Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Clasificación de los Géneros Literarios

Los géneros literarios clasifican las obras por contenido y forma, destacando la narrativa, lírica, dramática y didáctica. La narrativa incluye la novela y el cuento, mientras que la lírica expresa emociones en verso. El teatro se enfoca en la representación escénica y el género didáctico busca instruir. Cada uno posee subgéneros que enriquecen la literatura.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ literarias son clasificaciones que organizan las obras según su contenido, forma y propósito.

Haz clic para comprobar la respuesta

categorías

2

El género ______ se distingue por contar eventos, ya sean ficticios o reales, mediante un narrador.

Haz clic para comprobar la respuesta

narrativo

3

Formas como la ______ y el ______ son expresiones del género narrativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

novela cuento

4

La narrativa tuvo sus orígenes en la épica en verso, destacando obras como '______' escrita por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

La Eneida Virgilio

5

Con el paso del tiempo, la ______ se ha establecido como la forma dominante en la narrativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

prosa

6

Características de la epopeya

Haz clic para comprobar la respuesta

Poema narrativo antiguo, extenso, héroes, intervención divina, ej. 'Ilíada' y 'Odisea'.

7

Definición de cantar de gesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Poema medieval, celebra hazañas de héroes nacionales, ej. 'Cantar de Mio Cid'.

8

Diferencia entre novela y cuento

Haz clic para comprobar la respuesta

Novela: extensa, desarrollo profundo personajes. Cuento: breve, foco en trama central.

9

La ______ es un subgénero lírico que expresa ______ o ______ hacia algo o alguien.

Haz clic para comprobar la respuesta

oda admiración amor

10

La ______ es una forma lírica que expresa ______ por alguna ______ sufrida.

Haz clic para comprobar la respuesta

elegía lamento pérdida

11

La ______ utiliza el ______ para criticar, mientras que la ______ idealiza la ______ rural.

Haz clic para comprobar la respuesta

sátira ingenio égloga vida

12

Los subgéneros líricos se diferencian por su ______, ______ y ______ formal.

Haz clic para comprobar la respuesta

tono temática estructura

13

Formas poéticas como el ______ y la ______ pueden ser utilizadas para presentar obras líricas.

Haz clic para comprobar la respuesta

soneto silva

14

Clasificación de versos por sílabas

Haz clic para comprobar la respuesta

Versos en arte menor: hasta 8 sílabas. Versos en arte mayor: más de 8 sílabas.

15

Licencias poéticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sinalefa: unión de vocales adyacentes. Diéresis: separación de un diptongo. Sinéresis: unión de vocales dentro de una palabra.

16

Tipos de rima

Haz clic para comprobar la respuesta

Rima consonante: coinciden consonantes y vocales tras última vocal acentuada. Rima asonante: solo coinciden las vocales.

17

Las obras del género ______ están pensadas para ser actuadas en un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

teatral escenario

18

La ______ es un subgénero que presenta a personajes de alta cuna en situaciones extremas.

Haz clic para comprobar la respuesta

tragedia

19

El subgénero que combina lo cómico con lo trágico se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

drama

20

El ______ es una obra breve de carácter cómico que se presenta entre actos de una obra más larga.

Haz clic para comprobar la respuesta

entremés

21

El ______ es un tipo de obra menor que critica las ______ de la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

sainete costumbres

22

El ______ es un subgénero teatral menor que trata temas de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

auto sacramental índole religiosa

23

Consolidación del género didáctico

Haz clic para comprobar la respuesta

Siglo XVIII, época de establecimiento y popularización del género didáctico.

24

Características de la fábula

Haz clic para comprobar la respuesta

Historias con animales antropomorfizados que enseñan lecciones morales.

