Los orígenes y transformaciones del municipio mexicano se remontan a los calpullis prehispánicos y evolucionan a través de la colonia, la independencia y las reformas constitucionales. Hoy, los municipios gestionan su hacienda y servicios, siendo clave en la estructura política y administrativa de México.
Mostrar más
El municipio en México se basa en las tradiciones prehispánicas, especialmente en los calpullis de la cultura mexica
Calpullis
Los calpullis eran comunidades autónomas gobernadas por un consejo de ancianos en la época prehispánica
Figuras de autoridad en los calpullis
En los calpullis, el tecuhtli era el líder militar y los calpizques eran los encargados de la recaudación de tributos
Durante la colonia, se mantuvo una división territorial basada en las estructuras de poder indígenas y en las provincias españolas, con centros administrativos conocidos como alcaldías mayores
La lucha por la Independencia de México trajo cambios en la estructura política y municipal, influenciados por la Constitución de Cádiz de 1812
Tanto el Plan de Iguala como la Constitución de 1824 reconocieron la importancia de los ayuntamientos, aunque enfrentaron restricciones financieras
A pesar del centralismo impuesto por las Siete Leyes Constitucionales de 1836, se mantuvo la práctica de elección popular de los ayuntamientos
Durante el Porfiriato, el municipio tuvo un papel secundario en la política y economía nacionales debido al centralismo
Documentos como el Plan de San Luis y el Plan de Ayala durante la Revolución Mexicana demandaron la eliminación de los jefes políticos y la restitución del poder a los municipios
La Constitución de 1917 estableció el concepto del Municipio Libre como una entidad esencial en la organización política y administrativa de los estados mexicanos
El artículo 115 ha sido fundamental en la evolución del municipio, experimentando reformas trascendentales como la de 1983
La reforma de 1983 amplió las competencias municipales en áreas como la administración financiera y el desarrollo urbano
La Constitución de 1857 reforzó el sistema republicano representativo y concedió a los municipios mayor autonomía económica