La glándula mamaria, un órgano exocrino esencial para la producción de leche, experimenta cambios significativos desde el nacimiento hasta la madurez. Su estructura se compone de alvéolos y conductos, soportados por tejido conectivo. Hormonas como la prolactina y la progesterona juegan roles cruciales en su desarrollo y en la lactancia, que culmina con la producción de leche y calostro, este último vital para la inmunidad de los neonatos. Los patrones de lactancia varían entre especies, y la gestión de la producción láctea es clave para la salud y el rendimiento de los animales.
Show More
El desarrollo de la glándula mamaria comienza en el nacimiento y continúa hasta la madurez
Estrógenos
Los estrógenos promueven el crecimiento ductal durante la pubertad
Progesterona
La progesterona estimula el desarrollo lóbulo-alveolar durante la pubertad
Hormona del crecimiento
La hormona del crecimiento tiene un papel crucial en la producción láctea en rumiantes
Durante la gestación, la glándula mamaria experimenta un notable crecimiento y transformación para prepararse para la lactancia
La lactancia comienza con el parto y se mantiene con la extracción regular de leche
Durante la lactancia, la glándula mamaria alcanza su máximo desarrollo
La prolactina es esencial para la síntesis de leche y su liberación se estimula mediante la manipulación de la glándula mamaria
Las células secretoras alveolares convierten nutrientes de la sangre en componentes lácteos que son secretados en el lumen alveolar
Las células mioepiteliales rodean los alvéolos y facilitan la expulsión de la leche al contraerse
Prolactina
La prolactina promueve la síntesis de proteínas lácteas como la caseína
Cortisol
El cortisol es necesario para la maduración de orgánulos celulares implicados en la síntesis y secreción de leche
El calostro es vital para la supervivencia y salud de los neonatos debido a su contenido de nutrientes y vitaminas
El calostro proporciona inmunidad pasiva al recién nacido debido a su contenido de inmunoglobulinas
Durante la gestación, se produce calostro en lugar de leche debido a la inhibición de la lactogénesis por altos niveles de progesterona y estrógenos