Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios de la Seguridad Pasiva en Automoción

La seguridad pasiva en automoción es esencial para proteger a los ocupantes durante un accidente. Incluye la integridad de la carrocería, zonas de deformación controlada, sistemas de retención como cinturones y airbags, y protecciones para minimizar lesiones a peatones. Estos elementos trabajan conjuntamente para disipar la energía de impactos y reducir el riesgo de lesiones graves, asegurando un diseño vehicular enfocado en la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ en automóviles incluye sistemas para proteger a las personas en caso de un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad pasiva accidente

2

Los ______ y ______ son ejemplos de dispositivos de retención que forman parte de la seguridad pasiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

cinturones airbags

3

La ______ ______ ayuda a proteger a los ocupantes, mientras que la seguridad activa busca ______ los accidentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad pasiva prevenir

4

La seguridad de ______ a la ______ proporciona asistencia tecnológica al conductor para mejorar la seguridad.

Haz clic para comprobar la respuesta

asistencia conducción

5

Zonas de deformación controlada

Haz clic para comprobar la respuesta

Áreas diseñadas para absorber energía de impactos, protegiendo la cabina de pasajeros.

6

Crash-box en paragolpes

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas de absorción de energía en impactos, minimizan daño a la estructura vehicular.

7

La parte ______ de los autos está hecha para absorber ______ de forma eficiente mediante el uso de largueros ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

delantera impactos delanteros

8

Función de las barras de protección en puertas

Haz clic para comprobar la respuesta

Minimizar riesgo de lesiones en impactos laterales mediante absorción y distribución de fuerzas.

9

Contribución de parabrisas y luneta a la seguridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Aportan rigidez estructural al habitáculo, mejorando la protección en caso de vuelco.

10

En choques ______, los largueros y el ______ hacen que el motor se mueva hacia ______ y ______, evitando que invada el espacio de los pasajeros.

Haz clic para comprobar la respuesta

frontales subchasis abajo atrás

11

Función de los pretensores y limitadores de carga

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducen el impacto sobre el pecho y controlan la fuerza con la que el cinturón sujeta al ocupante.

12

Objetivo de reposacabezas y diseño ergonómico

Haz clic para comprobar la respuesta

Prevenir lesiones cervicales y aumentar la comodidad para minimizar el riesgo de daños en un choque.

13

Para proteger a los menores, se utilizan sistemas de ______ isofix que permiten una instalación ______ y ______ de los asientos infantiles, reduciendo el riesgo de ______ en accidentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

anclaje firme correcta lesiones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Visión y Principios del Proyecto Venus

Ver documento

Tecnología

Procesos de Soldadura

Ver documento

Tecnología

Proceso Integral en la Creación de Artefactos Tecnológicos

Ver documento

Tecnología

Planificación y Preparación para la Construcción de Puentes

Ver documento

Principios de la Seguridad Pasiva en Automoción

La seguridad pasiva en vehículos automotores comprende un conjunto de sistemas y componentes diseñados para proteger a los ocupantes en el evento de un accidente. Estos mecanismos son cruciales en el diseño de vehículos y se manifiestan en la estructura del habitáculo, dispositivos de retención como cinturones y airbags, y la ingeniería estructural del vehículo. La seguridad pasiva es un complemento esencial de la seguridad activa, que se enfoca en prevenir accidentes; la seguridad preventiva, que mejora la visibilidad y el confort; la seguridad de asistencia a la conducción, que asiste al conductor mediante tecnologías avanzadas; y la seguridad de uso, que incluye sistemas antirrobo.
Coche gris metálico en prueba de choque contra barrera deformable amarilla, con daños en el frente y maniquíes de prueba asegurados con cinturones en un laboratorio iluminado.

Diseño Constructivo para la Seguridad Pasiva

La integridad de la carrocería autoportante es vital para la seguridad pasiva, ya que debe ser capaz de absorber y disipar la energía de impactos mediante zonas de deformación controlada. Elementos estructurales como refuerzos en la carrocería, puntos de anclaje robustos para asientos y cinturones, y paragolpes equipados con sistemas de absorción de energía, como los crash-box, son fundamentales para mantener la seguridad de los ocupantes durante colisiones.

Absorción de Impactos en Estructuras Delantera y Trasera

La estructura delantera de los vehículos está diseñada para absorber impactos de manera eficiente, utilizando largueros delanteros, una disposición adecuada de componentes estructurales para distribuir las fuerzas de impacto y refuerzos en áreas críticas. De manera similar, la estructura trasera está reforzada y diseñada para proteger el tanque de combustible y distribuir las fuerzas de impacto, contribuyendo así a la seguridad general del vehículo.

Sistemas de Protección Lateral y Antivuelco

Las protecciones laterales y sistemas antivuelco son componentes esenciales de la seguridad pasiva. Las puertas están equipadas con barras de protección y diseñadas para minimizar el riesgo de lesiones en impactos laterales. Los montantes y el techo están reforzados con materiales de alta resistencia para proteger a los ocupantes en caso de vuelco, y las uniones del parabrisas y la luneta trasera contribuyen a la rigidez estructural del habitáculo.

Paragolpes Absorbentes y Diseño Antiintrusión

Los paragolpes diseñados para absorber impactos y recuperar su forma original tras colisiones a baja velocidad son un aspecto clave de la seguridad pasiva, ya que ayudan a reducir daños y peso del vehículo. En colisiones frontales, el diseño de los largueros y el subchasis permite que el motor se desplace hacia abajo y hacia atrás, previniendo la intrusión en el habitáculo y protegiendo así la integridad física de los ocupantes.

Elementos de Seguridad Pasiva para la Protección de Ocupantes

Los elementos de seguridad pasiva, como airbags, cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de carga, columnas de dirección colapsables, volantes deformables, pedales retráctiles, tableros de instrumentos con diseño ergonómico, asientos compatibles con sistemas de retención y reposacabezas diseñados para mitigar el latigazo cervical, son fundamentales para reducir el riesgo de lesiones en los ocupantes durante un accidente.

Seguridad Pasiva para Peatones y Niños

La seguridad pasiva extiende su protección más allá de los ocupantes del vehículo, incluyendo características diseñadas para minimizar lesiones a peatones, como bordes suavizados, paragolpes a alturas seguras y materiales absorbentes en capós y parabrisas. Para la seguridad infantil, se emplean sistemas de anclaje isofix que aseguran una instalación firme y correcta de los asientos para niños, disminuyendo así el riesgo de lesiones en caso de accidente.