El conocimiento ordinario, esencial en la vida cotidiana, abarca saberes prácticos y creencias sociales. Se adquiere mediante la observación, la experiencia y la socialización, adaptándose a las prácticas y tradiciones culturales. Este conocimiento empírico y pragmático, aunque carece de rigor científico, es fundamental para la resolución de problemas y la interacción social, y evoluciona con la sociedad, jugando un papel crucial incluso en la era científica.
Show More
Es el conjunto de saberes adquiridos fuera del ámbito académico formal
Habilidades prácticas
Incluyen la capacidad de cocinar y la destreza para utilizar herramientas
Creencias y principios
Guían la conducta social y moral
Se transmite a través de la cultura y la socialización
Surge de la observación y la acumulación de experiencias personales
Imitación y aprendizaje social
Son fundamentales en la transmisión del conocimiento ordinario
Comunicación de información
Se realiza a través de relatos y testimonios confiables
Juegan un papel importante en la formación del conocimiento ordinario
Se caracteriza por su utilidad en situaciones cotidianas
Se centra en el "cómo" más que en el "por qué" de las cosas
Lo hacen valioso para la resolución de problemas prácticos
Constituye la principal fuente de comprensión y adaptación al mundo
Validación y refutación de intuiciones
La ciencia puede validar o refutar intuiciones del conocimiento ordinario
Inspiración y adaptación
El conocimiento ordinario puede inspirar hipótesis científicas y adaptar descubrimientos científicos para su uso práctico
Es crucial para el progreso y el bienestar social