Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Revolución Rusa

La Revolución Rusa de 1917 marcó el fin del zarismo y el inicio del primer Estado socialista. Desencadenada por la desigualdad y la crisis, culminó con la toma de poder bolchevique. Figuras como Lenin y Trotski fueron cruciales en este cambio histórico, que tuvo profundas repercusiones sociales y geopolíticas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La Revolución Rusa condujo a la creación de la ______ en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas 1922

2

La primera fase de la Revolución Rusa, conocida como la Revolución de ______, resultó en la abdicación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Febrero Nicolás II

3

Durante la Revolución de ______, los bolcheviques, liderados por ______, tomaron el control del gobierno.

Haz clic para comprobar la respuesta

Octubre Vladimir Lenin

4

El cambio de poder en Rusia no solo transformó su estructura interna, sino que también tuvo un impacto significativo en la ______ del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámica geopolítica siglo XX

5

Autocracia de Nicolás II

Haz clic para comprobar la respuesta

Régimen autoritario del último zar de Rusia, resistente a reformas democráticas y causante de descontento.

6

Domingo Sangriento 1905

Haz clic para comprobar la respuesta

Represión violenta de manifestación pacífica, simboliza la desconexión del zar con el pueblo y agudiza tensiones.

7

Creación de la Duma Estatal

Haz clic para comprobar la respuesta

Órgano legislativo establecido como concesión a reformas, insuficiente para aplacar el descontento popular.

8

La ______ de ______ de 1917 comenzó con protestas y paros laborales en ______, agravados por la falta de comida y el malestar general con el conflicto bélico.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución Febrero Petrogrado

9

Se estableció un ______ ______ compuesto por ______ y socialistas moderados tras la abdicación del zar.

Haz clic para comprobar la respuesta

gobierno provisional liberales

10

El gobierno provisional intentó ______ el país y continuar con la ______ pero falló en atender las exigencias de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estabilizar guerra reforma

11

La falta de reformas y el desgaste por la guerra socavaron la ______ del gobierno provisional, allanando el camino para la siguiente etapa de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

legitimidad revolución

12

Fecha clave de la Revolución de Octubre

Haz clic para comprobar la respuesta

7 de noviembre de 1917 (25 de octubre en el calendario juliano), bolcheviques toman puntos estratégicos y el Palacio de Invierno.

13

Resultado de las elecciones para la Asamblea Constituyente

Haz clic para comprobar la respuesta

No favorables a los bolcheviques, quienes posteriormente disuelven la Asamblea.

14

Tipo de régimen instaurado por Lenin

Haz clic para comprobar la respuesta

Régimen unipartidista, rechazando compartir el poder tras disolver la Asamblea Constituyente.

15

La ______ ______ representó un cambio radical que transformó la sociedad y el gobierno, similar a la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución Rusa Revolución Francesa

16

El triunfo de los ______ resultó en la creación del primer ______ ______ en el mundo y el nacimiento de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bolcheviques Estado socialista URSS

17

Una de las repercusiones de este evento fue la salida de ______ de la ______ ______ Mundial mediante el ______ de -.

Haz clic para comprobar la respuesta

Rusia Primera Guerra Tratado Brest-Litovsk

18

La revolución desencadenó una ______ ______ en Rusia, la supresión de los ______ y una extensa reorganización de la economía y la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

guerra civil opositores

19

Último zar de Rusia

Haz clic para comprobar la respuesta

Nicolás II, depuesto durante la Revolución de Febrero de 1917.

