El Dominio Bioclimático en la Península Ibérica

Los dominios bioclimáticos de la Península Ibérica, como el oceánico y el mediterráneo, definen sus paisajes y ecosistemas. La región alberga una diversidad de flora y fauna adaptada a las variaciones climáticas y geográficas, desde los bosques de frondosas caducifolias hasta la vegetación de ribera. La actividad humana ha impactado estos entornos, alterando la vegetación natural y la biodiversidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Concepto de Dominio Bioclimático

Un dominio bioclimático se refiere a una región geográfica caracterizada por condiciones climáticas y biológicas consistentes, que incluyen tanto factores abióticos —como el clima y el relieve— como bióticos —como la flora y la fauna. La Península Ibérica, ubicada entre los 36º y 43º de latitud norte, presenta dominios bioclimáticos distintivos, principalmente el oceánico y el mediterráneo. Estos dominios están influenciados por el relieve variado de la península, su proximidad al Océano Atlántico y al Mar Mediterráneo, las masas de aire procedentes de Euroasia y del desierto del Sáhara, y fenómenos meteorológicos como el anticiclón de las Azores y las borrascas asociadas al frente polar.
Paisaje natural de bosque mixto en la Península Ibérica con arroyo serpenteante, árboles de distintas especies y follaje verde bajo un cielo azul claro.

Características Climáticas de la Península Ibérica

La Península Ibérica, estratégicamente situada en el suroeste de Europa, exhibe una diversidad climática significativa. El relieve juega un papel crucial al actuar como barrera que separa el interior de las influencias marítimas, mientras que la cercanía a grandes cuerpos de agua y corrientes de aire modula su clima. Las características climáticas predominantes incluyen temperaturas generalmente moderadas, amplitudes térmicas no muy pronunciadas y precipitaciones que, aunque varían regionalmente, tienden a ser abundantes y regulares en ciertas áreas. La nubosidad y la humedad, a menudo resultado de las borrascas atlánticas, contribuyen a la regulación de las temperaturas.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ Ibérica, situada entre los 36º y 43º de latitud norte, posee dominios bioclimáticos ______, destacando el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Península distintivos oceánico mediterráneo

2

Los dominios bioclimáticos de la Península Ibérica están influenciados por su ______ variado, la cercanía al ______ Atlántico y al ______ Mediterráneo, y las masas de aire de ______ y del ______ del Sáhara.

Haz clic para comprobar la respuesta

relieve Océano Mar Euroasia desierto

3

En la Península Ibérica, fenómenos como el ______ de las Azores y las ______ del frente polar afectan los dominios bioclimáticos.

Haz clic para comprobar la respuesta

anticiclón borrascas

4

Influencia del relieve en el clima ibérico

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúa como barrera, separando el interior de influencias marítimas y modulando las temperaturas.

5

Variabilidad de las precipitaciones en la Península

Haz clic para comprobar la respuesta

Las lluvias varían regionalmente, siendo abundantes y regulares en algunas zonas debido a borrascas atlánticas.

6

Efecto de la nubosidad y humedad en la Península

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribuyen a la regulación térmica, manteniendo temperaturas más estables.

7

La diversidad de ______ en España se debe a su variada ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

paisajes vegetales topografía clima

8

En España, la vegetación se clasifica en el reino ______ y se divide en ______ regiones principales.

Haz clic para comprobar la respuesta

biogeográfico Holártico cuatro

9

La flora de cada región en España tiene adaptaciones para sus propias ______ ambientales.

Haz clic para comprobar la respuesta

condiciones

10

La ______ humana ha transformado los paisajes naturales de España mediante la ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividad agricultura urbanización gestión forestal

11

Ubicación del dominio bioclimático eurosiberiano en España

Haz clic para comprobar la respuesta

Norte de España, costa atlántica de Galicia y Cantabria, Pirineos y cordilleras hasta 1.000 metros.

12

Clima oceánico puro

Haz clic para comprobar la respuesta

Temperaturas constantemente templadas, precipitaciones regulares sin grandes variaciones anuales.

13

Clima oceánico de transición

Haz clic para comprobar la respuesta

Amplitud térmica mayor que en el oceánico puro, precipitaciones algo inferiores pero aún abundantes.

14

Los bosques eurosiberianos se componen de árboles de ______ y tienen un sotobosque ______ por la densidad del dosel.

Haz clic para comprobar la respuesta

gran porte limitado

15

La ______ humana ha modificado estos ecosistemas, introduciendo especies ______ y realizando ______ forestales.

Haz clic para comprobar la respuesta

intervención no autóctonas repoblaciones

16

Bosques marcescentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptados a aridez y frío, menor densidad y árboles más bajos.

17

Pisos bioclimáticos en alta montaña

Haz clic para comprobar la respuesta

Vegetación varía por clima y suelo, diferencias entre vertientes norte y sur.

18

Vegetación dominio eurosiberiano

Haz clic para comprobar la respuesta

Robles y hayas en montano, coníferas y herbáceas en subalpino.

19

En la región ______, la vegetación de ribera incluye especies como chopos, olmos y ______ que necesitan un suministro constante de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

eurosiberiana álamos agua

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

La Expedición de Alexander von Humboldt en América del Sur

Ver documento

Geografía

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España

Ver documento

Geografía

El Sector Primario y su Importancia en la Economía Global

Ver documento

Geografía

Desafíos Ambientales y Gestión Sostenible

Ver documento