25

Función del ensayo

Haz clic para comprobar la respuesta

Exploración de temas variados con estilo personal y reflexivo, fomenta pensamiento crítico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Proceso Administrativo y su Importancia

Ver documento

Otro

Indicadores de Salud

Ver documento

Otro

El Mapa Conceptual: Una Herramienta Educativa Esencial

Ver documento

Otro

Estructura de Publicaciones Académicas

Ver documento

Clasificación de los Géneros Literarios

Los géneros literarios son las categorías que permiten clasificar las obras literarias según su contenido, forma y finalidad. Se reconocen principalmente cuatro géneros: narrativo, lírico, dramático y didáctico. El género narrativo se caracteriza por relatar sucesos ficticios o reales a través de un narrador, y se manifiesta en diversas formas como la novela y el cuento. Históricamente, la narrativa comenzó con la épica en verso, que narraba las proezas de figuras heroicas, como en "La Eneida" de Virgilio. Con el tiempo, la prosa se convirtió en el medio predominante para la narrativa.
Estante de madera oscura con libros encuadernados, pluma en tintero, máscara teatral blanca, lira de madera y rosa roja sobre libro.

Subgéneros del Género Narrativo

El género narrativo se subdivide en varios subgéneros. La epopeya es un poema narrativo extenso de la antigüedad que relata las hazañas de héroes y la intervención divina, ejemplificada por la "Ilíada" y la "Odisea" de Homero. El cantar de gesta, propio de la Edad Media, como el "Cantar de Mio Cid", celebra las hazañas de un héroe nacional. Los romances son poemas narrativos breves de origen español con temática variada. En prosa, se encuentran la novela, el cuento, el microrrelato, la novela corta y la leyenda, diferenciándose principalmente por su extensión y tratamiento estilístico.

El Género Lírico y sus Subgéneros

El género lírico agrupa obras en las que predomina la expresión de sentimientos y emociones personales, utilizando un lenguaje estético y simbólico, y se presenta mayormente en verso. Entre sus subgéneros se encuentran la oda, que expresa admiración o amor; la elegía, que lamenta una pérdida; la sátira, que critica con ingenio; y la égloga, que idealiza la vida rural. Estos subgéneros se distinguen por su tono, temática y estructura formal, y pueden presentarse en formas poéticas como el soneto o la silva.

Recursos Métricos en la Poesía

La métrica es la disciplina que estudia los elementos rítmicos y sonoros de la poesía, como la medida de los versos, la rima y las pausas. Los versos se clasifican en arte menor (hasta ocho sílabas) y arte mayor (más de ocho sílabas). Al analizar la métrica, se aplican licencias poéticas como la sinalefa, la diéresis y la sinéresis. La rima puede ser consonante, cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada, o asonante, cuando solo coinciden las vocales. Las estrofas son conjuntos de versos que siguen un patrón métrico y rimático específico.

El Género Teatral o Dramático y sus Subgéneros

El género teatral o dramático incluye obras escritas para ser representadas en un escenario, donde predominan el diálogo y la acción. Los subgéneros mayores son la tragedia, que muestra personajes nobles en situaciones límite; la comedia, que se enfoca en aspectos humorísticos y conflictos con soluciones felices; y el drama, que puede combinar elementos trágicos y cómicos. Los subgéneros menores abarcan el auto sacramental, con temática religiosa; el entremés, una pieza cómica corta; y el sainete, que satiriza costumbres sociales. Estas formas dramáticas varían en estructura, estilo y propósito.

Los Géneros Didácticos y sus Formas

El género didáctico tiene como objetivo principal instruir o transmitir conocimientos. Se consolidó en el siglo XVIII e incluye la fábula, que a través de historias con animales antropomorfizados imparte lecciones morales; la epístola, que comunica ideas en forma de carta; el diálogo, que expone argumentos y reflexiones mediante la conversación entre personajes; y el ensayo, que permite al autor explorar temas variados con un estilo personal y reflexivo. Estas formas literarias se distinguen por su función educativa y su capacidad para fomentar el pensamiento crítico y la discusión de ideas.