Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Roles y Funciones de Supervisoras/es y Capacitadoras/es-Asistentes Electorales

El Proceso Electoral 2023-2024 se apoya en Supervisoras/es y Capacitadoras/es-Asistentes Electorales para formar a los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla. Estos roles son cruciales para enseñar y asistir a los ciudadanos en las tareas electorales, desde la notificación hasta el manejo de la jornada electoral. La capacitación incluye dos fases: selección y formación práctica, asegurando la eficiencia y el conocimiento necesario para una elección exitosa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Durante el ______ Electoral 2023-2024, las figuras de Supervisoras/es y Capacitadoras/es-Asistentes son clave para la formación de los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla.

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso

2

Los SE y CAE tienen como objetivo dotar de conocimientos y destrezas a los ciudadanos seleccionados para que cumplan sus roles eficientemente en la ______ Electoral.

Haz clic para comprobar la respuesta

Jornada

3

Criterios para selección de FMDC

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación de ciudadanos que cumplan con requisitos legales para ser Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla.

4

Motivación de FMDC

Haz clic para comprobar la respuesta

Incentivar la participación ciudadana informando detalladamente sobre las tareas a realizar el día de las elecciones.

5

Simulacros y ejercicios prácticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Actividades de la segunda fase para que los FMDC practiquen y adquieran habilidades para el día de las elecciones.

6

La selección de ciudadanos para las ______ se lleva a cabo mediante dos ______ realizados por el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mesas Directivas de Casilla sorteos Instituto Nacional Electoral

7

Las ______ del INE, con ayuda de los SE y CAE, se encargan de ______ y ______ a los ciudadanos para integrar las Mesas Directivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Juntas Distritales Ejecutivas notificar capacitar

8

Etapas de la insaculación

Haz clic para comprobar la respuesta

Dos etapas: 1ª selecciona ciudadanos de la Lista Nominal, 2ª determina quiénes ocuparán cargos.

9

Función de los CAE

Haz clic para comprobar la respuesta

Entregan cartas-notificación y promueven la conciencia sobre la importancia de participar.

10

Registro de notificaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Se documenta éxito de notificaciones, incumplimientos, rechazos y localización imposible.

11

Los candidatos a SE deben demostrar competencias como ______, liderazgo y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestión y solución de problemas planificación

12

Para ser un CAE eficiente, es necesario tener habilidades de ______ y estar dispuesto a hacer ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

persuasión y negociación trabajo de campo

13

Colaboración de SE y CAE con Vocalías

Haz clic para comprobar la respuesta

SE y CAE trabajan con Vocalías de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Organización Electoral en la Jornada Electoral.

14

Funciones de SE y CAE en distribución de materiales

Haz clic para comprobar la respuesta

Preparan y distribuyen documentación y materiales electorales, entregan paquetes a las MDC y apoyan en su transporte.

15

SE y CAE en el proceso de cómputo y resultados

Haz clic para comprobar la respuesta

Apoyan durante el cómputo de votos y aportan datos al SIJE, conteo rápido y PREP.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Género del Artículo de Opinión en el Periodismo

Ver documento

Educación Cívica

Principios de la Integración Curricular en la Nueva Escuela Mexicana

Ver documento

Educación Cívica

Innovación Curricular y Campos Formativos

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos Legislativos y Teóricos de la Educación Infantil

Ver documento

Roles de Supervisoras/es y Capacitadoras/es-Asistentes Electorales

En el marco del Proceso Electoral 2023-2024, las figuras de Supervisoras/es Electorales (SE) y Capacitadoras/es-Asistentes Electorales (CAE) son fundamentales para garantizar la correcta capacitación y asistencia de los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla (FMDC). Los SE y CAE tienen la misión de proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios a la ciudadanía seleccionada para que puedan desempeñar sus funciones con eficacia durante la Jornada Electoral. La capacitación electoral se centra en el proceso de enseñanza y aprendizaje, mientras que la asistencia electoral comprende el conjunto de actividades que se realizan antes, durante y después de la Jornada Electoral, incluyendo la instalación y el adecuado funcionamiento de las casillas electorales.
Grupo de cinco personas vestidas formalmente organizando papeletas en una mesa con mantel blanco en una sala iluminada sin distracciones visibles.

Fases de la Capacitación Electoral

La capacitación electoral se divide en dos fases esenciales. La primera fase implica la identificación y selección de ciudadanos que cumplan con los criterios legales establecidos, la entrega de cartas-notificación y la motivación para su participación como FMDC. En esta etapa, se les proporciona información detallada sobre las tareas que realizarán el día de las elecciones. La segunda fase se enfoca en la entrega de nombramientos y la ejecución de simulacros y ejercicios prácticos, con el objetivo de que los FMDC adquieran la confianza y destreza necesarias para llevar a cabo sus responsabilidades de manera efectiva.

Selección y Formación de los Funcionarios de Casilla

La integración de las Mesas Directivas de Casilla se realiza mediante la selección de ciudadanos a través de dos sorteos conducidos por el Instituto Nacional Electoral (INE). Los individuos elegidos deben ser mayores de edad, estar inscritos en el Padrón Electoral y en la Lista Nominal de Electores, contar con Credencial para Votar y tener la capacidad de leer y escribir. Las Juntas Distritales Ejecutivas del INE, con el apoyo de los SE y CAE, organizan y preparan la documentación necesaria para notificar y capacitar a los ciudadanos seleccionados.

Insaculación y Notificación de los Ciudadanos Elegidos

La insaculación es el procedimiento mediante el cual se selecciona aleatoriamente a ciudadanos para ser FMDC. Este proceso se lleva a cabo en dos etapas: la primera insaculación elige un porcentaje de ciudadanos de la Lista Nominal de Electores, y la segunda insaculación determina quiénes ocuparán los cargos en las casillas. Durante la notificación, los CAE entregan las cartas-notificación y concientizan a los ciudadanos sobre la importancia de su contribución. Se mantiene un registro detallado de las notificaciones exitosas, de aquellos que no cumplen con los requisitos, de los rechazos y de los casos en los que es imposible localizar a los ciudadanos.

Competencias Requeridas para SE y CAE

Los candidatos a SE y CAE deben demostrar una serie de competencias para un desempeño eficiente en sus roles. Estas competencias incluyen habilidades didácticas, capacidad para trabajar bajo presión y un fuerte enfoque en el servicio. Los SE deben poseer además habilidades en la gestión y solución de problemas, liderazgo y planificación. Los CAE, por su parte, deben ser hábiles en persuasión y negociación, y estar dispuestos a realizar trabajo de campo. Ambos deben ser competentes en el uso de tecnología, ya que muchos de los procesos de registro y seguimiento se efectúan a través de dispositivos móviles y aplicaciones especializadas.

Apoyo y Coordinación en la Jornada Electoral

En el día de la Jornada Electoral, los SE y CAE colaboran estrechamente con las Vocalías de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como con las Vocalías de Organización Electoral de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE. Sus responsabilidades incluyen la preparación y distribución de la documentación y materiales electorales, la entrega de los paquetes electorales a las MDC, el auxilio en el transporte de los paquetes electorales y el soporte durante el cómputo de los votos de las elecciones federales. Además, contribuyen con información vital para el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).