Algor Cards

Conceptos Fundamentales del Movimiento Ondulatorio

Concept Map

Algorino

Edit available

El movimiento ondulatorio implica la propagación de energía a través de medios sin desplazamiento de materia. Las ondas se clasifican en mecánicas y electromagnéticas, y pueden ser transversales o longitudinales. La percepción de luz y sonido depende de la frecuencia y amplitud de las ondas. Las ondas armónicas se describen matemáticamente y su fase inicial y desfase son claves para fenómenos como la interferencia.

Conceptos Fundamentales del Movimiento Ondulatorio

El movimiento ondulatorio se define como la propagación de una perturbación a través de un medio, que puede ser sólido, líquido o gaseoso, sin que se produzca un desplazamiento neto de materia, pero sí un transporte de energía. Esta perturbación puede tomar diversas formas, como ondas en una cuerda o ondas sonoras en el aire. Es importante diferenciar entre el movimiento de los puntos del medio, que oscilan alrededor de su posición de equilibrio, y el movimiento de la onda en sí, que avanza a través del medio. Los puntos que oscilan con un desfase de cero o múltiplos enteros de 2π radianes están en fase, mientras que aquellos con un desfase distinto están desfasados. Un caso especial de desfase es la antifase, donde los puntos oscilan en oposición de fase, como cuando uno se encuentra en una cresta y otro en un valle de la onda.
Ondas concéntricas en la superficie de agua clara con reflejos del sol, originadas por un objeto pequeño, rodeadas de orilla arenosa.

Clasificación y Propiedades de las Ondas

Las ondas se clasifican en función del medio por el que se propagan y la naturaleza de la perturbación. Las ondas mecánicas necesitan un medio material para su propagación, como el sonido en el aire, mientras que las ondas electromagnéticas, como la luz y las ondas de radio, pueden viajar a través del vacío. Según la dirección de la perturbación respecto a la dirección de propagación, las ondas se dividen en transversales y longitudinales. En las ondas transversales, la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación, mientras que en las longitudinales, es paralela. La longitud de onda es la distancia entre dos puntos consecutivos en fase, y la amplitud es la máxima distancia que los puntos del medio se desplazan de su posición de equilibrio.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Medios de propagación de ondas

Las ondas se propagan a través de medios sólidos, líquidos o gaseosos sin desplazamiento de materia.

01

Transporte en movimiento ondulatorio

El movimiento ondulatorio transporta energía a través del medio, no materia.

02

Fase y desfase en ondas

Puntos en fase oscilan sincronizados; puntos desfasados oscilan con diferencia de fase; antifase es una diferencia de fase de π radianes.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message