Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Gramática y la Sintaxis

Los fundamentos de la gramática y la sintaxis abarcan desde la morfología y la organización de palabras en sintagmas y oraciones, hasta las categorías gramaticales y sus funciones en la construcción de enunciados. Se exploran las oraciones simples y compuestas, así como la clasificación y función de cada elemento dentro de la estructura gramatical, proporcionando una comprensión integral de cómo se articula el lenguaje.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es una disciplina que se dedica al estudio de las normas que rigen el uso de los idiomas.

Haz clic para comprobar la respuesta

gramática

2

Las oraciones ______ se componen de un sujeto y un predicado, en cambio, las oraciones ______ resultan de unir dos o más oraciones simples.

Haz clic para comprobar la respuesta

simples compuestas

3

Función del sujeto

Haz clic para comprobar la respuesta

Realiza la acción del verbo o se habla de él. Concordancia en número y persona con el verbo.

4

Función del atributo

Haz clic para comprobar la respuesta

Complementa a verbos copulativos. Concordancia en género y número con el sujeto.

5

Transformación a voz pasiva

Haz clic para comprobar la respuesta

El complemento directo se convierte en sujeto.

6

Uso del complemento indirecto

Haz clic para comprobar la respuesta

Indica el destinatario de la acción del verbo. Introducido por 'a'.

7

Las oraciones simples tienen ______, mientras que las compuestas poseen ______ o más.

Haz clic para comprobar la respuesta

un único predicado dos

8

Las expresiones que muestran emociones se conocen como oraciones ______, y las que expresan deseos como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

exclamativas desiderativas

9

Cuando una oración muestra duda, se le llama ______, y si da una orden o petición, ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dubitativa imperativa o exhortativa

10

Una oración es ______ si no tiene sujeto explícito, y ______ si su sujeto y predicado son identificables.

Haz clic para comprobar la respuesta

impersonal personal

11

Componentes del sintagma nominal

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo obligatorio (sustantivo/pronombre), determinantes y modificadores.

12

Estructura del sintagma verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Verbo como núcleo, puede incluir complementos que detallan la acción.

13

Función del sintagma preposicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Preposición + término, establece relaciones entre elementos de la oración.

14

El ______ debe concordar con el verbo, mientras que el ______ se relaciona con los verbos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sujeto atributo copulativos

15

El ______ ______ es quien recibe la acción del verbo y el ______ ______ indica a quién se dirige dicha acción.

Haz clic para comprobar la respuesta

complemento directo complemento indirecto

16

El ______ ______ califica al sujeto o al complemento directo, y el ______ de ______ es requerido por el verbo.

Haz clic para comprobar la respuesta

predicativo complemento régimen

17

El ______ ______ aporta detalles sobre las circunstancias de la acción y en las oraciones ______, el complemento ______ indica quién realiza la acción.

Haz clic para comprobar la respuesta

complemento circunstancial pasivas agente

18

Tipos de conjunciones en la coordinación

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectan oraciones independientes: 'y', 'o', 'pero'.

19

Método de unión en la yuxtaposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Une oraciones sin conjunciones, usa comas o puntos y comas.

20

Funciones de las subordinadas sustantivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden ser sujeto, complemento directo o término de preposición.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Perífrasis Verbales

Ver documento

Gramática

Las Perífrasis Verbales en la Gramática Española

Ver documento

Gramática

La importancia de diferenciar "lenguaje" y "lengua"

Ver documento

Gramática

Naturaleza y Función de las Conjunciones

Ver documento

Fundamentos de la Gramática y la Sintaxis

La gramática es la disciplina que estudia las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas. Se compone de dos ramas principales: la morfología, que se ocupa de la estructura de las palabras a través del análisis de los morfemas (las unidades mínimas de significado), y la sintaxis, que examina la forma en que las palabras se organizan para construir unidades de mayor complejidad, como los sintagmas y las oraciones. Los sintagmas son conjuntos de palabras que desempeñan una función sintáctica concreta dentro de la oración, mientras que las oraciones son secuencias de sintagmas que expresan una idea completa y mantienen independencia sintáctica. Las oraciones simples constan de un sujeto y un predicado, mientras que las oraciones compuestas están formadas por la unión de dos o más oraciones simples, cada una con su propio sujeto y predicado.
Bloques de madera de colores y formas geométricas variadas, incluyendo cubos, cilindros y esferas, sobre superficie clara.

Categorías Gramaticales y Funciones Sintácticas

Las palabras se agrupan en categorías gramaticales como sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, pronombres, preposiciones, conjunciones y artículos, cada una con roles específicos en la oración. Estas palabras pueden cumplir distintas funciones sintácticas: el sujeto es el que realiza o del que se dice algo en relación con el verbo y concuerda con este en número y persona; el atributo complementa a los verbos copulativos y concuerda en género y número con el sujeto; el complemento directo recibe la acción del verbo y puede transformarse en sujeto en la voz pasiva; el complemento indirecto señala el destinatario de la acción del verbo y se introduce comúnmente con la preposición "a"; el predicativo califica al sujeto o al complemento directo y concuerda en género y número con el elemento que modifica; el complemento de régimen o suplemento es requerido por ciertos verbos y va introducido por una preposición; y los complementos circunstanciales proporcionan información adicional sobre diversas circunstancias de la acción, como el tiempo, el lugar o el modo.

Clasificación de las Oraciones por Estructura y Función

Las oraciones se pueden clasificar de acuerdo con su estructura y la intención del hablante. En términos de estructura, se distinguen en simples, con un único predicado, y compuestas, con dos o más predicados. Desde el punto de vista de la función, las oraciones pueden ser enunciativas, que informan hechos; interrogativas, que formulan preguntas; exclamativas, que expresan emociones; desiderativas, que manifiestan deseos; dubitativas, que indican duda; e imperativas o exhortativas, que emiten órdenes o solicitudes. Además, las oraciones pueden ser impersonales, careciendo de un sujeto explícito, o personales, con un sujeto y predicado claramente identificables.

Estructura y Tipos de Sintagmas

Los sintagmas son agrupaciones de palabras que cumplen con una función específica dentro de la oración. El sintagma nominal se compone de un núcleo, que puede ser un sustantivo o pronombre y es obligatorio, acompañado de determinantes y modificadores. El sintagma verbal incluye un verbo como núcleo y puede contener complementos que especifican la acción. El sintagma preposicional está formado por una preposición seguida de su término, que puede ser un sustantivo, pronombre o cualquier otro sintagma. Los sintagmas adjetival y adverbial cuentan con un adjetivo o adverbio como núcleo, respectivamente, y pueden incluir modificadores que precisan o amplían su significado.

Construcción de la Oración Simple y sus Elementos

La oración simple es una estructura gramatical que consta de un sujeto y un predicado, y puede ser completa incluso sin un sujeto explícito, como en las oraciones impersonales. Las funciones sintácticas dentro de la oración simple abarcan el sujeto, que debe concordar con el verbo; el atributo, que se asocia a los verbos copulativos; el complemento directo, que recibe la acción del verbo; el complemento indirecto, que indica a quién se dirige la acción; el predicativo, que califica al sujeto o al complemento directo; el complemento de régimen, que es un sintagma preposicional requerido por el verbo; y el complemento circunstancial, que aporta información sobre las circunstancias de la acción. En las oraciones pasivas, el complemento agente señala quién realiza la acción.

Estructura y Clasificación de la Oración Compuesta

La oración compuesta surge de la combinación de dos o más oraciones simples y puede estructurarse de diversas maneras. La coordinación conecta oraciones independientes mediante conjunciones como "y", "o", "pero". La yuxtaposición las une sin conjunciones, separadas por signos de puntuación como comas o puntos y comas. La subordinación establece una relación de dependencia entre una oración subordinada y una principal, y se clasifica según la función que desempeña la subordinada: sustantiva, adjetiva o adverbial. Las subordinadas sustantivas pueden ejercer funciones de sujeto, complemento directo o término de una preposición; las adjetivas califican a un sustantivo; y las adverbiales actúan como complementos circunstanciales o modificadores periféricos de la oración principal.