de gestión son esenciales para la fijación de precios y el control operativo. Se exploran métodos como el Costeo por Órdenes de Producción y el Costeo por Procesos, su aplicación en la producción personalizada o masiva, y la importancia de los costos predeterminados para la planificación financiera.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de gestión se apoya en sistemas de costos ______ para acumular datos sobre los costos en la producción de bienes o servicios.

Haz clic para comprobar la respuesta

contabilidad históricos

2

La contabilidad de ______ proporciona detalles de los gastos de cada departamento o proceso, siendo clave para la ______ de costos.

Haz clic para comprobar la respuesta

costos optimización

3

La información que provee la contabilidad de costos es crucial para la toma de decisiones ______ en la ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

estratégicas organización

4

Costeo por Órdenes de Producción

Haz clic para comprobar la respuesta

Asigna costos a lotes específicos o pedidos, ideal para producción personalizada.

5

Costeo por Procesos

Haz clic para comprobar la respuesta

Acumula costos por departamento o proceso, óptimo para producción continua o masiva.

6

Factores para elección de sistema de costeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Depende de la naturaleza operativa de la empresa y necesidades informativas para decisiones.

7

Este método es ideal para empresas que realizan productos ______ o con necesidad de seguimiento de costos por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

a medida orden de trabajo

8

Base para tasa de gastos indirectos

Haz clic para comprobar la respuesta

La base debe tener correlación con los costos indirectos y reflejar la actividad del denominador.

9

Importancia de la simplicidad en la tasa predeterminada

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita el cálculo y la comprensión, mejorando la eficiencia del proceso de asignación de costos.

10

Criterios para elegir la actividad del denominador

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser representativa del nivel de actividad real y proporcionar una medida consistente para aplicar los costos indirectos.

11

Los ______ predeterminados incluyen los Costos Estimados y los ______ Estándar.

Haz clic para comprobar la respuesta

costos Costos

12

Antes de iniciar la producción, se fijan los costos basados en ______ históricas y análisis del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

experiencias sector

13

Estos costos son cruciales para la ______ financiera y el ______ de costos en las empresas.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación control

14

Las empresas utilizan los costos predeterminados para crear ______ y establecer ______ de rendimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

presupuestos estándares

15

Visión detallada del costo por orden

Haz clic para comprobar la respuesta

El control de costos por órdenes permite analizar con precisión el costo incurrido en cada orden de producción.

16

Valoración de producción en proceso

Haz clic para comprobar la respuesta

Este método facilita determinar el valor de la producción sin estimaciones ni inventarios físicos, basándose en los costos reales.

17

El sistema de producción por ______ se enfoca en transformar ______ en productos terminados mediante varias fases o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

procesos insumos departamentos

18

Para industrias con métodos de producción ______ y ______, el enfoque de producción por procesos es el más adecuado.

Haz clic para comprobar la respuesta

homogéneos continuos

19

Es esencial contar con mecanismos para implementar ______ y ______ al utilizar el sistema de producción por procesos.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticas reglas

20

Sistemas de costeo en manufactura

Haz clic para comprobar la respuesta

Existen dos sistemas principales: Costeo por Órdenes de Trabajo y Costeo por Procesos. Se eligen según las necesidades de producción.

21

Elementos clave del costo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen materia prima, mano de obra y costos indirectos. Su correcta contabilización es crucial para valorar inventarios y calcular el costo de bienes vendidos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

Fundamentos del Análisis Financiero

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Mercadotecnia

Ver documento

Fundamentos de los Sistemas de Costos en Contabilidad de Gestión

La contabilidad de gestión utiliza sistemas de costos históricos para acumular y analizar los costos asociados con la producción de bienes o la prestación de servicios en una empresa. Estos sistemas son vitales para la gestión empresarial, ya que proporcionan información clave para la fijación de precios, el control de operaciones y la preparación de informes financieros. La contabilidad de costos detalla los gastos en que incurre cada departamento o proceso productivo, lo que es crucial para optimizar el control de costos y la toma de decisiones estratégicas en la organización.
Calculadora científica en mesa de madera con facturas y bolígrafo, junto a gráfico de barras tridimensional sin texto.

Tipología de los Sistemas de Costeo

Los sistemas de costeo se diferencian principalmente por el método de acumulación de costos que aplican durante la producción. El Costeo por Órdenes de Producción asigna costos a lotes específicos de productos, conocidos como órdenes, adecuado para la producción bajo pedido o personalizada. Por otro lado, el Costeo por Procesos acumula costos para cada departamento o proceso, siendo ideal para la producción continua o masiva. La elección del sistema de costeo depende de la naturaleza de las operaciones de la empresa y de sus necesidades de información para la toma de decisiones.

Características del Costeo por Órdenes de Producción

El Costeo por Órdenes de Producción es un sistema que permite la asignación de costos a lotes de producción específicos, facilitando la gestión de inventarios y la personalización de productos. Este método es especialmente útil para empresas que fabrican productos a medida o que requieren un seguimiento detallado de los costos por orden de trabajo, ya sea en proceso o terminada. Proporciona una base sólida para el análisis de la rentabilidad y el control de costos de producción individualizados.

Determinación de la Tasa de Aplicación de Gastos de Fabricación

La tasa de aplicación de los gastos de fabricación indirectos se establece mediante una tasa predeterminada, calculada a partir de los costos indirectos estimados y el nivel de actividad proyectado para el periodo. La selección de una base adecuada para esta tasa, conocida como actividad del denominador, es fundamental y debe reflejar una correlación con los costos indirectos. La simplicidad y la eficiencia en el cálculo son consideraciones importantes al elegir el método para determinar esta tasa.

La Relevancia de los Costos Predeterminados

Los costos predeterminados, que comprenden los Costos Estimados y los Costos Estándar, se establecen antes de la producción y se basan en experiencias históricas y análisis de la industria. Estos costos sirven para anticipar el valor y la cantidad de los recursos consumidos en la producción, y son esenciales para la planificación financiera y el control de costos, permitiendo a las empresas establecer presupuestos y estándares de rendimiento.

Pros y Contras del Control de Costos por Órdenes de Producción

El control de costos por órdenes de producción ofrece una visión detallada del costo de cada orden, lo que es particularmente valioso para la gestión de costos directos. También facilita la valoración de la producción en proceso sin necesidad de recurrir a estimaciones o inventarios físicos. No obstante, este sistema implica un mayor esfuerzo administrativo y costos asociados, debido a la necesidad de recopilar y analizar datos detallados para cada orden de trabajo.

Principios del Sistema de Producción por Procesos

El sistema de producción por procesos se centra en la conversión de insumos en productos finales a través de una serie de etapas o departamentos, buscando la eficiencia y la estandarización. Este enfoque es idóneo para industrias con procesos de producción homogéneos y continuos. La implementación de este sistema requiere una estructura organizativa que incluya la definición de procedimientos, acceso a bases de conocimiento, estrategias de control y mecanismos para la aplicación de políticas y reglas.

Registro y Acumulación de los Elementos del Costo

La acumulación de costos en la manufactura puede seguir el sistema de Costeo por Órdenes de Trabajo o por Procesos, y en algunos casos, una combinación de ambos para satisfacer necesidades específicas de producción. La contabilización adecuada de los elementos del costo, como la materia prima, mano de obra y costos indirectos, es fundamental en todas las etapas del proceso productivo, asegurando la precisión en la valoración de inventarios y en la determinación del costo de los bienes vendidos.