20

Primer dirigente de la URSS

Haz clic para comprobar la respuesta

Vladimir Lenin, líder bolchevique que tomó el poder tras la Revolución de Octubre.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Historia del Antiguo Egipto

Ver documento

Historia

El Renacimiento: Un despertar cultural y filosófico

Ver documento

Historia

La Revolución Francesa

Ver documento

Historia

La Transición del Reino Franco al Imperio Carolingio

Ver documento

Definición y Contexto de la Revolución Rusa

La Revolución Rusa, un conjunto de eventos revolucionarios que tuvieron lugar en 1917, desmanteló el régimen zarista y estableció un gobierno socialista que eventualmente evolucionó en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922. La revolución se desencadenó en dos etapas distintas: la Revolución de Febrero, que provocó la renuncia del zar Nicolás II y el establecimiento de un gobierno provisional, y la Revolución de Octubre, en la que los bolcheviques, bajo el liderazgo de Vladimir Lenin, tomaron el poder. Este cambio radical no solo reconfiguró la estructura política y social de Rusia, sino que también influyó profundamente en la dinámica geopolítica del siglo XX.
Multitud en plaza histórica con edificio de estilo zarista ruso al fondo, personas con vestimenta de principios del siglo XX y bandera roja ondeante, bajo cielo azul claro.

Antecedentes y Causas de la Revolución Rusa

El Imperio ruso previo a la revolución estaba marcado por una rigurosa autocracia encabezada por el zar Nicolás II y una marcada desigualdad social. La mayoría de la población, compuesta principalmente por campesinos, vivía en condiciones de extrema pobreza. La humillante derrota en la guerra ruso-japonesa y la masacre del Domingo Sangriento en 1905, donde se reprimió violentamente una manifestación pacífica, agudizaron el descontento social. Aunque se creó la Duma Estatal como una concesión a las demandas de reforma, las medidas fueron insuficientes para calmar las tensiones. La participación catastrófica en la Primera Guerra Mundial, la crisis económica resultante, la corrupción gubernamental y el auge de ideologías revolucionarias fueron factores determinantes que desencadenaron la revolución.

La Revolución de Febrero y el Fin de la Monarquía

La Revolución de Febrero de 1917 estalló con manifestaciones y huelgas en Petrogrado, exacerbadas por la escasez de alimentos y el descontento generalizado con la guerra. La insurrección popular, junto con la deserción de soldados, precipitó la abdicación del zar Nicolás II y el colapso del régimen monárquico. Se formó un gobierno provisional, integrado por liberales y socialistas moderados, que buscó estabilizar el país y proseguir con la guerra. Sin embargo, su incapacidad para satisfacer las demandas de reforma y el desgaste continuo debido al conflicto armado minaron su legitimidad, preparando el terreno para la segunda fase de la revolución.

La Revolución de Octubre y el Ascenso Bolchevique

La Revolución de Octubre fue el resultado de un golpe de Estado orquestado por los bolcheviques, quienes capitalizaron la debilidad del gobierno provisional y su propia influencia creciente en los soviets, particularmente en Petrogrado. El 7 de noviembre (25 de octubre según el calendario juliano), los bolcheviques tomaron el control de puntos estratégicos y el Palacio de Invierno, asegurando su dominio durante el II Congreso de los Soviets. A pesar de que las elecciones para la Asamblea Constituyente no les fueron favorables, Lenin y su partido se negaron a compartir el poder y disolvieron la Asamblea, instaurando un régimen unipartidista.

Características y Consecuencias de la Revolución Rusa

La Revolución Rusa fue un cambio paradigmático que redefinió la estructura de la sociedad y el Estado, comparable en magnitud a la Revolución Francesa. El éxito de los bolcheviques condujo a la creación del primer Estado socialista del mundo y a la formación de la URSS. Entre las consecuencias destacan la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial a través del Tratado de Brest-Litovsk, el estallido de una guerra civil, la represión de opositores y una profunda reestructuración económica y social. Se llevaron a cabo reformas agrarias, la nacionalización de industrias y cambios culturales significativos, aunque también se instauró un régimen de control estatal y policial.

Figuras Clave de la Revolución Rusa

Entre las figuras clave de la Revolución Rusa se encuentran Nicolás II, el último zar; Mijaíl Rodzianko, destacado político durante la Revolución de Febrero; Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional; Vladimir Lenin, líder bolchevique y primer dirigente de la URSS; y León Trotski, comisario de guerra y figura central en la oposición a Stalin. Estos individuos desempeñaron roles fundamentales en el desarrollo de los eventos revolucionarios y en la formación del Estado soviético.