Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La evolución del periodismo a través de los tiempos

La evolución del periodismo ha sido constante desde la transmisión oral y manuscritos hasta la era digital. Civilizaciones antiguas, la imprenta de Gutenberg, y la Revolución Industrial jugaron roles clave en su desarrollo. El siglo XIX fortaleció la libertad de prensa, mientras que el XX trajo la radio, la televisión y finalmente Internet, transformando la distribución de noticias y marcando el inicio de la comunicación masiva digital.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función del periodismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflejar y documentar sucesos sociales, políticos y económicos.

2

Adaptación periodística

Haz clic para comprobar la respuesta

El periodismo se adapta a innovaciones tecnológicas para difundir información.

3

Impacto de la alfabetización y tecnología

Haz clic para comprobar la respuesta

Avances en alfabetización y tecnología mejoran distribución y acceso a noticias.

4

Los ______ tienen la tarea de ______ y ______ la información, y su rol ha variado según el ______ histórico.

Haz clic para comprobar la respuesta

periodistas recopilar reportar contexto

5

Papiros y pergaminos en civilizaciones antiguas

Haz clic para comprobar la respuesta

Egipcios, persas y griegos usaban papiros y pergaminos para documentar eventos.

6

Actas Diurnas en la Antigua Roma

Haz clic para comprobar la respuesta

Eran boletines oficiales que informaban sobre los asuntos del Imperio Romano.

7

Noticias Mezcladas en China

Haz clic para comprobar la respuesta

Documentos informativos creados gracias al uso del papel en la antigua China.

8

El primer periódico llamado '______ ______' fue posible gracias a la producción masiva de textos que permitió la imprenta.

Haz clic para comprobar la respuesta

Nuremberg Zeitung

9

Fortalecimiento de la libertad de prensa en el siglo XIX

Haz clic para comprobar la respuesta

La libertad de prensa se consolidó legalmente en las constituciones, reflejando el cambio social y político.

10

Impacto del capitalismo en el periodismo del siglo XIX

Haz clic para comprobar la respuesta

El periodismo se expandió como negocio con la clase burguesa emergente, creando grandes periódicos comerciales.

11

Influencia del transporte en el periodismo del siglo XIX

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejoras en el transporte, como el ferrocarril, permitieron una distribución más rápida y amplia de los periódicos.

12

Durante el ______ XX, surgieron la ______ y la ______, ofreciendo nuevas opciones frente a los periódicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo radio televisión

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Mesoamérica: una región histórica y cultural

Ver documento

Historia

La historia de la humanidad

Ver documento

Historia

La evolución de la contabilidad a lo largo de la historia

Ver documento

Historia

Las Revoluciones Sociopolíticas

Ver documento

Evolución Histórica del Periodismo

El periodismo ha sido un componente esencial en la documentación y reflexión de la sociedad a través de los tiempos. Desde sus orígenes, ha servido como un espejo de los sucesos sociales, políticos y económicos, adaptándose continuamente a las innovaciones tecnológicas de cada época. Los medios de comunicación han evolucionado desde los manuscritos y la imprenta hasta los formatos audiovisuales y digitales, facilitando la difusión de información a un público cada vez más amplio. Este desarrollo ha estado estrechamente ligado al progreso en la alfabetización y a los avances tecnológicos, que han permitido una distribución más eficiente y rápida de las noticias.
Réplica de prensa de impresión manual del siglo XV en escritorio antiguo con tintero de cerámica, pluma metálica y papel, junto a estantería con libros encuadernados en cuero y globo terráqueo antiguo.

Agentes Clave en la Historia del Periodismo

A lo largo de la historia, diversos agentes han influido en la evolución del periodismo. La periodicidad, que se refiere a la frecuencia con la que se publican las noticias, y el papel de los periodistas, encargados de recopilar y reportar la información, han variado en importancia según el contexto histórico. La demanda de información ha sido impulsada por eventos de interés general y de trascendencia histórica, y la capacidad de los medios para satisfacer esta demanda ha dependido del nivel de conocimiento y expectativas del público.

Orígenes y Desarrollo del Periodismo Antes de la Imprenta

Antes de la invención de la imprenta en el siglo XV, la transmisión de noticias se realizaba principalmente a través de la tradición oral y manuscritos. Civilizaciones como la egipcia, persa y griega utilizaban papiros y pergaminos para dejar constancia de eventos importantes. En la Antigua Roma, las "Actas Diurnas" servían como boletines oficiales que informaban sobre los asuntos del Imperio. En China, el uso del papel fue crucial para la creación de documentos informativos como las "Noticias Mezcladas". Durante la Edad Media, la información circulaba mayormente de forma oral por juglares y trovadores, aunque algunos manuscritos de monasterios y fuentes árabes continuaron siendo valiosas fuentes de registro.

La Imprenta y la Expansión del Periodismo en la Edad Moderna

La imprenta, inventada por Johannes Gutenberg alrededor de 1450, revolucionó la difusión de la información, facilitando la producción del primer periódico periódico, el "Nuremberg Zeitung". El descubrimiento de América y los movimientos reformistas religiosos generaron un creciente interés por las noticias, lo que propició el surgimiento de nuevas publicaciones y la profesionalización del periodismo. En el siglo XVI, los "Avvisi" en Italia y las "Gazzetas" en otros lugares de Europa comenzaron a informar sobre eventos comerciales y políticos, estableciendo las bases de un mercado de noticias más organizado.

El Periodismo en el Siglo XIX y la Influencia de la Revolución Industrial

El periodismo experimentó transformaciones significativas en el siglo XIX, en parte debido al surgimiento de una clase burguesa y al desarrollo del capitalismo. La libertad de prensa se fortaleció y se incorporó en las constituciones de diversos países. Los avances tecnológicos de la Revolución Industrial, como la prensa de vapor y el telégrafo, y la mejora en los sistemas de transporte, como el ferrocarril, revolucionaron el periodismo, dando lugar a la creación de grandes periódicos y su consolidación como empresas comerciales. Publicaciones emblemáticas como "The Times" de Londres se convirtieron en referentes internacionales.

Transformaciones del Periodismo en el Siglo XX

El siglo XX fue testigo de la aparición de nuevos medios de comunicación como la radio y la televisión, que ofrecieron alternativas al dominio de la prensa escrita y diversificaron el panorama mediático. Con el advenimiento de Internet hacia el final del siglo, el periodismo se enfrentó a una revolución sin precedentes, con la aparición de plataformas digitales y métodos innovadores para la distribución de noticias. Estos avances tecnológicos transformaron radicalmente los procesos de recopilación, producción y distribución de la información, marcando el inicio de una era digital en la comunicación masiva.