La justificación de decisiones en el derecho es crucial, y la teoría de la argumentación jurídica (TAJ) juega un papel esencial en este proceso. Abogados y jueces deben fundamentar sus argumentos en bases lógicas, considerando también factores ideológicos y emocionales. La TAJ ofrece herramientas para la racionalidad y coherencia en el sistema jurídico-político, y ha evolucionado desde el formalismo hacia enfoques que valoran la realidad social y la persuasión.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En el campo del ______, es esencial que abogados y jueces basen sus argumentos en fundamentos ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los teóricos ______ y ______ han aportado de manera importante a la teoría de la ______ jurídica.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Metalenguaje en TAJ
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Perspectivas de la TAJ
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Razonamiento judicial en TAJ
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ es clave para explicar la práctica legal actual y para recomendar métodos de decisión en asuntos complejos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En su función ______, la TAJ ayuda a los magistrados a tomar decisiones, proporcionando normas para mejorar la lógica y consistencia en el ámbito legal y político.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia de la racionalidad en derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Racionalidad plena en derecho - ¿Posible?
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Interpretación y aplicación del derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Pensadores como ______, ______ y ______ han desafiado el uso de la lógica formal en el derecho, favoreciendo métodos que consideran la realidad social y la persuasión.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Principios éticos en la mediación
Ver documentoDerecho
Sociedades Mercantiles
Ver documentoDerecho
El Derecho Laboral en España
Ver documentoDerecho
Clasificación de los derechos subjetivos
Ver documento