Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Dinámica de la Caída Libre y el Tiro Parabólico

Explorando la física detrás de fenómenos como la caída libre y el tiro parabólico, este texto aborda la influencia de la gravedad y las fuerzas conservativas. Se analiza el movimiento lineal, el impulso y las leyes de conservación de la energía y el momento lineal, fundamentales para entender el comportamiento de los sistemas físicos. Además, se examina el impacto de las fuerzas no conservativas en la energía mecánica y el concepto de trabajo en la transferencia de energía.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la ______ libre, un objeto se desplaza solo por efecto de la ______, sin considerar la resistencia del aire.

Haz clic para comprobar la respuesta

caída gravedad

2

El tiro parabólico es un movimiento en dos dimensiones que ocurre cuando un objeto es proyectado con componentes ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

horizontales verticales

3

Una pelota lanzada a ______ m/s en un ángulo de ______ grados alcanzará una altura de ______ metros y un alcance de ______ metros.

Haz clic para comprobar la respuesta

20 45 10,2 40,8

4

Movimiento lineal uniforme

Haz clic para comprobar la respuesta

Desplazamiento a lo largo de una trayectoria recta con velocidad constante, sin aceleración.

5

Movimiento lineal variado

Haz clic para comprobar la respuesta

Desplazamiento en línea recta con aceleración, implica cambio de velocidad a lo largo del tiempo.

6

Unidades de impulso

Haz clic para comprobar la respuesta

El impulso se mide en Newton-segundo (N·s), refleja la fuerza aplicada durante un tiempo.

7

La ______ de conservación de la ______ establece que en un sistema ______ la energía total se mantiene, aunque puede cambiar de forma.

Haz clic para comprobar la respuesta

ley energía cerrado

8

La ley de conservación del ______ lineal sostiene que el momento total de un sistema ______ permanece ______ tras una colisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

momento aislado constante

9

Estos ______ son relevantes para una gran variedad de ______ y son fundamentales para ______ el comportamiento de los sistemas físicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios fenómenos predecir

10

Definición de fuerzas conservativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fuerzas que no dependen del camino y conservan la energía mecánica total.

11

Ejemplos de fuerzas conservativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Gravedad y fuerza elástica.

12

Conversión de energía por fuerzas no conservativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Transforman energía mecánica en otras formas, como el calor, reduciendo la energía mecánica del sistema.

13

El trabajo se obtiene al multiplicar la intensidad de la fuerza, la distancia ______, y el coseno del ángulo entre la dirección de la fuerza y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

recorrida desplazamiento

14

Si la fuerza contribuye energía al objeto, el trabajo es ______, pero es negativo si la energía se ______ del objeto.

Haz clic para comprobar la respuesta

positivo disipa

15

Por ejemplo, aplicar una fuerza de ______ N para mover un objeto ______ metros en la misma dirección de la fuerza resulta en un trabajo de ______ julios.

Haz clic para comprobar la respuesta

50 5 250

16

Energía cinética: definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Energía asociada al movimiento de un objeto.

17

Energía potencial: relación con posición

Haz clic para comprobar la respuesta

Energía relacionada con la posición de un objeto en un campo de fuerza.

18

Conservación de energía mecánica: condición de sistema

Haz clic para comprobar la respuesta

Se conserva si no hay fuerzas externas no conservativas ni intercambio de energía con el entorno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Física y sus Principios

