Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Vicios del Lenguaje

Los vicios del lenguaje son errores que afectan la claridad en la comunicación. Incluyen barbarismos, neologismos, arcaísmos, extranjerismos, pleonasmos, solecismos, vulgarismos, dequeísmo, muletillas y cacofonía. Conocerlos ayuda a evitar malentendidos y a mejorar la competencia lingüística. La lectura y el estudio de la gramática son esenciales para enriquecer el vocabulario y evitar estos errores comunes en el habla y la escritura.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Efectos de los vicios del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Obstaculizan comunicación clara y precisa, generan malentendidos.

2

Causas de los vicios del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Ignorancia o desconocimiento de reglas gramaticales y de uso.

3

Influencia moderna en los vicios del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Redes sociales y comunicación digital aceleran su difusión.

4

Los ______ son errores en la forma de escribir o decir las palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

barbarismos

5

Palabras o giros que ya no se usan se conocen como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

arcaísmos

6

El ______ consiste en el uso excesivo de términos de otros idiomas.

Haz clic para comprobar la respuesta

extranjerismo

7

Utilizar la preposición 'de' seguida de 'que' incorrectamente se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dequeísmo

8

Barbarismos

Haz clic para comprobar la respuesta

Errores de palabra o forma, ej. 'escuchastes' en vez de 'escuchaste'.

9

Neologismos

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabras nuevas, ej. 'bitcoin', 'influencer'.

10

Arcaísmos

Haz clic para comprobar la respuesta

Formas antiguas, ej. 'vusted' por 'usted'.

11

Extranjerismos

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabras de otros idiomas, ej. 'selfie' en vez de su equivalente en español.

12

Un léxico ______ y correcto podría reflejar una inteligencia superior y una mejor capacidad para expresarse.

Haz clic para comprobar la respuesta

amplio

13

Es esencial fomentar el uso de un vocabulario ______ y pertinente para mejorar la comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

variado

14

La ______ y el análisis de la gramática son esenciales para el uso adecuado del idioma.

Haz clic para comprobar la respuesta

lectura

15

El dominio de sinónimos, antónimos y reglas gramaticales son claves para eludir los ______ del lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

vicios

16

Mejorar la habilidad comunicativa puede contribuir al ______ intelectual y al éxito en la vida.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La Concordancia Gramatical

Ver documento

Gramática

El papel del acento en el idioma italiano

Ver documento

Gramática

Uso Correcto de Pronombres y Adverbios Relativos

Ver documento

Gramática

Comprendiendo los tiempos verbales en inglés

Ver documento

Definición y Origen de los Vicios del Lenguaje

Los vicios del lenguaje son desviaciones de las normas lingüísticas que afectan la comunicación oral y escrita, impidiendo la transmisión clara y precisa de las ideas. Estos errores no son exclusivos de la era moderna; han acompañado a la humanidad desde que se desarrollaron las primeras lenguas. A lo largo de la historia, han aumentado en periodos de contacto intenso entre diferentes culturas, como durante las invasiones en la antigüedad, y en la actualidad, la influencia de las redes sociales y la comunicación digital ha acelerado su difusión. Los vicios del lenguaje ocurren cuando los hablantes ignoran o desconocen las reglas gramaticales y de uso establecidas por la comunidad lingüística, lo que puede llevar a malentendidos y a una comunicación ineficaz.
Biblioteca clásica con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa antigua con diccionario abierto, gafas y tintero con pluma.

Clasificación de los Vicios del Lenguaje

Los vicios del lenguaje se clasifican en varias categorías según la naturaleza del error. Los barbarismos son errores en la escritura o pronunciación de las palabras. Los neologismos son términos nuevos que aún no han sido aceptados oficialmente por las instituciones lingüísticas. Los arcaísmos son palabras o expresiones que han caído en desuso. Los extranjerismos son palabras de otros idiomas que se utilizan sin necesidad, a menudo desplazando términos equivalentes en la lengua propia. El pleonasmo se refiere al uso de palabras innecesarias que no añaden información. El solecismo es un error de sintaxis, que afecta la estructura de las oraciones. Los vulgarismos son formas incorrectas de palabras, generalmente por desconocimiento. El dequeísmo es el uso inadecuado de la preposición "de" seguida de la conjunción "que". Las muletillas son palabras o frases que se repiten habitualmente sin aportar significado. Finalmente, la cacofonía es la repetición de sonidos similares en una frase que resulta desagradable al oído.

Ejemplos Ilustrativos de Vicios del Lenguaje

Para ilustrar los vicios del lenguaje, se pueden citar ejemplos específicos. Los barbarismos incluyen errores como "escuchastes" en vez de "escuchaste". Los neologismos abarcan términos como "bitcoin" o "influencer", que reflejan conceptos modernos aún en proceso de aceptación lingüística. Los arcaísmos se manifiestan en formas como "vusted" por "usted". Los extranjerismos se observan cuando se usan palabras como "selfie" en lugar de su equivalente en español. El pleonasmo se ejemplifica en "subir arriba" o "entrar adentro". Los solecismos se detectan en construcciones incorrectas como "habían muchas personas" en lugar de "había muchas personas". Los vulgarismos pueden ser deformaciones como "haiga" por "haya". El dequeísmo se ejemplifica en "creo de que es cierto" en lugar de "creo que es cierto". Las muletillas se identifican en el uso repetitivo de "este... eh... pues". La cacofonía se presenta en frases como "Paco compra pocas copas", donde la repetición de sonidos resulta molesta.

Impacto y Superación de los Vicios del Lenguaje

Los vicios del lenguaje pueden tener un impacto negativo en la comunicación y en la percepción de la competencia lingüística de quien los emplea. Se ha sugerido que un vocabulario amplio y preciso puede ser indicativo de una mayor inteligencia y capacidad de expresión. Por ello, es crucial promover el aprendizaje y la utilización de un léxico variado y adecuado. Esto se logra mediante la lectura, el estudio de la gramática y el uso consciente del idioma. La práctica de sinónimos, antónimos y el conocimiento de las reglas gramaticales son herramientas fundamentales para evitar los vicios del lenguaje y mejorar la habilidad comunicativa, lo que a su vez puede contribuir al desarrollo intelectual y al éxito en diversos ámbitos de la vida.