La evaluación del control interno en auditorías gubernamentales es crucial para asegurar la integridad y eficacia de la gestión pública. Incluye el análisis de la estructura legal, sistemas de información y procedimientos operativos. Se enfoca en el seguimiento de recomendaciones previas, la documentación de controles y la identificación de procesos críticos para el cumplimiento de objetivos institucionales.
Mostrar más
El auditor debe analizar la estructura legal y organizativa para determinar la fiabilidad de los controles internos
Sistemas manuales y automatizados
El auditor debe revisar los sistemas manuales y automatizados para evaluar los controles internos
Adquisición de conocimiento profundo
El auditor debe adquirir un conocimiento profundo de los sistemas de información y procedimientos operativos para evaluar los controles internos
La evaluación del control interno tiene como propósito planificar la auditoría de manera efectiva y elaborar un informe minucioso para la administración del ente auditado
El seguimiento de recomendaciones previas comienza con la planificación de la auditoría actual
Procedimientos de campo
El auditor debe realizar procedimientos de campo para verificar la implementación de acciones correctivas
Recopilación de evidencia documental
El auditor debe recopilar evidencia documental que demuestre el cumplimiento de las recomendaciones previas
En caso de incumplimientos, el auditor debe establecer responsabilidades para asegurar la mejora continua del control interno
Cuestionarios
Los auditores utilizan cuestionarios para documentar y evaluar los controles internos
Descripciones narrativas
Las descripciones narrativas son utilizadas por los auditores para documentar y evaluar los controles internos
Diagramas de flujo
Los diagramas de flujo son utilizados por los auditores para documentar y evaluar los controles internos
Es fundamental verificar la existencia de manuales organizativos que puedan servir como referencia para el auditor
Los Atributos Funcionales de Referencia (AFR's) son herramientas clave para la evaluación del control interno
Los AFR's facilitan la recopilación de información crítica como normativas legales, misión, visión, objetivos, estructura organizativa y procesos operativos
Los AFR's permiten identificar los procesos clave que influyen en los resultados de la gestión
Los AFR's ayudan al auditor a enfocar su atención en los procesos que requieren un análisis más profundo para una evaluación más eficiente
El auditor debe identificar las áreas y procesos críticos de la organización
Los componentes estructurales y funcionales de los sistemas de control interno son áreas y procesos críticos de la organización
El auditor debe priorizar las áreas críticas basándose en la misión de la entidad y su experiencia
El auditor debe elaborar cuestionarios de evaluación y formular preguntas pertinentes y adaptadas al contexto de la organización auditada