Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función de las Neuronas

Las neuronas son células especializadas en transmitir información mediante señales electroquímicas en el sistema nervioso. Se clasifican en sensoriales, motoras e interneuronas, y se organizan en estructuras complejas como el cerebro y los nervios periféricos. La comunicación neuronal ocurre en las sinapsis, donde los neurotransmisores juegan un papel clave en la transmisión de señales. La mielina y los nódulos de Ranvier son esenciales para la conducción eficiente de impulsos nerviosos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las células nerviosas se especializan en la ______, ______ y ______ de impulsos nerviosos.

Haz clic para comprobar la respuesta

recepción integración conducción

2

La información puede ser enviada de manera ______ desde el sistema nervioso central a los músculos y glándulas.

Haz clic para comprobar la respuesta

descendente

3

De forma ______, las señales sensoriales se transmiten desde la periferia hacia el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ascendente cerebro

4

Las neuronas ______ o eferentes son las que llevan a cabo la transmisión ______ de información.

Haz clic para comprobar la respuesta

motoras descendente

5

Las neuronas ______ o aferentes son cruciales para la percepción sensorial y la ______ motora.

Haz clic para comprobar la respuesta

sensoriales respuesta

6

Neuronas sensoriales o aferentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Llevan información hacia el sistema nervioso central desde los órganos sensoriales.

7

Neuronas motoras o eferentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmiten comandos desde el sistema nervioso central a músculos y glándulas.

8

Interneuronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Interconectan otras neuronas dentro del sistema nervioso central para el procesamiento de información.

9

Las ______ son proyecciones que reciben señales de otras neuronas y las dirigen hacia el cuerpo celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

dendritas

10

El ______ es una extensión que lleva impulsos nerviosos desde el cuerpo celular hacia otras neuronas o tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

axón

11

La capa de ______ rodea algunos axones y permite una transmisión más rápida de los impulsos nerviosos.

Haz clic para comprobar la respuesta

mielina

12

Los impulsos nerviosos se transmiten de manera más eficiente a través de la conducción ______ facilitada por los nódulos de Ranvier.

Haz clic para comprobar la respuesta

saltatoria

13

Tipos de sinapsis según conexión neuronal

Haz clic para comprobar la respuesta

Axodendrítica: axón a dendrita. Axosomática: axón a soma. Axoaxónica: axón a axón.

14

Sinapsis química: proceso de transmisión

Haz clic para comprobar la respuesta

Liberación de neurotransmisores por axón, unión a receptores en otra célula, respuesta celular.

15

Sinapsis eléctrica y su mecanismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Conexión directa entre células mediante canales de unión, paso rápido de iones, transmisión de señal eléctrica.

16

El ______ y el ______ son aminoácidos neurotransmisores con funciones generalmente inhibitorias y excitatorias.

Haz clic para comprobar la respuesta

GABA glutamato

17

La ______ y la ______ son catecolaminas que afectan el ánimo y la atención.

Haz clic para comprobar la respuesta

norepinefrina dopamina

18

La ______ es importante para la activación muscular y funciones cognitivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

acetilcolina

19

Los ______ son proteínas que detectan y reaccionan a los neurotransmisores en la célula diana.

Haz clic para comprobar la respuesta

receptores

20

Estructura de neuronas en cerebro y cerebelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Neuronas organizadas en capas, cada una con funciones específicas para procesamiento complejo.

21

Tipos de nervios en sistema nervioso periférico

Haz clic para comprobar la respuesta

Nervios clasificados como motores, sensoriales o mixtos según tipo de señal que transmiten.

