Algor Cards

Fundamentos de los Semiconductores

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los semiconductores son materiales con conductividad eléctrica modificable por temperatura, iluminación y dopaje. Silicio y germanio son los más usados, formando estructuras cristalinas que permiten compartir electrones. La teoría de bandas explica su comportamiento eléctrico, diferenciando entre semiconductores intrínsecos y extrínsecos. Estos últimos, al ser dopados con impurezas, mejoran su conductividad y son vitales en dispositivos electrónicos como fotorresistores, diodos y transistores.

Fundamentos de los Semiconductores

Un semiconductor es un material que posee una conductividad eléctrica que se sitúa entre la de los metales conductores, como el cobre, y la de los aislantes, como el vidrio. Esta conductividad es sensible a condiciones como la temperatura y la iluminación, y puede ser alterada mediante la adición de impurezas, un proceso conocido como dopaje. Los elementos más utilizados en la fabricación de semiconductores son el silicio y el germanio, ambos con cuatro electrones en su capa de valencia, lo que les permite formar enlaces covalentes en estructuras cristalinas y compartir electrones de manera efectiva. La teoría de bandas de energía proporciona una explicación detallada de su comportamiento eléctrico, describiendo cómo los orbitales atómicos se solapan para formar bandas continuas que permiten o impiden el flujo de electrones. A temperaturas por encima del cero absoluto, algunos electrones pueden ganar la energía necesaria para saltar de la banda de valencia, que está llena en estado fundamental, a la banda de conducción, que está vacía o parcialmente llena, y así permitir el paso de la corriente eléctrica.
Obleas de silicio dispuestas en patrón circular en ambiente controlado de fabricación de semiconductores, reflejando luz con tonalidades azul-gris.

Teoría de Bandas y Conductividad en Semiconductores

La teoría de bandas es fundamental para comprender la conductividad en semiconductores. En un átomo aislado, los electrones ocupan niveles de energía definidos, pero en un cristal semiconductor, estos niveles se ensanchan y forman bandas de energía debido a la interacción entre los átomos vecinos. La banda de valencia contiene los electrones en estado de baja energía, mientras que la banda de conducción está a un nivel de energía superior y normalmente vacía a 0 K. Con el aumento de la temperatura, los electrones pueden absorber energía térmica suficiente para realizar la transición a la banda de conducción, creando así portadores de carga que permiten el flujo de corriente. Los semiconductores se distinguen de los metales, donde las bandas de valencia y conducción se solapan, permitiendo la libre circulación de electrones, y de los aislantes, que tienen una banda prohibida o gap energético tan amplio que impide el movimiento de electrones bajo condiciones normales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Conductividad de semiconductores vs. temperatura

Aumenta con la temperatura debido a la mayor energía que permite a los electrones saltar a la banda de conducción.

01

Efecto de la iluminación en semiconductores

La luz incrementa la conductividad al generar pares electrón-hueco que facilitan el flujo de corriente.

02

Dopaje de semiconductores

Proceso de añadir impurezas para alterar la conductividad; puede crear exceso de electrones o huecos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave