Los métodos de identificación de carbohidratos incluyen pruebas como la reacción de Molisch y la síntesis de osazonas. Estas técnicas permiten detectar y diferenciar monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, así como caracterizar su estructura mediante la formación de cristales distintivos. Las pruebas específicas como Fehling y Tollens son cruciales para la clasificación de azúcares reductores y la diferenciación entre cetosas y aldosas.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Funciones principales de los carbohidratos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Identificación de monosacáridos con ácidos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Reacción de Molisch
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La prueba de ______ es un método universal para identificar la presencia de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Reacción de Fehling
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Reacción de Tollens
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Prueba de Seliwanoff
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para identificar carbohidratos, se utiliza una mezcla de carbohidrato con ______ y ______ ______, resultando en un complejo coloreado.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La reacción de ______ produce un anillo ______ al añadir su reactivo y ácido sulfúrico a una solución de carbohidrato.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Proceso inicial en formación de osazonas
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Cristalización de osazonas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Identificación de carbohidratos
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Espectroscopía y espectrometría
Ver documentoQuímica
Enlaces químicos y sus tipos
Ver documentoQuímica
Los polímeros: fundamentales en la vida diaria y en diversas industrias
Ver documentoQuímica
Coagulación de partículas coloidales
Ver documento