Algor Cards

Naturaleza y Fundamentos del Derecho Mercantil

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Derecho Mercantil regula las transacciones entre comerciantes y empresas, abarcando actos de comercio y mecanismos de resolución de disputas. Incluye la compraventa de bienes, servicios, operaciones bancarias y seguros, y se adapta a las dinámicas del comercio moderno, asegurando la competencia leal y la seguridad jurídica.

Naturaleza y Fundamentos del Derecho Mercantil

El Derecho mercantil, también conocido como Derecho comercial, es una rama especializada del Derecho que se dedica a regular las relaciones y transacciones entre personas, empresas y actividades que se engloban dentro del comercio. Su naturaleza jurídica es predominantemente privada, ya que se enfoca en las relaciones entre particulares, pero también incorpora elementos de Derecho público debido a la necesidad de regulación y supervisión por parte del Estado en ciertos aspectos del comercio. Este campo del Derecho proporciona un marco normativo esencial para facilitar el intercambio comercial, asegurar la competencia leal y resolver disputas que surjan en el ámbito mercantil.
Escritorio de madera oscura con libro de tapa dura y esquinas metálicas, balanza de bronce equilibrada, tintero negro con pluma y papeles apilados junto a un sello de madera.

Fuentes del Derecho Mercantil y su Clasificación

Las fuentes del Derecho mercantil son los fundamentos que dan origen a sus normativas y principios. Se clasifican en fuentes reales, que se refieren a los factores económicos, sociales y tecnológicos que influyen en la creación del Derecho; fuentes históricas, que son los documentos y legislaciones previas que han contribuido al desarrollo del Derecho mercantil; y fuentes formales, que incluyen la ley (como el Código de Comercio), la jurisprudencia (decisiones judiciales que sirven de precedente) y la costumbre mercantil, que tiene un papel destacado en la regulación de las prácticas comerciales. Estas fuentes son dinámicas y reflejan la constante adaptación del Derecho mercantil a las necesidades del comercio moderno.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Naturaleza jurídica del Derecho mercantil

Predominantemente privada, regula relaciones entre particulares, incluye elementos de Derecho público.

01

Relaciones y transacciones reguladas

Entre personas, empresas y actividades comerciales.

02

Objetivos del marco normativo mercantil

Facilitar intercambio comercial, asegurar competencia leal, resolver disputas comerciales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave