Algor Cards

Historia de la Computación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución de la computación ha transformado la sociedad, desde los primeros dispositivos como el ábaco hasta las promesas de la informática cuántica. Figuras como Charles Babbage, Ada Lovelace y Alan Turing sentaron las bases teóricas y prácticas, mientras que avances como los microprocesadores y la inteligencia artificial han definido generaciones sucesivas de tecnología informática. Este desarrollo continuo promete superar las limitaciones actuales y abrir nuevas posibilidades en el procesamiento de datos.

Orígenes y Desarrollo Temprano de la Computación

La historia de la computación se extiende a lo largo de varios milenios, con los primeros dispositivos como el ábaco que datan de la antigüedad. En el siglo XIX, la innovación tecnológica dio un salto significativo con la introducción del telar de Jacquard, que utilizaba tarjetas perforadas para automatizar la producción de textiles. Charles Babbage es reconocido por su diseño conceptual de la máquina analítica en la década de 1830, considerada como el precursor de la computadora moderna, y Ada Lovelace es celebrada por su trabajo en el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Posteriormente, la calculadora de impresión de Scheutz y el sistema de tarjetas perforadas de Hollerith para el censo de EE. UU. en 1890 representaron avances significativos en la automatización de procesos y el manejo de datos.
Colección de dispositivos de cómputo antiguos a modernos, incluyendo calculadora mecánica, PC de los 80, disquetes y tablet actual.

Avances en Computación en el Siglo XX y el Amanecer de la Era Digital

El siglo XX marcó una era de progreso exponencial en la computación. Vannevar Bush desarrolló el Analizador Diferencial en la década de 1930, y Alan Turing estableció un marco teórico para la computación y la inteligencia artificial. La propuesta de la primera computadora electrónica de John Vincent Atanasoff en 1937, y la construcción del Z3 por Konrad Zuse en 1941, una de las primeras computadoras digitales completamente funcionales, fueron hitos clave. La década de 1940 también vio el nacimiento de la Atanasoff-Berry Computer y la EDSAC, una de las primeras computadoras con programas almacenados. En la década de 1950, los lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, desarrollados por Grace Hopper y IBM respectivamente, transformaron la programación. La década de 1960 introdujo la interfaz gráfica de usuario y el ratón de Douglas Engelbart, y en la década de 1970, empresas como Microsoft y Apple comenzaron a definir la era de la computación personal. La introducción de la Macintosh de Apple en 1984 y el sistema operativo Windows de Microsoft en 1985, junto con los avances en microprocesadores y tecnología inalámbrica en los años 90, cambiaron la informática para siempre.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Primer dispositivo de cálculo

Ábaco, usado en la antigüedad para realizar operaciones matemáticas básicas.

01

Innovación del siglo XIX en la producción textil

Telar de Jacquard, utilizaba tarjetas perforadas para automatizar la fabricación de textiles.

02

Avance en el procesamiento de datos para censos

Sistema de tarjetas perforadas de Hollerith, empleado en el censo de EE. UU. de 1890 para mejorar la recopilación y análisis de datos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave