La mecánica de sólidos abarca el estudio de las fuerzas y su impacto en los objetos, diferenciando entre sólidos deformables y rígidos. Se analizan sistemas de fuerzas, la fuerza resultante y su representación gráfica. Se detalla el cálculo del torque y la descomposición de fuerzas para entender el comportamiento de materiales y estructuras bajo diversas cargas.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de fuerza
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Clasificación de sólidos según su respuesta a las fuerzas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Movimientos inducidos por fuerzas en sólidos rígidos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Un conjunto de múltiples fuerzas que actúan sobre un objeto al mismo tiempo se conoce como un ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Para facilitar el estudio de las fuerzas en un objeto, se pueden sustituir por una sola ______ ______, que tiene el mismo efecto que todas las fuerzas originales.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La fuerza que tiene el mismo impacto neto en un objeto que todas las fuerzas componentes se llama la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La fuerza resultante puede calcularse usando métodos ______ o a través de técnicas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Secuencia de fuerzas en método del polígono
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Obtención de la fuerza resultante
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Utilidad del procedimiento gráfico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En los sistemas ______, las fuerzas actúan en la misma línea recta.
Haz clic para comprobar la respuesta
colineales
12
Las fuerzas en sistemas ______ son paralelas y su análisis puede ser más complejo.
Haz clic para comprobar la respuesta
paralelas
13
Los sistemas ______ se caracterizan por fuerzas que se unen en un punto, pero difieren en dirección.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Para calcular la resultante en sistemas concurrentes angulares se usan relaciones ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Uso de funciones trigonométricas en fuerzas concurrentes
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Aplicación del Teorema de Pitágoras en fuerzas perpendiculares
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Determinación de la magnitud de la fuerza resultante
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El torque se mide en unidades de ______ por ______, como el Newton metro (Nm).
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Componentes de una fuerza
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Uso de relaciones trigonométricas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Recomposición de fuerzas
Haz clic para comprobar la respuesta
Física
Principios de la Corriente Eléctrica y la Naturaleza de la Carga
Ver documentoFísica
Conceptos Fundamentales de la Cinemática
Ver documentoFísica
Principios de la Dinámica Traslacional y Rotacional
Ver documentoFísica
Conceptos Fundamentales de la Electricidad
Ver documento