Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Conceptos Fundamentales de Mercado y Precio

Los conceptos de mercado y precio son esenciales en economía, definiendo cómo interactúan compradores y vendedores. La demanda y la oferta determinan el equilibrio de mercado, influenciados por factores como ingresos, tecnología y políticas gubernamentales. Entender estos elementos es clave para analizar impactos económicos y políticos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componente esencial de transacciones

Haz clic para comprobar la respuesta

El precio es la cantidad de dinero para adquirir un bien o servicio.

2

Factores que influyen en la demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Ingreso disponible y preferencias personales afectan la cantidad comprada.

3

Ley de la demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación inversa entre precio y cantidad demandada, asumiendo otros factores constantes.

4

La ______ es la cantidad de un producto que las personas quieren y pueden adquirir a diferentes ______ si todo lo demás permanece igual.

Haz clic para comprobar la respuesta

demanda precios

5

Un incremento en la ______ de un producto o en el ______ de los consumidores puede provocar un desplazamiento de la curva de ______ hacia la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

popularidad ingreso demanda derecha

6

Relación precio-cantidad ofertada

Haz clic para comprobar la respuesta

A mayor precio, mayor cantidad los productores están dispuestos a ofertar.

7

Impacto de la tecnología en la oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Avances tecnológicos pueden incrementar la oferta al reducir costos de producción.

8

Efecto de los costos de insumos en la oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción en costos de insumos puede desplazar la curva de oferta hacia la derecha, aumentando la oferta.

9

El punto donde la oferta y la demanda son iguales se conoce como ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

equilibrio mercado

10

Cuando el precio en el mercado es más alto que el ______ de ______, hay un excedente.

Haz clic para comprobar la respuesta

precio equilibrio

11

Si el precio de mercado es menor al precio de equilibrio, ocurre una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

escasez

12

Un aumento en el ingreso de los consumidores de bienes normales provoca que la demanda se ______ y genere ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desplace escasez

13

Una ______ tecnológica que aumenta la oferta puede causar un ______ de la misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

mejora excedente

14

Controles de precios

Haz clic para comprobar la respuesta

Gobierno fija precios máximos o mínimos para regular economía, puede causar escasez o superávit.

15

Subsidios

Haz clic para comprobar la respuesta

Ayudas financieras del estado para apoyar actividades o sectores, pueden distorsionar mercados.

16

Impacto de políticas públicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambios en bienestar social y económico debido a intervenciones estatales, requiere análisis detallado.

17

Si las curvas de oferta y demanda se ______ hacia la derecha, la ______ de equilibrio aumentará sin duda.

Haz clic para comprobar la respuesta

desplazan cantidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Mercadotecnia

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

Fundamentos del Análisis Financiero

Ver documento

Conceptos Fundamentales de Mercado y Precio

En el ámbito económico, el término "mercado" se refiere a un sistema donde compradores y vendedores interactúan para realizar transacciones de bienes y servicios, no necesariamente en un lugar físico. El precio, un componente esencial de estas transacciones, se define como la cantidad de dinero que se debe pagar para obtener una unidad de un bien o servicio. Este precio es crucial para determinar la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar, aunque también influyen factores como el ingreso disponible del consumidor y sus preferencias personales. La ley de la demanda, que sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada, asume que otros factores permanecen constantes (ceteris paribus), indicando que a precios más altos, la demanda tiende a disminuir, y a precios más bajos, a aumentar.
Mercado al aire libre con puestos de frutas y verduras frescas, gente comprando y balanza vacía en el centro, bajo un cielo azul con árboles al fondo.

La Demanda y sus Factores Determinantes

La demanda se define como la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y son capaces de comprar a distintos precios, bajo la condición de que otras variables relevantes no cambien. Los determinantes de la demanda incluyen, además del precio, las preferencias y gustos de los consumidores, sus ingresos, los precios de bienes sustitutos y complementarios, y las expectativas futuras. Un cambio en cualquiera de estos factores puede causar un desplazamiento en la curva de demanda. Por ejemplo, un incremento en la popularidad de un bien o un aumento en el ingreso de los consumidores (si el bien es un bien normal) resultará en un aumento en la demanda a cada nivel de precio, lo que se representa gráficamente como un desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha.

La Oferta y sus Factores Influyentes

En cuanto a la oferta, esta representa la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios, asumiendo que otros factores permanecen inalterados. Los elementos que afectan la cantidad ofertada incluyen la tecnología, el costo de los insumos, las expectativas de los productores y el precio del bien en sí. Un incremento en el precio suele motivar a los productores a aumentar la cantidad ofertada. Asimismo, una disminución en los costos de producción o un avance tecnológico puede llevar a un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha, indicando un aumento en la oferta a cada nivel de precio.

Equilibrio de Mercado y Efectos de las Variaciones en Demanda y Oferta

El equilibrio de mercado ocurre en el punto donde la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada, determinando así el precio de equilibrio. Si el precio de mercado es superior al precio de equilibrio, se genera un excedente de oferta; si es inferior, se produce una escasez. Los mercados tienden a moverse hacia el equilibrio de forma natural. Un incremento en el ingreso de los consumidores, en el caso de bienes normales, desplaza la demanda hacia la derecha, creando una escasez que tiende a aumentar el precio y la cantidad de equilibrio. Por otro lado, una mejora tecnológica que desplace la oferta hacia la derecha puede llevar a un excedente de oferta, lo que tiende a disminuir el precio y aumentar la cantidad de equilibrio.

Intervenciones del Estado y Consecuencias en el Bienestar Económico

El gobierno puede intervenir en los mercados para corregir resultados que se consideran indeseables o para promover objetivos de política económica, afectando así el bienestar de los participantes del mercado. Estas intervenciones pueden incluir controles de precios, subsidios, impuestos, y regulaciones, entre otros. Por ejemplo, un precio máximo establecido por debajo del precio de equilibrio puede causar una escasez, ya que la cantidad demandada superará a la cantidad ofertada a ese precio. Es esencial comprender estas dinámicas para evaluar adecuadamente el impacto de las políticas públicas en la economía y en los distintos estratos sociales.

Movimientos Combinados de Oferta y Demanda

Cuando la oferta y la demanda se desplazan simultáneamente, el efecto sobre el precio de equilibrio puede ser ambiguo y dependerá de la magnitud relativa de cada desplazamiento. No obstante, si ambas curvas se desplazan hacia la derecha, la cantidad de equilibrio se incrementará indefectiblemente. Este fenómeno resalta la complejidad inherente a los mercados y subraya la importancia de analizar todos los factores relevantes para comprender los efectos de los cambios económicos o políticos en el equilibrio del mercado.