22

Función del endoneuro, perineuro y epineuro

Haz clic para comprobar la respuesta

Protegen fibras nerviosas; endoneuro rodea fibra individual, perineuro envuelve fascículos, epineuro recubre nervio entero.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Estructura y Función de las Neuronas

Las neuronas son las unidades fundamentales del sistema nervioso, encargadas de procesar y transmitir información mediante señales electroquímicas. Estas células se especializan en la recepción, integración y conducción de impulsos nerviosos, facilitando la comunicación entre diferentes partes del cuerpo. La información puede ser transmitida de forma "descendente" desde el sistema nervioso central hacia los músculos y glándulas, o de forma "ascendente" llevando señales sensoriales desde la periferia al cerebro. Las neuronas motoras o eferentes son las responsables de la transmisión descendente, mientras que las neuronas sensoriales o aferentes se encargan de la transmisión ascendente, siendo esenciales para la percepción sensorial y la respuesta motora.
Vista microscópica de células nerviosas interconectadas con extensiones filamentosas y puntos de contacto en tonos rosados sobre fondo azul claro.

Tipos y Clasificación de Neuronas

Las neuronas se clasifican en función de su estructura, ubicación y el tipo de señal que transmiten. Funcionalmente, se dividen en neuronas sensoriales o aferentes, que llevan información hacia el sistema nervioso central; neuronas motoras o eferentes, que envían comandos a los músculos y glándulas; e interneuronas, que actúan como intermediarias en el procesamiento de la información dentro del sistema nervioso central. Anatómicamente, se distinguen neuronas del sistema nervioso central, ubicadas en el cerebro y la médula espinal, y del sistema nervioso periférico, presentes en los nervios fuera de estas estructuras centrales. Morfológicamente, se clasifican en multipolares, con múltiples dendritas y un solo axón; bipolares, con una dendrita y un axón; y unipolares o pseudounipolares, con una sola proyección que se bifurca en dos ramas.

Componentes Estructurales de la Neurona

Una neurona típica consta de un cuerpo celular o soma, que alberga el núcleo y orgánulos esenciales para el metabolismo y la síntesis de proteínas. Las dendritas son extensiones cortas que reciben señales de otras neuronas y las conducen hacia el soma. El axón es una prolongación más larga que conduce los impulsos nerviosos desde el soma hacia otras neuronas o tejidos efectores. Los axones pueden estar envueltos en una capa de mielina, que acelera la transmisión del impulso nervioso mediante la conducción saltatoria, gracias a los nódulos de Ranvier que interrumpen la mielina a intervalos regulares.

La Sinapsis: Comunicación Neuronal

La sinapsis es el proceso mediante el cual las neuronas se comunican entre sí o con otros tipos de células. Las sinapsis pueden ser axodendríticas, axosomáticas o axoaxónicas, según las partes de las neuronas que se conecten. Las sinapsis químicas son las más comunes y ocurren cuando los neurotransmisores son liberados por el axón de una neurona y se unen a receptores específicos en la membrana de otra célula, provocando una respuesta. Las sinapsis eléctricas, menos frecuentes, implican una conexión directa entre las células a través de canales de unión que permiten el paso rápido de iones y, por ende, de la señal eléctrica.

Neurotransmisores y Receptores

Los neurotransmisores son moléculas que transmiten señales entre las neuronas o entre neuronas y células musculares o glandulares. Existen diversos tipos de neurotransmisores, incluyendo aminoácidos como el GABA y el glutamato, que suelen tener funciones inhibitorias y excitatorias respectivamente; catecolaminas como la norepinefrina y la dopamina, que están involucradas en la regulación del ánimo y la atención; y la acetilcolina, que juega un papel crucial en la activación muscular y en funciones cognitivas. Los receptores son proteínas especializadas en la membrana de la célula diana que reconocen y responden a los neurotransmisores, desencadenando efectos que pueden ser excitatorios o inhibitorios dependiendo del tipo de neurotransmisor y receptor.

Organización del Tejido Nervioso

El tejido nervioso está altamente organizado tanto en el sistema nervioso central como en el periférico. En el cerebro y el cerebelo, las neuronas se disponen en capas con funciones específicas, contribuyendo a la complejidad de procesamiento de la información. En el sistema nervioso periférico, las neuronas se agrupan en nervios, que pueden ser de tipo motor, sensorial o mixto, según las señales que transmitan. Estos nervios están protegidos por tejido conectivo que incluye el endoneuro, que rodea cada fibra nerviosa; el perineuro, que envuelve fascículos de fibras; y el epineuro, que recubre el nervio completo, proporcionando soporte estructural y protección.