Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Trabajo Decente

El trabajo decente, acuñado por la OIT, busca garantizar empleo digno, seguridad, protección social y desarrollo personal. Enfrenta desafíos como la pobreza y la desigualdad, siendo clave para la Agenda 2030 y el desarrollo humano y económico sostenible.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Seguridad laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantía de protección y prevención de riesgos en el entorno de trabajo.

2

Protección social para familias

Haz clic para comprobar la respuesta

Cobertura de necesidades básicas y apoyo en situaciones de desempleo, enfermedad o vejez.

3

Igualdad de oportunidades laborales

Haz clic para comprobar la respuesta

Acceso equitativo a empleo y trato justo sin discriminación por género, raza u otra condición.

4

La ______ lucha contra problemas laborales promoviendo el empleo digno, la ______ social y el respeto a los derechos laborales.

Haz clic para comprobar la respuesta

OIT protección

5

Importancia de la igualdad de género en el Programa de Trabajo Decente

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve la igualdad de género como eje central para un desarrollo laboral inclusivo y equitativo.

6

Relación entre objetivos del Programa de Trabajo Decente

Haz clic para comprobar la respuesta

Los objetivos son complementarios y se refuerzan para una estrategia laboral integral.

7

Las ______ que tienen acceso a empleos dignos se ______ más rápido y fomentan la ______ y paz a nivel mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunidades recuperan estabilidad

8

El ______ decente es esencial para alcanzar una ______ justa y para la ______ de la pobreza.

Haz clic para comprobar la respuesta

trabajo globalización erradicación

9

Objetivos estratégicos de la OIT

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover políticas que integren crecimiento económico, desarrollo empresarial, apoyo a la iniciativa privada y formalización de la economía informal.

10

Transición a la formalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitar el paso de trabajos informales a un marco regulado para mejorar condiciones laborales y seguridad social.

11

La ______ colabora con los países miembros para implementar programas que son esenciales para progresar hacia la meta de ______ decente a nivel local.

Haz clic para comprobar la respuesta

OIT trabajo

12

Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover crecimiento económico inclusivo y sostenible, empleo pleno y productivo.

13

Influencia del trabajo decente en otros ODS

Haz clic para comprobar la respuesta

El trabajo decente es clave para el desarrollo humano y económico, impactando múltiples ODS.

14

La crisis de salud ha resaltado la urgencia de tratar temas como las ______ y ha mostrado la relevancia de una acción ______ para lograr los Objetivos de ______ Sostenible.

Haz clic para comprobar la respuesta

desigualdades coordinada Desarrollo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Fundamentos de la Mercadotecnia

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de la Letra de Cambio

Ver documento

Concepto de Trabajo Decente

El trabajo decente es un término acuñado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que engloba las aspiraciones de las personas en el mundo laboral. Se define como el acceso a un empleo digno que garantiza seguridad en el entorno de trabajo, protección social para los trabajadores y sus familias, y posibilidades de desarrollo personal y social. Este concepto también abarca la libertad de los trabajadores para expresar sus preocupaciones, organizarse y participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas laborales. Asimismo, el trabajo decente implica la igualdad de oportunidades y trato para todos los trabajadores, independientemente de su género, raza o cualquier otra condición.
Grupo diverso de profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda con laptops y documentos, en un ambiente iluminado y colaborativo.

Impacto del Déficit de Trabajo Decente

Un déficit de trabajo decente ocurre cuando los trabajadores se enfrentan a condiciones adversas como el desempleo, el subempleo, empleos de baja calidad o peligrosos, ingresos inestables, violaciones de los derechos laborales y desigualdad de género. La OIT se esfuerza por combatir estos problemas mediante programas que fomentan el empleo digno, la protección social, el diálogo social y el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y contribuir a un desarrollo económico sostenible.

Objetivos del Programa de Trabajo Decente de la OIT

El Programa de Trabajo Decente de la OIT se centra en cuatro objetivos estratégicos: promover políticas que generen empleos de calidad, extender la protección social, fortalecer el diálogo social y asegurar el respeto a los derechos laborales fundamentales. Estos objetivos son complementarios y se refuerzan mutuamente, formando parte de una estrategia integral que promueve la igualdad de género y la no discriminación como ejes centrales.

Consecuencias de la Ausencia de Trabajo Decente

La carencia de trabajo decente puede desencadenar inestabilidad social y obstaculizar la recuperación económica tras crisis. Las experiencias históricas demuestran que las comunidades con acceso a empleos dignos se recuperan más rápidamente y contribuyen a la estabilidad y paz mundial. Por lo tanto, el trabajo decente es un pilar fundamental para lograr una globalización equitativa y para la erradicación de la pobreza.

Estrategias para Promover el Trabajo Decente

La consecución del trabajo decente requiere de una integración de políticas económicas y sociales, así como de acciones coordinadas que abarquen los cuatro objetivos estratégicos de la OIT. Esto implica apoyar el crecimiento económico, fomentar el desarrollo empresarial y crear un entorno propicio para la iniciativa privada, además de facilitar la transición de la economía informal a la formalidad.

Aplicación Nacional de los Programas de Trabajo Decente

Los programas nacionales de trabajo decente se diseñan para reflejar las necesidades y condiciones específicas de cada país, estableciendo prioridades y metas en consonancia con sus estrategias de desarrollo nacional. La OIT colabora con los países miembros para implementar estos programas, que son cruciales para avanzar hacia la meta de trabajo decente a nivel local.

Trabajo Decente en la Agenda 2030

El trabajo decente es un elemento esencial de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, destacando en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, que busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo. El trabajo decente también se refleja en las metas de otros Objetivos de Desarrollo Sostenible, subrayando su relevancia en múltiples aspectos del desarrollo humano y económico.

Desafíos Contemporáneos para el Trabajo Decente

Los esfuerzos hacia el trabajo decente se han visto desafiados por la pandemia de COVID-19, que ha intensificado problemas como la pobreza, el hambre, las desigualdades y ha tenido un impacto negativo en la economía mundial. La crisis sanitaria ha puesto de relieve la necesidad de abordar estas cuestiones de manera urgente y ha demostrado la importancia de una acción coordinada para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asegurar un futuro con trabajo decente para todos.