Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de los Semiconductores

Los semiconductores son materiales con conductividad eléctrica modificable por temperatura, iluminación y dopaje. Silicio y germanio son los más usados, formando estructuras cristalinas que permiten compartir electrones. La teoría de bandas explica su comportamiento eléctrico, diferenciando entre semiconductores intrínsecos y extrínsecos. Estos últimos, al ser dopados con impurezas, mejoran su conductividad y son vitales en dispositivos electrónicos como fotorresistores, diodos y transistores.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Conductividad de semiconductores vs. temperatura

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumenta con la temperatura debido a la mayor energía que permite a los electrones saltar a la banda de conducción.

2

Efecto de la iluminación en semiconductores

Haz clic para comprobar la respuesta

La luz incrementa la conductividad al generar pares electrón-hueco que facilitan el flujo de corriente.

3

Dopaje de semiconductores

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de añadir impurezas para alterar la conductividad; puede crear exceso de electrones o huecos.

4

Teoría de bandas de energía

Haz clic para comprobar la respuesta

Explica el comportamiento eléctrico de los semiconductores mediante bandas de valencia y conducción y sus transiciones.

5

En un semiconductor, los electrones pasan de la banda de ______ a la banda de ______ al aumentar la temperatura.

Haz clic para comprobar la respuesta

valencia conducción

6

A diferencia de los semiconductores, los ______ tienen bandas de valencia y conducción que se ______, facilitando el movimiento de electrones.

Haz clic para comprobar la respuesta

metales solapan

7

Conductividad de semiconductores intrínsecos a temperatura ambiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Muy baja debido a escasos portadores de carga libres.

8

Efecto de energía externa en semiconductores intrínsecos

Haz clic para comprobar la respuesta

Genera pares electrón-hueco aumentando la conductividad.

9

Función de impurezas en semiconductores extrínsecos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementan conductividad aportando electrones o generando huecos.

10

El ______ es una técnica que consiste en añadir impurezas a un semiconductor para modificar sus características eléctricas.

Haz clic para comprobar la respuesta

dopaje

11

Por otro lado, las impurezas ______ como el boro generan huecos que permiten la conducción de tipo ______, donde los huecos son los principales portadores de carga.

Haz clic para comprobar la respuesta

aceptoras p

12

Función de los fotorresistores

Haz clic para comprobar la respuesta

Varían resistencia eléctrica según intensidad de luz; usados en sensores de luz.

13

Propósito de las uniones pn

Haz clic para comprobar la respuesta

Crear barrera de potencial que controla flujo de corriente; esencial en diodos y transistores.

14

Rol de los transistores

Haz clic para comprobar la respuesta

Controlar corrientes altas con señales bajas; actúan como amplificadores o interruptores.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Fundamentos de la Termodinámica

Ver documento

Física

Ciclos Termodinámicos

Ver documento

Física

Física y sus Principios

Ver documento

Física

Conceptos fundamentales de la Termodinámica

Ver documento

Fundamentos de los Semiconductores

Un semiconductor es un material que posee una conductividad eléctrica que se sitúa entre la de los metales conductores, como el cobre, y la de los aislantes, como el vidrio. Esta conductividad es sensible a condiciones como la temperatura y la iluminación, y puede ser alterada mediante la adición de impurezas, un proceso conocido como dopaje. Los elementos más utilizados en la fabricación de semiconductores son el silicio y el germanio, ambos con cuatro electrones en su capa de valencia, lo que les permite formar enlaces covalentes en estructuras cristalinas y compartir electrones de manera efectiva. La teoría de bandas de energía proporciona una explicación detallada de su comportamiento eléctrico, describiendo cómo los orbitales atómicos se solapan para formar bandas continuas que permiten o impiden el flujo de electrones. A temperaturas por encima del cero absoluto, algunos electrones pueden ganar la energía necesaria para saltar de la banda de valencia, que está llena en estado fundamental, a la banda de conducción, que está vacía o parcialmente llena, y así permitir el paso de la corriente eléctrica.
Obleas de silicio dispuestas en patrón circular en ambiente controlado de fabricación de semiconductores, reflejando luz con tonalidades azul-gris.

Teoría de Bandas y Conductividad en Semiconductores

La teoría de bandas es fundamental para comprender la conductividad en semiconductores. En un átomo aislado, los electrones ocupan niveles de energía definidos, pero en un cristal semiconductor, estos niveles se ensanchan y forman bandas de energía debido a la interacción entre los átomos vecinos. La banda de valencia contiene los electrones en estado de baja energía, mientras que la banda de conducción está a un nivel de energía superior y normalmente vacía a 0 K. Con el aumento de la temperatura, los electrones pueden absorber energía térmica suficiente para realizar la transición a la banda de conducción, creando así portadores de carga que permiten el flujo de corriente. Los semiconductores se distinguen de los metales, donde las bandas de valencia y conducción se solapan, permitiendo la libre circulación de electrones, y de los aislantes, que tienen una banda prohibida o gap energético tan amplio que impide el movimiento de electrones bajo condiciones normales.

Semiconductores Intrínsecos y Extrínsecos

Los semiconductores intrínsecos son aquellos que están compuestos por el material semiconductor en su estado puro y, a temperatura ambiente, su conductividad es muy baja debido a la mínima cantidad de portadores de carga libres. No obstante, al aplicar energía externa, como una diferencia de potencial o calor, se pueden generar pares electrón-hueco que facilitan la conducción eléctrica. Por otro lado, los semiconductores extrínsecos se obtienen al introducir átomos de impurezas en la red cristalina del semiconductor puro, lo que incrementa significativamente su conductividad. Estas impurezas pueden ser de tipo donador, que suministran electrones libres al material, o de tipo aceptor, que generan huecos al capturar electrones. Esto resulta en una mayor cantidad de portadores de carga, ya sean electrones en semiconductores tipo n o huecos en semiconductores tipo p, mejorando así la conductividad del material.

Proceso de Dopaje y Tipos de Impurezas en Semiconductores

El dopaje es un procedimiento controlado mediante el cual se añaden impurezas específicas a un semiconductor para cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas donadoras, como el fósforo en el silicio, aportan electrones libres y crean semiconductores de tipo n, en los cuales la conducción eléctrica se debe principalmente a los electrones. En contraste, las impurezas aceptoras, como el boro, introducen huecos que facilitan la conducción de tipo p, caracterizada por el movimiento de estos huecos. Aunque los portadores mayoritarios, electrones en tipo n y huecos en tipo p, dominan la conductividad, los portadores minoritarios, que son generados por la excitación térmica de los electrones de la banda de valencia a la banda de conducción, también contribuyen al proceso de conducción, aunque en una escala mucho menor.

Aplicaciones de los Dispositivos Semiconductores

Los semiconductores son esenciales en una amplia gama de dispositivos electrónicos. Los fotorresistores o LDR son componentes que varían su resistencia eléctrica en respuesta a la intensidad de la luz incidente. Las uniones pn, que se forman al combinar regiones semiconductoras de tipo n y tipo p, crean una barrera de potencial que regula el flujo de corriente eléctrica. Los diodos Zener se utilizan para estabilizar voltajes, mientras que los diodos emisores de luz (LED) aprovechan las propiedades de las uniones pn para emitir luz. Además, los semiconductores son cruciales en la rectificación de corriente, que convierte la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC), y en la amplificación de señales a través de transistores, que son dispositivos formados por la combinación de dos o más uniones pn y son capaces de controlar corrientes elevadas a partir de pequeñas señales de entrada, actuando como amplificadores o interruptores en circuitos electrónicos.