Algor Cards

Fundamentos de la Gestión Educativa y la Administración Científica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La gestión educativa integra teorías administrativas para optimizar la organización de instituciones de enseñanza. Desde la administración científica de Taylor hasta la escuela humanística, estas teorías han evolucionado para enfocarse en la eficiencia, la estructura organizacional y el bienestar individual. La aplicación de estas prácticas administrativas es esencial para el desarrollo profesional de docentes y la adaptación a cambios sociales y tecnológicos en la educación.

Fundamentos de la Gestión Educativa y la Administración Científica

La gestión educativa, un campo dedicado a la organización y dirección de instituciones de enseñanza, ha integrado principios de diversas teorías administrativas para mejorar su eficacia. La administración científica, formulada por Frederick W. Taylor a principios del siglo XX, es una de estas teorías y se centra en la eficiencia y la productividad laboral. Taylor propuso la estandarización de las tareas, la selección científica de los trabajadores y la supervisión funcional, con el fin de incrementar la eficiencia en las operaciones industriales. Estos principios, adaptados al contexto educativo, han influido en la estructuración de los procesos de enseñanza, la evaluación del desempeño docente y la gestión de recursos en las instituciones educativas.
Grupo de cinco profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda con portátil, libretas y tazas de café, en una oficina iluminada naturalmente.

La Contribución de Henri Fayol a la Teoría Administrativa

Henri Fayol, un contemporáneo de Taylor, es otro pionero cuyas ideas han tenido un impacto duradero en la teoría administrativa y, por extensión, en la gestión educativa. Fayol distinguió seis funciones empresariales: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas, y definió el acto de administrar como un proceso compuesto por cinco elementos: planificación, organización, dirección, coordinación y control. Estos conceptos han sido fundamentales para estructurar las prácticas administrativas en las instituciones educativas, permitiendo una gestión más sistemática y coherente de las actividades académicas y administrativas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Frederick W. Taylor, a inicios del ______ XX, desarrolló la administración ______ enfocada en la eficiencia.

siglo

científica

01

Taylor sugirió la ______ de tareas y la selección ______ de trabajadores para mejorar la eficiencia industrial.

estandarización

científica

02

Los principios de Taylor, aplicados a la educación, han impactado la ______ de enseñanza y la ______ del personal docente.

estructuración

evaluación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave