Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La importancia de las escrituras públicas en el ámbito legal

Las escrituras públicas son documentos legales que certifican actos jurídicos como compraventas y testamentos. Redactadas por notarios, garantizan autenticidad y seguridad jurídica. Se diferencian de las actas notariales, que certifican hechos. Su estructura incluye comparecencia, exposición, disposición y autorización notarial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una ______ no solo recoge declaraciones de voluntad, sino que también puede incluir el ______ de hechos y la documentación de actos que necesitan formalidad para su ______ legal.

Haz clic para comprobar la respuesta

escritura pública reconocimiento validez o eficacia

2

Definición de escritura pública

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento notarial que registra actos jurídicos con transmisión o modificación de derechos, como contratos.

3

Función de las actas notariales

Haz clic para comprobar la respuesta

Certificar hechos, como la verificación de la presencia de una persona en un lugar y fecha específicos.

4

Requisitos de validez de instrumentos públicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Intervención de un notario y cumplimiento de lo establecido en el Código Civil y Código de Procedimientos Civiles.

5

La ______ o introducción de una escritura pública identifica a las personas involucradas y, si aplica, a sus ______ legales.

Haz clic para comprobar la respuesta

comparecencia representantes

6

El ______ y la ______ notarial son actos que confieren a la escritura su validez como documento público y prueba legal.

Haz clic para comprobar la respuesta

otorgamiento autorización

7

Identificación de otorgantes en comparecencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Verifica identidad de otorgantes o representantes, incluyendo nombres, ID, estado civil y domicilio.

8

Datos de personas jurídicas en comparecencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Registra datos de la entidad y acreditación de representación legal.

9

Función del notario en la comparecencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece competencia del notario y asigna número a la escritura en el protocolo.

10

La sección ______ de la escritura pública contiene las voluntades de las partes, sus acuerdos y las ______ que deciden asumir.

Haz clic para comprobar la respuesta

dispositiva obligaciones

11

Acto de otorgamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Manifestación de acuerdo y consentimiento de los comparecientes ante notario y testigos.

12

Autorización notarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Verificación de formalidades legales y firma del notario que otorga legalidad y autenticidad al documento.

13

Efectos de la escritura pública

Haz clic para comprobar la respuesta

Convierte el documento en instrumento de fe pública con plenos efectos legales y probatorios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Impuesto a la Renta en el contexto peruano

Ver documento

Derecho

El Estado colombiano

Ver documento

Derecho

Los Derechos Humanos

Ver documento

Derecho

La tipicidad en el derecho penal

Ver documento

Definición y Características de las Escrituras Públicas

Las escrituras públicas son documentos oficiales redactados y autorizados por un notario público, que dan fe de la realización de actos jurídicos, tales como compraventas, hipotecas, testamentos, entre otros. Estos documentos se elaboran siguiendo estrictamente las formalidades que la ley exige, lo que les confiere autenticidad y valor probatorio. La escritura pública se distingue por ser una declaración de voluntad que se inscribe en el protocolo notarial, garantizando así su integridad y seguridad jurídica. Es importante destacar que la escritura pública no se limita a la declaración de voluntad, sino que también puede incluir el reconocimiento de hechos y la documentación de actos jurídicos que requieren de esta formalidad para su validez o eficacia legal.
Mesa de madera oscura con libro abierto, sello de cera rojo, contenedor de cera, pluma estilográfica negra y dorada y lupa con mango de madera.

Diferenciación entre Escrituras y Actas Notariales

En el ámbito legal, es fundamental distinguir entre escrituras y actas notariales. Las escrituras públicas se refieren específicamente a la documentación de actos jurídicos que implican una transmisión o modificación de derechos, como los contratos. Por otro lado, las actas notariales son documentos que certifican hechos, como la presencia de una persona en un lugar y fecha determinados. Ambos tipos de documentos son instrumentos públicos y requieren la intervención de un notario para su validez. El Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles establecen los requisitos y efectos de estos instrumentos, asegurando que los actos y contratos que la ley exige se formalicen adecuadamente para su reconocimiento y ejecución legal.

Estructura de una Escritura Pública

Una escritura pública se estructura en varias partes esenciales que garantizan su claridad y validez legal. La comparecencia o introducción identifica a los comparecientes y, en su caso, a sus representantes legales, incluyendo información personal y las facultades para actuar. La parte expositiva detalla el contexto y los antecedentes del acto jurídico, proporcionando una base informativa esencial. La parte dispositiva, por su parte, establece las obligaciones y derechos que se crean, modifican o extinguen. Finalmente, el otorgamiento y la autorización notarial son los actos mediante los cuales los comparecientes manifiestan su consentimiento y el notario da fe de la legalidad del acto, respectivamente, lo que confiere a la escritura su carácter de documento público y de prueba legal.

La Importancia de la Comparecencia

La comparecencia es la sección inicial de la escritura pública donde se verifica la identidad de los otorgantes o sus representantes legales. Aquí se consignan datos como nombres completos, identificación, estado civil y domicilio, y en el caso de personas jurídicas, se incluyen los datos de la entidad y la acreditación de la representación. Esta parte también establece la competencia del notario y la numeración correspondiente a la escritura dentro del protocolo. La comparecencia es crucial, ya que asegura que las partes involucradas en el acto jurídico están debidamente identificadas y tienen la capacidad legal para otorgar o recibir derechos y obligaciones.

Exposición y Disposición: El Corazón de la Escritura

La parte expositiva de la escritura pública es donde se detallan los hechos y circunstancias que dan origen al acto jurídico, incluyendo una descripción precisa de los bienes o derechos objeto del mismo. Esta sección debe ser clara y completa para evitar ambigüedades o malentendidos. La parte dispositiva es igualmente crucial, ya que en ella se plasman las voluntades concretas de las partes, sus acuerdos y las obligaciones que asumen. Debe redactarse con precisión y de acuerdo con la ley, evitando imponer condiciones no acordadas o incluir términos superfluos que puedan generar conflictos o interpretaciones erróneas.

Otorgamiento y Autorización: La Conclusión del Proceso Notarial

El otorgamiento es el acto por el cual los comparecientes manifiestan su acuerdo con el contenido de la escritura y expresan su consentimiento ante el notario y testigos, si los hubiere. La autorización notarial es el acto final en el que el notario, tras verificar el cumplimiento de todas las formalidades legales, da fe de la legalidad y autenticidad del acto o contrato, firmando el documento. Este proceso confiere a la escritura pública su carácter definitivo y la convierte en un instrumento de fe pública, con plenos efectos legales y probatorios.