Ver documento

Física

Ciclos Termodinámicos

Ver documento

Física

Fundamentos de los Semiconductores

Ver documento

Física

Conceptos fundamentales de la Termodinámica

Ver documento

Dinámica de la Caída Libre y el Tiro Parabólico

La caída libre es un fenómeno físico en el que un objeto se mueve únicamente bajo la influencia de la gravedad, despreciando la resistencia del aire. Un objeto que cae desde una altura de 100 metros en condiciones ideales de vacío tardará cerca de 4,52 segundos en tocar el suelo, siguiendo una ecuación de movimiento uniformemente acelerado. En contraste, el tiro parabólico es un movimiento bidimensional que se produce cuando un objeto es lanzado con una velocidad inicial que tiene componentes tanto horizontales como verticales. La componente vertical está sujeta a la aceleración de la gravedad, mientras que la componente horizontal permanece constante en ausencia de resistencia del aire. La trayectoria resultante es una parábola característica. Por ejemplo, una pelota lanzada con una velocidad inicial de 20 m/s en un ángulo de 45 grados respecto a la horizontal alcanzará una altura máxima de 10,2 metros y un alcance horizontal de aproximadamente 40,8 metros, suponiendo condiciones ideales sin resistencia del aire.
Balón de baloncesto naranja en pleno vuelo sobre cancha al aire libre, cielo azul con nubes dispersas y árbol al fondo en día soleado.

Fundamentos del Movimiento Lineal e Impulso

El movimiento lineal o rectilíneo se refiere al desplazamiento de un objeto a lo largo de una trayectoria recta, pudiendo ser uniforme, con velocidad constante, o variado, con aceleración. Este concepto es fundamental para analizar situaciones cotidianas y científicas, como la caída de objetos o el tráfico vehicular. El impulso es una cantidad vectorial que describe el cambio en el momento lineal de un objeto debido a la aplicación de una fuerza durante un tiempo determinado. Se mide en Newton-segundo y es esencial para entender eventos como colisiones y situaciones donde las fuerzas no son constantes. Por ejemplo, un jugador de hockey que ejerce una fuerza de 50 N sobre una pelota durante 0,1 segundos imparte un impulso de 5 Newton-segundos, alterando el momento lineal de la pelota.

Las Leyes de Conservación en Física

Las leyes de conservación son fundamentales en física y establecen que ciertas propiedades de un sistema aislado permanecen constantes a lo largo del tiempo. La ley de conservación de la energía postula que la energía total en un sistema cerrado no cambia, aunque puede transformarse de una forma a otra. De manera similar, la ley de conservación del momento lineal indica que el momento total de un sistema aislado se mantiene constante después de una interacción o colisión. Estos principios son aplicables a una amplia variedad de fenómenos, desde interacciones a nivel atómico hasta movimientos de cuerpos celestes, y son cruciales para predecir el comportamiento de los sistemas físicos.

Fuerzas Conservativas y No Conservativas y su Impacto en la Energía Mecánica

Las fuerzas conservativas, como la gravedad y la fuerza elástica, no dependen del camino recorrido por un objeto y están asociadas con la conservación de la energía mecánica. El trabajo realizado por estas fuerzas solo depende de la posición inicial y final del objeto, lo que permite que la energía mecánica total se conserve en ausencia de fuerzas no conservativas. Por otro lado, las fuerzas no conservativas, como la fricción, dependen del trayecto y pueden convertir la energía mecánica en otras formas de energía, como el calor, disminuyendo así la energía mecánica total del sistema. Por ejemplo, el calor generado por la fricción al deslizar un objeto sobre una superficie es un resultado del trabajo realizado por una fuerza no conservativa.

El Concepto de Trabajo en Física

En física, el trabajo se define como la transferencia de energía a través de una fuerza que causa el desplazamiento de un objeto. Se calcula multiplicando la magnitud de la fuerza por la distancia recorrida y por el coseno del ángulo entre la dirección de la fuerza y el desplazamiento. El trabajo es positivo si la fuerza añade energía al objeto y negativo si la energía se disipa del objeto. Por ejemplo, si una persona aplica una fuerza de 50 N para mover un objeto a lo largo de 5 metros en la dirección de la fuerza, el trabajo realizado es de 250 julios.

El Principio de Conservación de la Energía Mecánica

El principio de conservación de la energía mecánica establece que, en un sistema aislado y sin la influencia de fuerzas externas no conservativas, la suma de la energía cinética y la energía potencial se mantiene constante a lo largo del tiempo. La energía cinética está asociada con el estado de movimiento de un objeto, mientras que la energía potencial está relacionada con su posición en un campo de fuerza. Este principio es esencial para comprender la dinámica de los sistemas físicos y para predecir su comportamiento futuro, siempre que no exista intercambio de energía mecánica con el entorno.