Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Triangulación de información en la investigación cualitativa

La investigación cualitativa se apoya en la categorización y subcategorización para analizar datos sistemáticamente. La triangulación hermenéutica integra diversas fuentes, contrastando perspectivas para una comprensión más profunda. Este enfoque permite una interpretación rica y matizada de la realidad social, apoyándose en un marco teórico sólido para generar conocimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Organización de datos en investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica ordenar meticulosamente la información recopilada para exponer los hallazgos de manera coherente.

2

Métodos de recopilación de datos cualitativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen entrevistas, observaciones y análisis de documentos para obtener información detallada.

3

Triangulación hermenéutica

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de contrastar y validar la información desde diferentes perspectivas para asegurar la fiabilidad y profundidad del análisis.

4

Las categorías pueden ser ______ o desarrollarse durante el estudio, conocidas como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

predefinidas emergentes

5

Definición de triangulación hermenéutica

Haz clic para comprobar la respuesta

Método que integra información de múltiples fuentes e instrumentos para análisis.

6

Objetivo de la triangulación hermenéutica

Haz clic para comprobar la respuesta

Formar conclusiones coherentes reflejando tendencias y opiniones de participantes.

7

Resultado de la triangulación hermenéutica

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprensión rica y matizada de temas investigados.

8

La ______ de información se efectúa tanto internamente en cada grupo como entre diversos grupos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

triangulación fuentes

9

Importancia del marco teórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona contexto y base para interpretar datos en investigación cualitativa.

10

Proceso de triangulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflexión crítica de literatura existente y resultados de campo para integración significativa.

11

Resultado de integrar marco teórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Alinea hallazgos empíricos con conocimiento previo y facilita generación o confirmación de teorías.

12

Un análisis ______ y ______ de los datos se logra gracias a una estructura teórica robusta durante el proceso hermenéutico.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistemático secuencial

13

Formular interrogantes ______ y contrastarlos con los hallazgos de la investigación son pasos clave en el ______ hermenéutico.

Haz clic para comprobar la respuesta

relevantes proceso

14

El proceso hermenéutico descubre nuevas ______ o ______ que enriquecen el área de estudio y la comprensión de la ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

relaciones propuestas realidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Emociones Primarias y Secundarias

Ver documento

Psicología

La influencia de la vida social y cultural en la familia y la resiliencia

Ver documento

Psicología

El Concepto y la Importancia del Perdón

Ver documento

Psicología

La Importancia de la Sexualidad en la Identidad y Desarrollo Individual

Ver documento

Presentación de Resultados en Investigación Cualitativa

La presentación de resultados es un componente esencial en la investigación cualitativa, que implica una organización meticulosa y coherente de los datos recopilados. Esta fase crucial se caracteriza por la exposición detallada de los hallazgos obtenidos a través de métodos como entrevistas, observaciones y análisis de documentos. Se emplea la triangulación hermenéutica, un proceso que busca proporcionar una visión estructurada y significativa de los resultados, facilitando su comprensión y análisis. La triangulación hermenéutica permite contrastar y validar la información desde diferentes perspectivas, asegurando la fiabilidad y profundidad del análisis.
Tres profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda con documentos, libros con marcadores, grabadora digital y tazas de café, en un ambiente iluminado por lámpara de pie.

Categorización y Subcategorización en la Investigación

La categorización es un proceso clave en la investigación cualitativa, que consiste en la organización de la información en tópicos y subcategorías para su análisis sistemático. Las categorías representan los temas principales que emergen del estudio, mientras que las subcategorías permiten un desglose más detallado de estos temas. Estas categorías pueden ser predefinidas (apriorísticas) o surgir durante el análisis de los datos (emergentes). La identificación de categorías apriorísticas se basa en los objetivos de la investigación y es crucial para el diseño de los instrumentos de recopilación de datos, mientras que las emergentes permiten una adaptación y una comprensión más profunda de los fenómenos estudiados.

El Proceso de Triangulación Hermenéutica

La triangulación hermenéutica es un método analítico que integra y compara la información obtenida de diversas fuentes y mediante distintos instrumentos. Este proceso se inicia tras la recopilación de datos y comprende la selección de información relevante, la triangulación de datos por cada estamento o grupo de interés, y la síntesis de conclusiones a diferentes niveles. La triangulación hermenéutica permite cruzar y comparar las respuestas obtenidas para formar conclusiones coherentes que reflejen las tendencias y opiniones de los participantes, proporcionando así una comprensión más rica y matizada de los temas investigados.

Triangulación de Información por Estamentos y Fuentes

La triangulación de información se realiza tanto dentro de cada estamento como entre diferentes estamentos y fuentes, lo que permite obtener una visión comparativa y enriquecida de las perspectivas de los distintos grupos estudiados. La triangulación inter-instrumental, que se lleva a cabo cuando se utilizan múltiples métodos de recopilación de datos, como entrevistas, observaciones etnográficas y análisis de contenido, ayuda a verificar la coherencia de los datos y a integrar los hallazgos en un corpus de resultados cohesivo y representativo de la complejidad de la investigación.

Integración del Marco Teórico en la Triangulación

El marco teórico es fundamental en la investigación cualitativa, ya que proporciona un contexto y una base para la interpretación de los datos. Durante la triangulación, el marco teórico se integra mediante una reflexión crítica sobre la literatura existente en relación con los resultados obtenidos en el trabajo de campo. Esta integración confiere a la investigación un carácter integrado y significativo, alineando los hallazgos empíricos con el conocimiento teórico previo y permitiendo la generación de nuevas teorías o la confirmación de las existentes.

Interpretación Hermenéutica de la Información

La interpretación hermenéutica es el proceso a través del cual se construye conocimiento nuevo a partir de los datos recopilados. Este proceso interpretativo se beneficia de una base teórica sólida y permite un análisis sistemático y secuencial de la información. La formulación de preguntas relevantes desde distintas disciplinas y la comparación con los resultados de la investigación conducen a un proceso hermenéutico que revela nuevas relaciones o propuestas, contribuyendo significativamente al enriquecimiento del campo de estudio y a la comprensión de la realidad social.