Algor Cards

El patrimonio cultural y natural en la era de la globalización

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El patrimonio cultural y natural, en la era de la globalización, se revela como un motor económico para regiones alrededor del mundo. Su promoción turística atrae visitantes, genera empleo y fortalece identidades locales. La UNESCO juega un rol crucial en la protección y conservación de estos recursos, que abarcan desde monumentos hasta paisajes culturales, y su impacto social en la construcción de la memoria colectiva.

El Patrimonio como Recurso Turístico en la Era de la Globalización

En la era de la globalización, el patrimonio cultural y natural se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico de numerosas regiones alrededor del mundo. La promoción del patrimonio como recurso turístico fomenta la llegada de visitantes, atrae inversiones y genera empleo, contribuyendo así al crecimiento económico y al fortalecimiento de la identidad y autoestima de las comunidades locales. Para lograr esto, es crucial identificar y valorizar los recursos patrimoniales, ofrecer una interpretación estructurada y atractiva, y contar historias que se fundamenten en la identidad local. La sostenibilidad del turismo patrimonial depende de la conservación de los recursos culturales y de una gestión territorial coherente, lo que puede propiciar un desarrollo económico renovado y sostenible.
Grupo de turistas atentos escuchando a un guía con paraguas en un sitio histórico con arquitectura clásica, bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Definición y Estructuración del Patrimonio para su Uso Turístico

El patrimonio, en sus diversas formas —cultural, natural, mixto, tangible o intangible—, debe ser claramente identificado y definido por la comunidad para su adecuada estructuración como producto turístico. Este proceso implica transformar el patrimonio en una oferta cultural accesible y atractiva para el público, permitiendo la realización de actividades como visitas guiadas, asistencia a eventos culturales y participación en talleres tradicionales, entre otras. La estructuración efectiva del patrimonio en un producto turístico es fundamental para su inclusión en la oferta turística y para que contribuya de manera efectiva al desarrollo local y a la preservación de la cultura.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La promoción del patrimonio incentiva la ______ de turistas, ______ inversiones y la creación de ______, beneficiando la economía y la identidad local.

llegada

atrae

empleo

01

Para un turismo patrimonial ______, es vital la ______ de los recursos culturales y una gestión territorial ______.

sostenible

conservación

coherente

02

Identificación del patrimonio

Proceso de reconocer y definir las distintas formas de patrimonio por la comunidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave